Cargando, por favor espere...

Mantendrá Antorcha protesta en Cámara de Diputados por mayor presupuesto para las comunidades
Debido a que no hay un acuerdo con las diferentes organizaciones que demandan se aumente el presupuesto para el campo, continúa bloqueado San Lázaro.
Cargando...

Ciudad de México.-  Luego de que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) cambiará hasta el próximo miércoles 20 de noviembre la aprobación del presupuesto para el siguiente año, el vocero del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez informó que "no nos vamos a mover, no se retira el plantón".

La Jucopo sesionó está  mañana y acordó modificar la fecha para la aprobación del presupuesto; sin embargo debido a que no hay un acuerdo con las diferentes organizaciones que demandan se aumente el presupuesto para el campo, continúa bloqueado San Lázaro.

En conferencia de prensa en las afueras de la Cámara junto a los diputados del Movimiento Antorchista, Brasil Acosta Peña, Eleusis Córdova Morán y Lenin Campos; así como presidentes muncipales e integrantes del Comité Ejecutivo del antorchismo, afirmó que ayer sostuvieron una reunión con la Jucopo, aunque sin llegar a ningún acuerdo.

Incluso presentaron a Mario Delgado una pliego de demandas, los proyectos de obras que no se realizaron este año. En total son mil 567 obras para todo el país, la respuesta fue "que no hay dinero".

Denunció que los diputados, tanto la bancada de Morena  como sus aliados,  han tomado una actitud de sumisión, ya que acatan las órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador.

"Si ellos van a imponer el presupuesto, es eso, una imposición en este país" puntualizó Aguirre Enríquez.

De la misma forma cuestionó el supuesto ahorro que el presidente tanto presume en los foros públicos, es decir los 500 mil millones de pesos que se ahorró la administración este año por combatir la corrupción. Se trata de un engaño si el presidente no informa que se hizo con esos recursos, dijo.

De la misma forma, reiteró que el Movimiento Antorchista solicita obra pública para las comunidades, infraestructura que las puede realizar incluso el propio gobierno, o quién defina.

En tanto, el diputado federal Brasil Acosta Peña añadió que el cambio de fecha para la aprobación del presupuesto para el siguiente año es una argucia de parte de los diputados de Morena, ya que por ley le corresponde sesionar este día, por lo que están violentando la Constitución.

"Dice Mario Delgado que hay voluntad, pero lo que no hay es dinero, lo que yo digo es que si hay dinero, lo que no hay es voluntad. Nosotros lo que pedimos son recursos para obra pública, pero el aprobado por el presidente, es electorero y así lo quieren aprobar los diputados", finalizó.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

“Sin el férreo control del caudillo, ocupado ahora en dirigir a un país, los grupos y líderes reconocidos del partido se enfrentan en una lucha feroz por cotos de poder y recursos”.

En los reyes la Paz la alcaldesa Olga Medina gobierna mal; apenas lleva unos meses de gestión y ya reprime a la población, la violencia e inseguridad se ha incrementado y ya comienza a violar la ley para atacar a los que consideran sus "enemigos" político

México apenas destinó recursos equivalentes al 1.1 por ciento de su PIB de 2019, mientras que el promedio de América Latina es de 3.2 por ciento.

“Este desalojo es un acto de arbitrariedad y autoritarismo con el que está actuando Andrés Manuel López Obrador, aun habiendo amparos vigentes de los ejidos”.

Fuentes radicadas en Washington aseguran que el asalto del gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito fue una operación dirigida y apoyada tras bastidores por el gobierno de Estados Unidos.

La suspensión provisional podría convertirse en suspensión definitiva en 10 o 15 días y permanecer vigente en tanto se resuelve el fondo del juicio de amparo.

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, subrayó como impostergable el regreso voluntario de los estudiantes a las escuelas.

Urzúa señala que “si el gobierno federal no quiere enfrentar de manera realista el asunto hacendario, no vale la pena abundar más sobre ello”.

El ex funcionario refiere que los opositores a la actual administración son catalogados por el gobierno de la Cuarta Transformación (4T), como “neoliberales”.

La propuesta de presupuesto empequeñece y debilita al Estado, como dicta el canon neoliberal, privándolo de recursos indispensables para cumplir su cometido social y resistir presiones de las grandes potencias y de corporativos transnacionales y nacionale

Atribuyó el aumento en homicidios a la persistencia de grupos criminales, especialmente a cárteles del narcotráfico.

La tendencia #VacunenAMédicosYa fue una exigencia de parte de asociaciones de profesionales de la salud, personal médico  y la ciudadanía en general.

Mientras que López Obrador se reúne con la Iniciativa Privada (IP), al presentarse este lunes 18 de febrero el Consejo para el Fomento a la Inversión, el Empleo y el Crecimiento Económico, y en donde pidió que lo apoyen para crecer el 4 por ciento.

El libro A mitad del camino, de López Obrador, publicado hace poco, no es más que un testimonio macabro del encubrimiento de la realidad, el cual será material indispensable para los que estudian enfermedades mentales, así como para los historiadores.

Mujeres con cáncer y aquellas que han superado la enfermedad se manifestaron esta tarde en la Glorieta de las Mujeres que Luchan, para visibilizar la violencia que sufren por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.