Cargando, por favor espere...

Denuncian a Toño López por actos anticipados de campaña
Son considerados una violación al principio de equidad en la contienda por actos anticipados de campaña.
Cargando...

Antonio López Ruiz, quien estaba al frente de la Subsecretaría de Vivienda perteneciente a la Secretaría de Bienestar, y que ahora competirá por la diputación local del Distrito 20 con Morena, fue denunciado por actos anticipados de campaña.

“Esperamos que el Instituto Estatal Electoral imponga una sanción a Toño López por estos actos anticipados de campaña. Creemos que la democracia será valiosa si los órganos encargados de ella vigilan que todos los candidatos cumplan con la ley o los sancione cuando no lo hagan”, afirmó Aquiles Montaño Brito, vocero de la candidata Soraya Córdova.

El equipo legal de su contrincante de “Va por México”, Soraya Córdova Morán, interpuso una denuncia ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) por los presuntos actos anticipados que Antonio López realizó en el sur de la capital, justo en la demarcación del Distrito 20.

Dichos actos consisten en 26 bardas con pintas en las que aparece en letras grandes ‘Toño López’ y en letras de menos de un cuarto de esas anuncia que se trata de ‘la entrevista del mes’; en la pinta también aparece el eslogan “¡Ayuda en serio!”.

Estos actos, según el equipo legal, son considerados una violación al principio de equidad en la contienda por actos anticipados de campaña, pues su nombre aparece en letras mayúsculas y de un tamaño del triple de las demás palabras, además de que aparece en todos propios del color del partido Morena.

En este contexto, el vocero del Movimiento Antorchista en Puebla, organización a la que pertenece Soraya Córdova Morán, dijo que queda claro que los candidatos de Morena están dispuestos a violar la ley con tal de ganarse publicidad.

“Desde antes de que inicie la campaña ya se anda promocionando con pintas, sabe que los ciudadanos no lo conocen a pesar de que fue diputado local y tienen miedo de perder esa diputación. Por eso viola la ley electoral y comete actos anticipados de campaña”.

En la misma zona, hace una semana fue denunciado por agresiones sexuales contra un menor el candidato de Morena por la diputación federal del Distrito 11, Saúl Huerta.

“Ahora, Saúl Huerta anda desaparecido porque teme que lo puedan encarcelar. Esos son los candidatos de Morena, esos son los morenistas que le piden el voto a los poblanos. La ciudadanía no debería votar por criminales”, dijo Aquiles Montaño.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Los likes son un elemento que sí es susceptible de manipulación mediante automatizaciones, con (ro)bots.

Tarde o temprano, el pueblo, levantará su voz y protestará ante la falta de solución a sus necesidades elementales

AMLO quiere ganar tiempo con acciones como la detención de Emilio Lozoya, que de alguna manera le permite seguir manejando su discurso de corrupción.

En la CDMX, al menos 41 por ciento  de la desigualdad económica se debe a que no todos los citadinos tienen las mismas oportunidades para salir adelante.

Los más imposibilitados para acceder a la alimentación serán los más pobres, ya que menos les alcanzarán los recursos económicos para acceder a los alimentos básicos como la tortilla, la leche, los huevos y la carne, entre otros.

Uno de los elementos que más atrajo a los electores que votaron por López Obrador fue el perfil académico de los miembros de su equipo de trabajo

El INE se ha pronunciado no estar en contra de cambios a las reglas, ni en contra de la austeridad

El Movimiento Antorchista exigió al gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador que se respete el derecho a la organización

"Lo digo con todas sus letras: a AMLO le interesan sus universidades que no sirven para nada. No les interesan las universidades públicas del País"

De concretarse la desaparición en Mixtla, sería la primera en varias décadas en la historia reciente de Veracruz.

La Cuarta Transformación (4T) recortó 18 mil millones de pesos a las entidades, entre enero y mayo del 2020.

Ayer se observó un incremento de 37 por ciento en los casos estimados de coronavirus de la semana 27, que transcurrió del 5 al 11 de julio.

¿De qué más será capaz el gobierno federal si no ve que sus proyectos avanzan y se realicen cómo AMLO los quiere?

Los grandes oligarcas del país y el gobierno se resisten a gastar un solo peso para salvar la economía o para controlar la pandemia.

Los partidos políticos y sus candidatos cuentan con hasta tres días después de realizar algún ingreso o gasto en su campaña para reportarlo a la autoridad electoral.