Cargando, por favor espere...
Antonio López Ruiz, quien estaba al frente de la Subsecretaría de Vivienda perteneciente a la Secretaría de Bienestar, y que ahora competirá por la diputación local del Distrito 20 con Morena, fue denunciado por actos anticipados de campaña.
“Esperamos que el Instituto Estatal Electoral imponga una sanción a Toño López por estos actos anticipados de campaña. Creemos que la democracia será valiosa si los órganos encargados de ella vigilan que todos los candidatos cumplan con la ley o los sancione cuando no lo hagan”, afirmó Aquiles Montaño Brito, vocero de la candidata Soraya Córdova.
El equipo legal de su contrincante de “Va por México”, Soraya Córdova Morán, interpuso una denuncia ante el Instituto Estatal Electoral (IEE) por los presuntos actos anticipados que Antonio López realizó en el sur de la capital, justo en la demarcación del Distrito 20.
Dichos actos consisten en 26 bardas con pintas en las que aparece en letras grandes ‘Toño López’ y en letras de menos de un cuarto de esas anuncia que se trata de ‘la entrevista del mes’; en la pinta también aparece el eslogan “¡Ayuda en serio!”.
Estos actos, según el equipo legal, son considerados una violación al principio de equidad en la contienda por actos anticipados de campaña, pues su nombre aparece en letras mayúsculas y de un tamaño del triple de las demás palabras, además de que aparece en todos propios del color del partido Morena.
En este contexto, el vocero del Movimiento Antorchista en Puebla, organización a la que pertenece Soraya Córdova Morán, dijo que queda claro que los candidatos de Morena están dispuestos a violar la ley con tal de ganarse publicidad.
“Desde antes de que inicie la campaña ya se anda promocionando con pintas, sabe que los ciudadanos no lo conocen a pesar de que fue diputado local y tienen miedo de perder esa diputación. Por eso viola la ley electoral y comete actos anticipados de campaña”.
En la misma zona, hace una semana fue denunciado por agresiones sexuales contra un menor el candidato de Morena por la diputación federal del Distrito 11, Saúl Huerta.
“Ahora, Saúl Huerta anda desaparecido porque teme que lo puedan encarcelar. Esos son los candidatos de Morena, esos son los morenistas que le piden el voto a los poblanos. La ciudadanía no debería votar por criminales”, dijo Aquiles Montaño.
En San Luis Potosí, desde el mes de agosto del año pasado, cientos de personas de diferentes municipios fueron afectadas.
Catarino Erasmo Garza Rodríguez, un revolucionario y periodista originario de Tamaulipas.
Ante la urgencia de dinero para desarrollar a la CFE; el gobierno de AMLO abrió las puertas de esta empresa a inversionistas privados
Es decir, donde vaya, el presidente López Obrador no podrá tomar sana distancia del clima de ingobernabilidad que está generando y afecta ya las capas populares.
Según los datos recopilados por el secretariado, de mayo a septiembre de este año, fueron los más violentos
La huelga obrera en las empresas maquiladoras de Matamoros, en el fronterizo estado de Tamaulipas, ha llamando la atención y despertando el interés de toda la población mexicana.
Este asalto al CIDE se suma a la desaparición de fideicomisos y a los recortes presupuéstales paulatinos pero sistemáticos.
La oposición en el Congreso local presentó una queja ante el INE en contra de López Obrador, por su intromisión en los procesos electorales en curso.
Aprovechó el cuestionamiento para afirmar que su gobierno va bien en la atención de la pandemia.
AMLO saldrá bien librado de los malos resultados en casi todos los rubros de su desgobierno, pero la sombra de las miles de víctimas del Covid-19, del crimen organizado y desapariciones lo perseguirán hasta donde vaya.
La pandemia sigue dejando en evidencia la fragilidad de nuestro sistema de Salud y la ineptitud de un gobierno que solo busca ahorrar para su próxima campaña electoral.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este viernes que la petrolera estatal PDVSA suministre de gas a México.
Herrera explicó que en agosto, septiembre y octubre se licitarán proyectos pensados para 2020
La tragedia de los “maquis” españoles merece un tratamiento más profundo y justo, pues no puede olvidarse que lucharon por un mundo mejor.
Son cinco las denuncias por abuso sexual, y el morenista ha argumentado que se trata de desprestigio en su contra.
Cultura narco: reflejo estructural de un fenómeno sistémico
Fallece Teresa González Murillo, integrante del Colectivo Luz de Esperanza Jalisco
Llevará a México hasta 30 años atender rezago en infraestructura escolar
Cambia el rumbo de la educación en México
Llama SAT a cumplir con la declaración anual
Generación de imágenes por medio de IA gastó más de 216 millones litros de agua
Escrito por Redacción