Cargando, por favor espere...
Ricardo Anaya lanzó este miércoles un reto al presidente Andrés Manuel López Obrador, a raíz de su citatorio para presentarse mañana en el Reclusorio Norte.
“Yo me presento a declarar, pero que sea el mismo día, a la misma hora, ante el mismo juez que tus dos hermanos, Pío y Martín López Obrador, y que nos den el mismo trato”, dijo en un video publicado en su cuenta de Twitter.
Los dos hermanos del presidente fueron exhibidos en videos recibiendo dinero en efectivo de David León, quien fuera titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Anaya apuntó que no existen investigaciones o acusaciones contra Pío y Martín por el destino de esos recursos.
“Con toda confianza, dinos: ¿No será que no puedes proceder en contra de tus dos hermanos porque el dinero que recibieron en esos videos en realidad era para ti?”, afirmó.
El lunes, el excandidato a la Presidencia aseguró que había recibido un citatorio por parte de la Fiscalía General de la República para presentarse a declarar ante un juez el próximo jueves en el Reclusorio Norte.
El panista dijo que en realidad se busca encarcelarlo ese mismo día y tratar de imponerle una pena de 30 años de cárcel. Ante esto, Anaya anunció que se exiliará de México.
“Que te quede bien claro Andrés Manuel: no me escondo ni huyo; doy la cara y me exilio con mucho dolor de mi país para poder seguir luchando. No te vas a deshacer de mí”, declaró.
A esto respondió López Obrador, quien negó que su Gobierno mantenga una persecución contra quien fue su rival en las elecciones presidenciales de 2018.
“Ahora con este asunto del señor joven todavía, Anaya, víctima, acusándome a mí. Está para decirle: ¿Yo por qué? Yo no te mandé a que hicieras esas cosas. ¿No te diste cuenta? ¿Pensabas que no iba a suceder nada?”, dijo el martes.
El 17 de julio de 2020, Emilio Lozoya, exdirector de Pemex, fue extraditado y tras ello cerró un acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR) para afrontar sus procesos judiciales fuera de la cárcel a cambio de convertirse en testigo colaborador en el caso Odebrecht.
En su denuncia, implicó en sus actividades ilícitas al expresidente Enrique Peña Nieto y su secretario de Hacienda Luis Videgaray, así como algunos legisladores entre los que figura Anaya.
De acuerdo con la declaración, diputados afines a Anaya se habrían beneficiado con supuestos pagos de la constructora Odebrecht recibidos entre 2013 y 2014. (El Financiero).
La mayoría de los proyectos de obras entre gobierno e iniciativa privada están suspendidos, sobre todo porque los planes de los empresarios no embonan con los planes político electorales de López Obrador, que es obtener votos para Morena.
Ricardo Anaya consideró que al presidente Andrés Manuel López Obrador “lo traicionó el subconsciente” cuando dijo que había presentado las 20 iniciativas en este momento porque “vienen las elecciones”.
Las atractivas promesas que durante su prolongada campaña repitiera una y otra vez el Presidente, pronto se fueron diluyendo
El gobierno va de yerro en yerro y, lejos de corregir y asumir su responsabilidad, echa la culpa de su ineptitud a los “conservadores”.
La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador.
En lo que va de este sexenio más de 150 mil personas asesinadas en el país.
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) canceló la licitación pública correspondiente al segmento norte del Tramo 5 del Tren Maya.
El programa Prospera, que operó durante cuatro sexenios, desapareció con la llegada del gobierno de la “Cuarta Transformación” (4T), que encabeza Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
La reelección, acusó la diputada, “está contemplada en la Constitución, pero es ventajosa para ustedes de Morena, para las elecciones de 2021.
Por cuarto año consecutivo, los diputados federales de Morena dejaron fuera del presupuesto a las colonias y a los pueblos humildes.
“84 personas asesinadas al día es una cifra brutal… Estamos en un promedio de 28 personas asesinadas por cada 100 mil habitantes, una cifra fatal”, señaló Xóchitl Gálvez.
El PEF 2021 prevé un crecimiento del PIB del 4.6%, esperando que “todo salga bien”, pero los pronósticos son poco optimistas para diversos analistas.
En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.
Los dos López (Gatell y Obrador) han perdido credibilidad. Uno porque cada semana reitera que ya estamos en el pico de los contagios y el otro porque la gente salga a las calles sin miedo.
Éste es el historial de los escándalos de corrupción que dejan al descubierto la esencia de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su partido.
Crisis por desapariciones, impunidad y complicidades
Al borde de la quiebra, EE. UU. extorsiona a socios y aliados
Gobierno de AMLO sabía del Rancho Izaguirre, revela informe de Guardia Nacional
Dos caras en Los Cabos: agua en exceso para turistas y colonias con sed
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
Escrito por Redacción