Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – De acuerdo con documento oficial que difundió este día el periodista Carlos Loret de Mola, revela que el Gobierno federal tiene conocimiento del desabasto de medicamentos para el sector salud, e incluso, decisiones de la Secretaría de Hacienda, generó escases de medicinas durante estos días.
El desabasto de medicamentos perdurará hasta el mes de marzo, esto debido a la nueva política de compra de medicamentos que implementó el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“El documento, enviado por la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda a la dirección de administración del IMSS, exhibe que, en su segundo año de aplicación, el método de juntar las compras de medicamento (con el argumento de que así se ahorra dinero y se acaba la corrupción) sigue generando un caos que termina afectado la operación cotidiana de los hospitales públicos del país”, refiere el periodista en su columna publicado en El Universal.
Desde hace semana, pacientes, padres de familia y médicos han denunciado la escases de medicamentos. La respuesta del presiente en una de sus conferencias matutina, es que dicha falta de medicina, se debía a la corrupción de los directivos de los hospitales.
Relata el documento, la oficial Mayor de Hacienda, Thalía Concepción Lagunas, informó al administrador del IMSS que las entregas de lo comprado en noviembre del 2019 pasado, comenzarán en marzo de este año, por lo cual la cobertura de las necesidades durante este primer trimestre es responsabilidad de las instituciones de salud. Esto luego de que el IMSS envió una solicitud de medicamentos para dar respuesta a los pacientes.
Incluso, el gobierno advierte al instituto de salud, si compra los medicamentos por su cuenta, tiene que sujetarse a los mismos precios cotizados por la Oficialía Mayor –añade una lista de precios-, de no coincidir, amenaza con proceder legalmente.
“El libro es, en el fondo, una versión corregida y aumentada del manifiesto político que el presidente López Obrador logró que aprobara la Cámara de Diputados"
Siendo un erudito, no cae en lo escolástico; como líder social enriquece sus ideas pulsando constantemente el sentir popular.
El presidente Andrés Manuel López Obrador acató un plan que obliga a nuestro país a recibir al mes hasta 30 mil migrantes deportados de EE. UU., sin tomar en cuenta que no tenemos la capacidad para albergar más migrantes.
La situación de abandono del deporte nacional está llegando a niveles verdaderamente alarmantes y no afecta sólo al deporte popular, totalmente abandonado por la 4T, sino también a la delegación de deportistas que nos representarán en los Juegos Olímpicos París 2024.
Senadores de morena catalogaron al Poder Judicial como “lo más parecido a una monarquía” y de haberse deformado.
Con 242 votos a favor, 178 en contra y 7 abstenciones se mantiene la discusión del dictamen.
Urzúa dio a conocer que México enfrentará “la mayor caída documentada desde que se registran en México los datos trimestrales del PIB”.
72 mil 97 decesos asociados a la pandemia por Covid-19 en 2020 se pudieron haber evitado, además, si aquellas no hubieran tenido diabetes.
Especializados en materia electoral y política aseguran que la iniciativa de AMLO tiene como principal objetivo debilitar al INE, lo que les permitiría a él y a Morena “controlar los procesos electorales”.
“Yo voy por el proceso en Morena, no tengo pensado otro escenario, y voy a participar en lo que Morena determine y ahí vamos a estar".
El problema de comercialización para la mayoría de los productores agropecuarios subsistió y se hizo más agudo; la inseguridad alimentaria, con toda su complejidad, se agravó.
Delgado explicó que la propuesta beneficia a jóvenes relacionados con delitos contra la salud, sea porque son consumidores acusados de narcomenudeo
Es autor de El periquillo sarniento, considerada su obra más importante y la primera novela hispanoamericana.
La descalificación de AMLO a la propuesta de Ramírez Cuéllar –muy a su estilo– y la airada repuesta de éste, demuestran que Morena sigue sin rumbo.
Ackerman es conocido por su cercanía con el presidente Andrés Manuel López Obrador y un defensor de la actual administración.
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Crece 68% la deuda pública durante el sexenio de AMLO
Aumenta delito de extorsión en México, 32 víctimas cada 24 horas
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Flossie sube a huracán categoría 2 frente a Michoacán, Jalisco y Colima
Escrito por Redacción