Cargando, por favor espere...

Suman 103 mil 597 decesos por Covid-19 en México
La Ciudad de México y Aguascalientes son los estados que encabezan la lista con mayor ocupación de camas.
Cargando...

México suma 103 mil 597 muertes por coronavirus SARS-CoV-2 y registra un millón 70 mil 487 casos confirmados acumulados, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud dado a conocer por Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.

El funcionario también informó que 136 mil 679 personas son sospechosas sin posibilidad de resultado, 201 mil 513 sospechosos sin muestra y 69 mil 555 son sospechosos con posibilidad de resultado.

Durango y Zacatecas con la mayor ocupación de camas generales. De 29 mil 193 camas, hay 18 mil 089 disponibles y 11 mil 124 están ocupadas. Los estados con mayor ocupación hospitalaria para camas de atención general son: Durango y Zacatecas. Las camas con ventilador, presentan una ocupación de 3 mil 335, dejando 7 mil 203 disponibles.

Siendo la Ciudad de México y Aguascalientes los estados que encabezan la lista de mayor ocupación de estas camas.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Dicha acción podría dificultar una eventual defensa en caso de que los empleados sean sancionados por las autoridades, aseguró el sindicato.

A cinco meses de inaugurada, la Megafarmacia sólo es grande en extensión: el gobierno compró, por una millonada, un almacén ubicado sobre 42 hectáreas.

Los datos biométricos “no se entregan a nadie”, a ningún partido político, institución financiera o dependencia pública.

El gobierno de AMLO está implementando programas sociales que carecen de un diseño cuidadoso previo

Un aroma fétido impregna el ambiente de Gaviotas Sur, la segunda colonia más grande de Villahermosa, la capital tabasqueña, donde 13 mil familias sobreviven en las aguas de la lluvia estancada y del drenaje, que se desbordó en las últimas seis semanas.

La autora del libro y directora del Laboratorio de Genética Molecular de la UNAM, prevé un trágico panorama para México.

La autoestima presidencial no se ha acabado y el ridículo tampoco. Hoy, López Obrador en su mensaje ante los líderes del mundo por el 75 aniversario de la ONU "presumió"… En pocas palabras, fue una mañanera ante los más altos líderes del mundo.

Contra toda lógica, desde la prepotencia del gobierno, la petición fue ignorada, abandonando a millones de personas que no tienen para comer.

“Ya está. No se ha hecho público. Es Graciela Márquez”, fueron las breves palabras de López Obrador al finalizar la conferencia matutina.

Escuchó “con respeto y atención” las peticiones del grupo de investigadores, a quienes reiteró que el Poder Judicial actuará con independencia e imparcialidad en el caso.

El presidente aseguró que Gertz Manero seguía teniendo su confianza. "Yo tengo confianza en el fiscal y también en el presidente de la Suprema Corte".

"Trump ha sido muy respetuoso con nosotros y hemos logrado muy buenos acuerdos. Con el candidato Biden lo mismo", dijo AMLO.

El deterioro moral de la sociedad exige, más que peroratas, soluciones que vayan a la raíz profunda, a la economía, fuente de todo recurso para atender las necesidades, que no se resuelven con discursos y admoniciones.

La justicia para que lo sea, debe ser expedita, imparcial y gratuita: texto Constitucional

“Las medidas de apoyo a las empresas permiten salvar empleos, lo que evita el aumento de la pobreza y la pobreza extrema".