Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - Esta noche fuentes seguras confirman que para la madrugada de este jueves la Guardia Nacional y Policía de la Ciudad de México, se presentará en las inmediaciones de la Cámara de Diputados para reprimir y desalojar el plantón del Movimiento Antorchista que hoy cumplió diez días en demanda de más recursos dentro del PEF 2020, ya que, de aprobarlo con recortes, incrementará la pobreza.
De acuerdo con información que circula, se asegura que las fuerzas policiacas tomarán por la fuerza el control del recinto legislativo; ante esto, Homero Aguirre, vocero nacional del Movimiento Antorchista aseguró que, si se realiza esta acción, el gobierno morenista de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y Mario Delgado, Coordinador de la bancada morenista estará demostrando su actitud represiva.
“Ojalá no lo hagan, porque eso será signo, la marca de este sexenio, responder a las peticiones populares con la fuerza pública, es propio de regímenes que ellos condenaron en su momento y que todavía los condenan”, informó la organización en un comunicado.
Aguirre Enríquez adelantó que, de concretarse las agresiones por parte del gobierno de la Cuarta Transformación, dejara en claro que México es gobernado por una dictadura policiaca, encabezado por López Obrador.
Desde la noche de este lunes, elementos policiacos se presentaron en los alrededores del Palacio Legislativo. Su asistencia fue justificada, según las propias autoridades capitalinas, como una medida para que un grupo de campesinos no protestara en el Zócalo de la Ciudad este 20 de Noviembre.
Sin embargo, las unidades de la Policía de la Ciudad de México arribaron hasta donde se encuentra instalado el plantón que mantiene el Movimiento Antorchista en la Cámara de Diputados en demanda de obra pública.
Aguirre Enríquez dio a conocer que los contingentes de campesinos antorchistas que se encuentran en aquella parte de San Lázaro no caerán en provocaciones. La protesta es pacifica con una meta clara: que los diputados atiendan las demandas en obras y servicios a favor de miles de familias del país.
Finalmente hizo un llamado a la opinión pública, a las comisiones de derechos humanos y a los diversos sectores de la ciudadanía, a estar atentos ante este acto, ya que será una grave violación a los derechos humanos, sociales y políticos. “Por el bien de México deben de respetar los derechos constitucionales a organizarse y a exigir bienestar, que son los que están ejerciendo por parte de los manifestantes que han sido ignorados hasta este día por parte del gobierno federal”.
Minimizar los efectos de los fenómenos naturales sobre la población mexicana es una práctica común de los gobernantes.
Comienza la cuenta regresiva para tener nuestro sistema de salud primermundista; ¡albricias!
Pero en esa “limpia o combate" a la corrupción muchos opinan que se puede llevar, como vulgarmente se dice, "entre las patas" a instituciones autónomas
Mauricio Tabe, alcalde de la Miguel Hidalgo, dijo que la seguridad no debe politizarse, ya que se requiere del trabajo conjunto del Gobierno.o.
Nunca, nadie, en ninguna parte del mundo ha visto una revolución verdaderamente popular llevada a cabo desde el poder y por un solo individuo.
Desde su creación no se cuentan con proyectos de inversión, áreas de exploración o acuerdos con expertos para las labores de explotación de yacimientos.
Debido a la contingencia generada por el COVID-19, la Cámara de Diputados ha suspendido el nombramiento de quienes serán las y los nuevos integrantes del Consejo General.
El país está destrozado, el gobierno se desespera por la caída de su popularidad y esto lo orilla a ser mucho más agresivo contra quienes considera sus adversarios y, sobre todo, contra quienes tienen alguna posibilidad de disputarle espacios de poder en
Analistas ven detrás de las 20 iniciativas de reforma de AMLO el anticipo de una “reelección de facto” y “golpe de Estado” o proyecto de “maximato” en su eventual aprobación en la próxima Legislatura.
No hay duda: la “Ley Garrote” es un traje a la medida para el gobierno morenista; y es una medida represiva que intentará implementar en otras entidades, como Chiapas, Hidalgo y el Estado de México, para impedir que sus opositores.
Como lo demuestran los hechos, la "4T", ahora, según, “humanismo mexicano”, es una pálida repetición de la misma política en favor de la misma clase, pero ahora apoyada por los medios, difundida mediante una pavorosa agresión ideológica.
La instauración de las Becas Benito Juárez (BBJ) no representa una alternativa ante la pobreza que se vive en Veracruz.
Las plantas que se rescatarán están en abandono y las deudas para su adquisición rebasa los 18 mil millones de pesos.
Diferentes voces se levantaron de inmediato en la defensa de la más nueva víctima de la represión obradorista contra los rebeldes de Chihuahua.
En su tercer mensaje, el consejero presidente del INE destacó que el porcentaje de votación fue de entre el 51 y el 52 por ciento.
Grandeza Mexicana II/III. Cómo se perpetró el saqueo de Estados Unidos sobre México
Cae propietario de crematorio “Plenitud” por ocultar 383 cuerpos en Ciudad Juárez
Proveedores quebrados: Pemex no les paga y el SAT los embarga
Protesta de recolectores de basura evidencia abandono en Ixtapaluca
Precio de la carne de res, cerdo y pollo seguirá subiendo todo el año
ONU alerta a América Latina por la “droga zombi”
Escrito por Redacción