Cargando, por favor espere...

AMLO atribuye violencia desbordada en México a una “provocación”
“Estamos hablando de un acto propagandístico, es un enfrentamiento entre grupos, pero también es un acto de provocación”.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador atribuyó que la violencia creciente en el país, y de manera específica en el estado de Zacatecas, gobernado por el morenista David Monreal se debe a actos de “provocación”.

Este fin de semana, 16 cadáveres fueron encontrados en Zacatecas. La policía sospecha que las muertes se deban a luchas entre bandas criminales, que ya dejaron otros 10 cadáveres en la capital del estado en enero.

"En una primera investigación de los hechos ocurridos esta madrugada podemos decir que presumiblemente se trata de integrantes de grupos criminales enfrentados, sin embargo, vamos a esperar a que las indagatorias concluyan y den certeza", afirmó David Monreal, gobernador del estado de Zacatecas en sus redes sociales.

Por su parte, la Fiscalía confirmó en un comunicado que una decena de cuerpos fueron encontrados en las calles de la localidad de Fresnillo. "Se trata de 10 cuerpos sin vida envueltos en cobijas, por lo que el lugar fue debidamente procesado y los cuerpos trasladados al servicio médico forense para los protocolos correspondientes”, dijo también en un comunicado la secretaría de Seguridad Pública de Zacatecas.

Los sucesos de violencia en Zacatecas sí son actos de provocación, aceptó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia matutina de este lunes, comprometió el apoyo del gobierno federal a proteger la seguridad de los habitantes del estado.

Cuestionado al respecto, el presidente López Obrador dijo en su conferencia matutina que “estamos hablando de un acto propagandístico, es un enfrentamiento entre grupos, pero también es un acto de provocación”.

Adelantó que en Zacatecas reforzará la presencia de elementos de la Guardia Nacional (GN), además de actividades de “inteligencia”. “¡Es muy importante la inteligencia! Ayer mismo hubo una reunión de representantes del gabinete de seguridad federal con el gobierno del estado”, agregó.

Nivel de criminalidad es mucho mayor

Causa en Común documentó en su informe “Análisis de incidencia delictiva” presentado la semana pasada que “el nivel de criminalidad es mucho mayor de lo que reflejan los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), lo que subraya la crisis institucional en la materia de seguridad”.

Y es que de 2019 a 2021 se registraron 105,494 asesinatos, 81 por ciento más que en el trienio 2013-2015 y 126 por ciento más que en el trienio 2007-2009.

Además, en 2021 se registró un incremento de 10 por ciento en el número de víctimas de trata y de 3 por ciento en el total de víctimas de feminicidio, respecto de 2020. “Las denuncias por violencia familiar se incrementaron en 15 por ciento. Señal de peligro. De 2019 a 2021 se registraron 59,412 casos de extorsión, un incremento del 79 por ciento respecto del trienio 2007-2009 y del 39 por ciento respecto del trienio 2012-2015”, afirma la organización de la sociedad civil.

Finalmente, Causa en Común hizo un llamado al gobierno federal y a los gobiernos locales para “revertir la militarización y emprender urgentemente el rescate de los cuerpos de policía oficial de policía, de las fiscalías y del sistema penitenciario”.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Considerando el 20 por ciento que se sumó en 2020 más el 22 por ciento de las personas que persisten en esta condición.

El caso de Félix Salgado Macedonio ha desatado una lluvia de críticas y señalamientos hacia el partido del presidente, incluso desde dentro de Morena.

El gobierno de López Obrador que, sin escrúpulos y sin ningún sentido humano, siguen gritando a los cuatro vientos que para ellos “primero están los pobres”.

Los afectados son nuevamente las clases más pobres, quienes ahora deberán gastar más dinero, más tiempo para llegar a sus trabajos en un ambiente de caos por el transporte y más riesgos de contagio por Covid-19.

La denuncia para que sean recontratados, se escala a nivel nacional debido al desinterés y engaño por parte del Gobierno Federal Morenista.

El "Viernes Negro", Morena aprovechó la ausencia de la oposición para autorizar 20 iniciativas sin tomar en cuenta dictámenes, debates o consultas.

Las falsas expectativas del presidente López Obrador lo han metido en serios problemas

Y la población no está de acuerdo no solo con la consulta que no se operó bajo la legalidad, porque a todas luces fue inconstitucional

La verdadera Infodemia, lo nieguen y oculten, la empezó la 4T con López Obrador.

El gobierno de la 4T sigue con su política del engaño y la manipulación hacia los mexicanos.

La Cámara de Diputados acogió tres iniciativa legales que en los próximos años marcarán el gobierno del Presidente de la República

Pide al INE castigo ejemplar y regaño público para el Presidente

El embajador estadounidense Ken Salazar publicó un comunicado en el que calificaba la reforma judicial como “un riesgo para la democracia”.

Con un desempeño inferior al de administraciones anteriores, el expresidente dejó una economía estancada y sin bases para un crecimiento real, advirtieron especialistas

Llamamos a todos los mexicanos, conscientes de esta problemática a luchar sin descanso por un proyecto de país que recoja las reivindicaciones de las mayorías.