Cargando, por favor espere...
Con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador y a pesar de las acusaciones sobre la presunta violación de al menos cinco mujeres, Félix Salgado Macedonio se registró como candidato de Morena para el gobierno del estado de Guerrero.
Durante su conferencia mañanera del pasado 17 de febrero, el presidente López Obrador justificó la candidatura de Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero al argumentar que la gente es quién decide si se siente o no representado. Además, dijo que no se pronunciaría más sobre el tema ya que en tiempos electorales hay acusaciones de todo tipo.
“Yo no opino, ya di mi punto de vista en una ocasión y ya dije, eso sí lo puedo repetir, que son tiempos de elecciones y hay acusaciones de todo tipo. (…) Yo no tengo por qué opinar en este caso, ya mencioné y porque tú me estás preguntando, de que primero hay que tenerle confianza al pueblo, la gente es quien decide, si se hacen encuestas y la gente dice: ´estoy de acuerdo con esta compañera, con este compañero´, yo pienso que se debe de respetar, porque la política es asunto de todos, no de las élites, yo establecí desde que fui dirigente en el partido, que lo mejor era la realización de encuestas para preguntarle a la gente”, justificó el mandatario mexicano.
El caso de Félix Salgado Macedonio ha desatado una lluvia de críticas y señalamientos hacia el partido del presidente, incluso desde dentro de Morena, pues un grupo de diputadas federales morenistas exigieron en una carta a la dirigencia “ponerse del lado de las víctimas” y evitar la candidatura. La carta se suma a un desplegado publicado en enero pasado en el que al menos 100 legisladoras y militantes morenistas se opusieron a la candidatura de Macedonio.
Durante su registro como candidato de Morena a la gobernatura, el político guerrerense dijo: “Quiero hacer reconocimiento público a la mujer guerrerense porque las mujeres y los jóvenes son el motor de la Cuarta Transformación”. Pero ante los cuestionamientos de la prensa por su presunta violación de cinco mujeres, desestimó los cargos y dijo que las acusaciones en su contra se deben a que “va puntero” en las encuestas.
"Con ello garantizar su ejecución oportuna, el beneficio social esperado y el ejercicio de los presupuestos autorizados”, publicó en el DOF.
¿Cómo pretende crear un plan de inversión cuando dichos programas, desde sus cimientos, están pobremente planteados?
En las entidades federativas, en tanto, la propaganda de los precandidatos a gobernadores está en marcha. Entre ellos figuran funcionarios públicos y legisladores federales y ediles.
Fuentes de la Corte calificaron la acción como "absurda", "inconstitucional" y de "abierto sometimiento" a López Obrador.
La UNAM se refirió al documento que estuvo circulando en redes sociales el pasado fin de semana con los proyectos de López Obrador.
Casi nadie habla o escribe acerca de las muertes ocasionadas por la pandemia de la pobreza, que de acuerdo con el PNUD afecta a más de mil millones de seres humanos.
Es la hora de la acción: o se construye un sistema económico equitativo o las futuras generaciones pagarán una factura más cara.
La violencia ha hecho presa del campo de la política; la inseguridad y, en consecuencia, el temor y la preocupación de los ciudadanos se han incrementado.
"Vamos a producir la vacuna a riesgo. Nosotros vamos a empezar a producir la vacuna ahora", reveló. "Si se aprueba la vacuna, se va vender; si no se aprueba, se tira lo que se hizo", explicó el farmacéutico.
Intercambio comercial y fentanilo, son temas que se espera aborden los presidentes de China y México.
El monto total de la deuda es de 62 mil 442 millones de pesos correspondientes a 21 entidades federativas.
El gobierno federal sacrifica el bienestar de múltiples sectores sociales por encima de las llamadas obras del sexenio.
Este será el primer viaje que López Obrador realizará al extranjero desde que asumió la Presidencia en diciembre de 2018.
Las OGN´s coincidieron en que los avances de la investigación es resultado de las organizaciones, y no de los gobiernos de Puebla ni de la Ciudad de México.
Hoy debe decirse la verdad: nadie, ningún organismo ni partido se ha involucrado, ha estado presente en el seno del pueblo como el Movimiento Antorchista durante la pandemia.
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Piden “aventones” paramédicos de Tampico para cubrir emergencias
Transportistas de CDMX exigen aumento tarifario de 3 pesos
Por presunto desvío millonario, Fiscalía de Campeche solicita desafuero de “Alito” Moreno
Escrito por Redacción