Cargando, por favor espere...
Con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador y a pesar de las acusaciones sobre la presunta violación de al menos cinco mujeres, Félix Salgado Macedonio se registró como candidato de Morena para el gobierno del estado de Guerrero.
Durante su conferencia mañanera del pasado 17 de febrero, el presidente López Obrador justificó la candidatura de Salgado Macedonio a la gubernatura de Guerrero al argumentar que la gente es quién decide si se siente o no representado. Además, dijo que no se pronunciaría más sobre el tema ya que en tiempos electorales hay acusaciones de todo tipo.
“Yo no opino, ya di mi punto de vista en una ocasión y ya dije, eso sí lo puedo repetir, que son tiempos de elecciones y hay acusaciones de todo tipo. (…) Yo no tengo por qué opinar en este caso, ya mencioné y porque tú me estás preguntando, de que primero hay que tenerle confianza al pueblo, la gente es quien decide, si se hacen encuestas y la gente dice: ´estoy de acuerdo con esta compañera, con este compañero´, yo pienso que se debe de respetar, porque la política es asunto de todos, no de las élites, yo establecí desde que fui dirigente en el partido, que lo mejor era la realización de encuestas para preguntarle a la gente”, justificó el mandatario mexicano.
El caso de Félix Salgado Macedonio ha desatado una lluvia de críticas y señalamientos hacia el partido del presidente, incluso desde dentro de Morena, pues un grupo de diputadas federales morenistas exigieron en una carta a la dirigencia “ponerse del lado de las víctimas” y evitar la candidatura. La carta se suma a un desplegado publicado en enero pasado en el que al menos 100 legisladoras y militantes morenistas se opusieron a la candidatura de Macedonio.
Durante su registro como candidato de Morena a la gobernatura, el político guerrerense dijo: “Quiero hacer reconocimiento público a la mujer guerrerense porque las mujeres y los jóvenes son el motor de la Cuarta Transformación”. Pero ante los cuestionamientos de la prensa por su presunta violación de cinco mujeres, desestimó los cargos y dijo que las acusaciones en su contra se deben a que “va puntero” en las encuestas.
Morena no sabe gobernar y seguirá buscando culpables en el pasado y distractores como aviones presidenciales o el enjuiciamiento de los expresidentes.
La elevación generalizada de los precios es un fenómeno estructural que no puede curarse con viejas recetas y paliativos como lo está haciendo el gobierno del presidente López Obrador.
En los programas de estudio de las UBBJG falta claridad y sus sedes se hallan en malas condiciones, a decir de sus propios alumnos.
Andrés Manuel López Obrador, opinó que el PAN y el PRI deben reflexionar sobre sus raíces históricas y doctrinas originales.
La alianza Va por México fue suspendida debido a a la ruptura entre las corrientes internas del “tricolor”, ya que éste promovió una reforma constitucional a la ley orgánica de la GN que profundizaría la militarización en México.
Xóchitl Gálvez aseguró que con la designación de la nueva magistrada, el presidente Andrés Manuel López Obrador busca apoderarse del Poder Judicial.
A pesar de la justa petición, los funcionarios del gobierno sonorense no dan respuestas satisfactorias y parece que esconden los recursos para no dar soluciones.
Arturo Cornejo Alatorre, admitió que el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo no tiene presupuesto para dotar de servicio del internet a las escuelas.
El presidente López Obrador gestionó mal la pandemia, al grado de que hasta ayer, la Secretaría de Salud reportó 259 mil 326 defunciones a causa del Covid-19.
Urzúa señala que “si el gobierno federal no quiere enfrentar de manera realista el asunto hacendario, no vale la pena abundar más sobre ello”.
Durante la inauguración de la “Semana Nacional de la Evaluación 2019” destacó que si en un gobierno existe evaluación, podrán mejorar la política y una mejora continua.
En abril de este año, el presidente planteó que el INE desaparezca como parte de la reforma que busca para eliminar los órganos autónomos.
El Presidente Andrés Manuel firmó un decreto que “prohíbe la circulación y comercialización de los nuevos productos de tabaco conocidos popularmente como vapeadores y cigarrillos electrónicos”.
Tanto las cifras de un estancamiento económico como el incremento en la violencia reflejan que el gobierno morenista de AMLO no tiene líneas de acción efectivas
El incremento en el precio de la tortilla es un golpe directo al bolsillo de los trabajadores, mucho mayor para el de los hogares más pobres.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Reportan cuatro muertes por altas temperaturas en México
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Garantía de vacunas contra el sarampión, exige diputado federal
Escrito por Redacción