Cargando, por favor espere...

Jucopo acuerda sesionar  hasta el 20 de noviembre
Este 15 de noviembre es la fecha límite que por ley tienen los diputados para aprobar el presupuesto del siguiente año.
Cargando...

Ciudad de México.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados informó que será hasta el próximo miércoles 20 de noviembre cuando sesionen.

Justificó que seguirán el "calendario legislativo", por lo que tienen oportunidad de cambiar la fecha límite para la discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.

Laura Rojas, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y Mario Delgado, presidente de la Jucopo informaron conjuntamente de la decisión.

"Se acordó seguir el calendario legislativo aprobado; por lo tanto, el Pleno de esta Cámara sesionará el próximo miércoles 20 de noviembre" escribió en su Twitter la panista.

Este 15 de noviembre es la fecha límite que por ley tienen los diputados para aprobar el presupuesto del siguiente año. Sin embargo, en San Lázaro se encuentra bloqueado por diversas organizaciones que demandan se incrementen el presupuesto.

Hasta ayer, las mesas de diálogo que establecieron los diputados para atender las diversas organizaciones no había rendido fruto, ya que los diputados se niegan a aprobar mayores recursos para el campo y obras, según refirieron varias agrupaciones políticas.


Escrito por Trinidad González .

Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.


Notas relacionadas

López Obrador, con su 'Estado Mundial de Fraternidad y Bienestar’, no piensa en afectar las ganancias de los más ricos del planeta; sólo invita a controlar y acabar con los robos, con la corrupción, especialmente la que se opera contra el Estado.

AMLO, Morena y la 4T buscarán distracción con las elecciones de mediados de año, pero antes quieren ponerse una "estrellita".

Lo que estamos presenciando en México durante este periodo electoral es la historia de siempre, solo que enriquecida con las experiencias electorales de 2018, con la campaña de promesas de apoyo con programas sociales.

Este día, trascendió que los diputados fueron convocados por la Junta de Coordinación Política, que encabeza Mario Delgado para sesionar en una sede alterna  y aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó la renuncia de Josefa González Blanco como Semarnat

La violencia ha hecho presa del campo de la política; la inseguridad y, en consecuencia, el temor y la preocupación de los ciudadanos se han incrementado.

Hizo un llamado a rechazar este planteamiento, y no conformarse con la pobreza y el hambre, que es a donde llevará la medida del presidente.

“Nosotros le pedimos al gobernador Cuitláhuac que voltee a ver a los campesinos indígenas de Soteapan; aquí hay mucha pobreza", dijo uno de los vecinos.

La propuesta de presupuesto empequeñece y debilita al Estado, como dicta el canon neoliberal, privándolo de recursos indispensables para cumplir su cometido social y resistir presiones de las grandes potencias y de corporativos transnacionales y nacionale

Adela Piña Bernal anunció que este martes sesionarán para dictaminar la Reforma Educativa.

“Los mexicanos somos amigos del pueblo estadounidense. Busquemos que nada ni nadie separe nuestra bonita y sagrada amistad”

México necesita urgentemente un modelo educativo integral que supere los rezagos educativos. Un modelo que considere las diferencias culturales, regionales y sociales.

Las áreas municipales y estatales más afectadas serán la seguridad pública e infraestructura. En el caso de las obras públicas, la reducción en 2021 será del 41.8 por ciento.

Una de las características de la demagogia es "darse por necesarios para mantenerse en el puesto; y suponer, para destruir la constitución, la imposibilidad o ineficacia de las leyes fundamentales…".

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso este viernes que la petrolera estatal PDVSA suministre de gas a México.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139