Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- La Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados informó que será hasta el próximo miércoles 20 de noviembre cuando sesionen.
Justificó que seguirán el "calendario legislativo", por lo que tienen oportunidad de cambiar la fecha límite para la discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2020.
Laura Rojas, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y Mario Delgado, presidente de la Jucopo informaron conjuntamente de la decisión.
"Se acordó seguir el calendario legislativo aprobado; por lo tanto, el Pleno de esta Cámara sesionará el próximo miércoles 20 de noviembre" escribió en su Twitter la panista.
Este 15 de noviembre es la fecha límite que por ley tienen los diputados para aprobar el presupuesto del siguiente año. Sin embargo, en San Lázaro se encuentra bloqueado por diversas organizaciones que demandan se incrementen el presupuesto.
Hasta ayer, las mesas de diálogo que establecieron los diputados para atender las diversas organizaciones no había rendido fruto, ya que los diputados se niegan a aprobar mayores recursos para el campo y obras, según refirieron varias agrupaciones políticas.
La izquierda fue despojada del elemento activo que la hacía realmente revolucionaria y transformadora
Veracruz es otro estado gobernado por un morenista, Cuitláhuac García Jiménez, donde las cosas no van nada bien.
El Jefe del Ejecutivo convirtió las conferencias de prensa en un espacio de confrontación política
Los decesos durante ese periodo fueron 108 mil 658, según la institución. Con ello, representó el 15.9 por ciento de los fallecimientos en el periodo referido.
Nuestro Reporte Especial recoge datos alarmantes y diversos testimonios a lo largo del país que demuestran las fallas y negligencia del Sistema Judicial para resolver de manera justa y efectiva las denuncias por violencia de género.
Trump usó la presencia de AMLO en EE. UU. para atraer el voto hispano. Sabe que su aparente cordialidad y buena relación personal puede reducir la brecha entre él y los demócratas.
López Obrador padece un complejo de inferioridad ante quienes tienen un alto nivel intelectual, académico, crítico y ético.
AMLO afirmó: “ya domamos la pandemia”, “ya se ve la luz al final del túnel” y la más recordada, que la pandemia por Covid-19 le vino a esta administración como “anillo al dedo”.
El 70 por ciento de los encuestados no cuenta con empleo y de éste, 61 por ciento perdió su trabajo por causa del Covid-19.
El Presidente olvidó que fue precisamente esta institución autónoma la que organizó y validó la elección en la que resultó ganador en 2018.
AMLO se lanzó contra la ministra, sugiriendo que se debería pedir juicio político en su contra.
Si el presidente Andrés Manuel López Obrador no interviene, taxistas anunciaron una Asamblea Nacional antes de que finalice 2019 para determinar cuándo y cómo realizarán las siguientes movilizaciones en enero de 2020.
Los líderes nacionales del PAN y PRI se sumaron a las críticas contra el presidente Andrés Manuel López Obrador por difundir datos personales de una periodista del New York.
A AMLO no le interesa poner a personas capacitadas al frente de la Comisión Reguladora de Energía, quiere amigos, allegados y alfiles fieles
Algo visible del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), es que cuando más se le replica tras sus declaraciones sobre algún tema, sean verdaderas o falsas, más se enfada, se enoja y más acciones prepara y realiza contra sus “enemigos”.
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
China fortalece lazos con América Latina
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.