Cargando, por favor espere...

Nombra AMLO a Carlos Torres como nuevo coordinador de los servidores de la nación  
García fue cuestionado sobre si la decisión obedece a los resultados electorales en los estados, lo que negó.
Cargando...

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que Carlos Torres Rosas, actual secretario técnico de la Presidencia, será el nuevo coordinador de los delegados estatales, representantes del Gobierno de México en las entidades.

“Gabriel (García) decidió regresar al Senado, ayuda mucho, y lo va a sustituir quien me ha venido ayudando como secretario técnico de la Presidencia, Carlos Torres”, indicó en la conferencia matutina.

De acuerdo con lo dicho por López Obrador este viernes, García volverá al Senado para no perder su cupo como legislador, debido a que su suplente en la Cámara alta se dedicará a actividades partidistas.

Añadió que la secretaría técnica de la Presidencia se fusionará con la coordinación de atención a las oficinas del Bienestar en los estados.

Gabriel García Hernández renunció a su cargo como coordinador General para Programas del Desarrollo de la Presidencia de la República para regresar al Senado, informó el morenista en entrevista con medios el jueves.

García fue cuestionado sobre si la decisión obedece a los resultados electorales en los estados, lo que negó. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Advirtieron que tal resolución es un retroceso en la libertad de información y expresión, probablemente el más grave de los últimos 45 años en México.

Un aroma fétido impregna el ambiente de Gaviotas Sur, la segunda colonia más grande de Villahermosa, la capital tabasqueña, donde 13 mil familias sobreviven en las aguas de la lluvia estancada y del drenaje, que se desbordó en las últimas seis semanas.

En los reyes la Paz la alcaldesa Olga Medina gobierna mal; apenas lleva unos meses de gestión y ya reprime a la población, la violencia e inseguridad se ha incrementado y ya comienza a violar la ley para atacar a los que consideran sus "enemigos" político

. Ya están censuradas la libertad de expresión, la libertad de disentir y la garantía constitucional de manifestación pacífica que tiene el pueblo organizado está bajo acoso permanente.

Pero el “mercado” no es una entelequia, un ente abstracto, sino algo muy concreto, cuyo contenido está constituido, principalmente, por los intereses de los grandes corporativos, en busca de la máxima ganancia.

Cabe destacar que la Corte no despenalizó el aborto en Veracruz. El proyecto, que buscaba que el Congreso local reformará los artículos 140, 150 y 154 del Código Penal estatal.

Decir que es "inútil hacer pruebas" es una afirmación irresponsable, inhumana y de desesperación política de un funcionario.

Comparado con el mismo mes, pero del año pasado, dicha población era de 4.1 millones de personas, 7.5 por ciento de la población ocupada.

“No se revisarán las concesiones porque yo siento que esta crisis es transitoria, se tienen que buscar opciones y es un periodo de sequía".

Y añado que un periodista de verdad no puede ni debe dejarse arrastrar por sus fobias personales cuando escribe sobre alguien a quién reprueba de antemano.

Las razones de la denuncia son: la búsqueda del poder sólo por el placer de ostentar el mismo.

"Si sigue aumentado la próxima semana (a partir del 8 de noviembre), ya tendríamos que hacerlo", aseveró, dijo la jefa de Gobierno.

Bajo ese manto protector que sólo es demagogia para la población, los funcionarios morenistas han tenido que vivir entre dos caretas.

En San Luis Potosí solo se conoce la exclusión de miles de sus potenciales beneficiarios que anteriormente recibían apoyos similares a través del desaparecido programa social Prospera.

Los colectivos feministas están convocando a otra marcha el 1° de noviembre para exigir justicia por Jessica y las mujeres desaparecidas y asesinadas en el estado.