Cargando, por favor espere...
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que Carlos Torres Rosas, actual secretario técnico de la Presidencia, será el nuevo coordinador de los delegados estatales, representantes del Gobierno de México en las entidades.
“Gabriel (García) decidió regresar al Senado, ayuda mucho, y lo va a sustituir quien me ha venido ayudando como secretario técnico de la Presidencia, Carlos Torres”, indicó en la conferencia matutina.
De acuerdo con lo dicho por López Obrador este viernes, García volverá al Senado para no perder su cupo como legislador, debido a que su suplente en la Cámara alta se dedicará a actividades partidistas.
Añadió que la secretaría técnica de la Presidencia se fusionará con la coordinación de atención a las oficinas del Bienestar en los estados.
Gabriel García Hernández renunció a su cargo como coordinador General para Programas del Desarrollo de la Presidencia de la República para regresar al Senado, informó el morenista en entrevista con medios el jueves.
García fue cuestionado sobre si la decisión obedece a los resultados electorales en los estados, lo que negó. (El Financiero).
"Esta derrama económica es importantísima y por eso no se nos cayó el consumo, a pesar de la pandemia y la crisis económica", remarcó.
López Obrador dijo que con “este programa nuevo, se acordó apoyar a los productores garantizando precios justos".
Manipular con mentiras a un pueblo desinformado y poco habituado a la lectura y al estudio es relativamente sencillo, ya que crear conciencia en el pueblo es una tarea titánica y ardua.
Los resultados de Fernando Vilchis son más que mediocres. Sin duda la opinión de sus gobernados es que todo el mal trabajo.
En San Luis Potosí solo se conoce la exclusión de miles de sus potenciales beneficiarios que anteriormente recibían apoyos similares a través del desaparecido programa social Prospera.
En San Luis Potosí capital, las autoridades municipales han retirado a cientos de comerciantes ambulantes de las calles de la ciudad.
En los días recientes, el Gobierno mexicano inició la deportación masiva de los migrantes que entraron en las caravanas procedentes de Honduras.
Durante el año pasado, las instituciones con mayor recepción de usuarios fueron el IMSS (38 por ciento) y la Secretaría de Salud (25 por ciento).
La alegría del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, luego de que, a partir de ayer, por fin, la Guardia Nacional.
Este asalto al CIDE se suma a la desaparición de fideicomisos y a los recortes presupuéstales paulatinos pero sistemáticos.
En sus primeros días de administración, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fue recibida con la muerte de seis migrantes a manos del Ejército en Chiapas.
Estos movimientos estudiantiles son alentadores porque muestran que la sociedad está inconforme con el modelo económico y político de la llamada “Cuarta Transformación” (4T).
Evidente que el gran problema de México y el mundo, que sobrepasa con mucho al de la corrupción, es la injusta distribución de la riqueza.
El Plan de Gobierno 2018-2024 de AMLO tienen un contenido esencialmente neoliberal
El desproporcionado aumento del gasto improductivo del gobierno a expensas del productivo solo ahondará la crisis; aunque crea una apariencia de mejora por el reparto de dinero, no es sustentable.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
La implicación de los servicios de inteligencia occidentales en la guerra informativa contra Rusia
Detectan herbicida tóxico en 500 niños con daño renal en Jalisco
Alistan simulacro 2025 con sismo hipotético de magnitud 8.1
Masacre de líderes de Antorcha en Guerrero. Dos años sin justicia
Comienza CFE cacería de diablitos
Escrito por Redacción