Cargando, por favor espere...
El dirigente del PAN, Marko Cortés Mendoza, criticó al Presidente Andrés Manuel López Obrador por asegurar que en México la violencia “no es un problema grave ni urgente”.
Agregó que nuestro país está hundido en la peor crisis de violencia, ya que a diario hay hombres, mujeres y niños que mueren por ello. "Hoy asesinaron a un precandidato en Jalisco, hace días de Michoacán, antes en Morelos y otros más. Lo repito, la libertad y democracia están en riesgo porque con sus abrazos a delincuentes, López Obrador ha permitido que el crimen organizado esté infiltrado en todo el territorio”, escribió en sus redes sociales.
Este jueves fue asesinado de un tiro en la cabeza Jaime Vera Alanís precandidato a la alcaldía del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en alianza con Morena en el estado de Jalisco, el cuerpo del ecologista fue encontrado por un hombre que lo encontró sin vida a un costado de su camioneta.
“Este país está hundido en la peor crisis de violencia y el Presidente se burla de los mexicanos diciendo que “no es un problema grave, ni urgente”, escribió Cortés Mendoza en sus redes sociales.
El programa contempla más de 100 millones de dólares. Se van a incorporar a un programa similar para Centroamérica
Para servir al capitalismo corporativo, la ultraderecha adopta expresiones de izquierda, simulación que irrumpe hoy en la escena global para hacer al mundo más desigual, jerárquico, racista y sectario.
La Secretaría de Salud pidió a los mexicanos evitar agresiones en contra de personal médico y a confiar, es “el primer contacto de atención".
Para garantizar la integridad física de los candidatos que participarán en las próximas campañas electorales, el Congreso capitalino solicitó mayor intervención de la SSC en la alcaldía Cuauhtémoc.
El gobierno de la 4T está buscando un nuevo round con el poder económico, sin tener el respaldo popular necesario para hacerle frente.
"El presidente de la República, Andrés Manuel @lopezobrador_, ha aceptado la renuncia del ministro Eduardo Medina Mora"
Incluso, los países y la propia ONU han propuesto más recursos y mejor control de la pandemia, refirió Córdova Morán.
Este ciclo escolar tendrá 190 días efectivos de clases, indicó Moctezuma Barragán.
El proyecto de AMLO y Morena, como quedó claro desde la campaña electoral de 2018, no tiene pies ni cabeza.
Hay quienes afirman que la llamada civilización no vive en una democracia auténtica, sino en una partidocracia, donde los partidos son los únicos sujetos de derechos políticos, mientras la sociedad civil se limita a "elegir amo".
En México no se garantiza la seguridad para los estudiantes, quienes sufren la constante influencia de violencia e inseguridad, lo que impide “un desarrollo adecuado de la niñez y la juventud”, sostuvo la FNERRR.
Echar mano de todos los recursos legales de la lucha de masas directa para conseguir un poco de justicia social, ha sido y es nuestra verdadera lucha; no el enriquecimiento ilícito a costa de los pobres.
En el fondo, es obvio que nadie en el viejo partido de la Revolución Mexicana está pensando en constituirse en una verdadera opción mejor, distinta y enfrentada a Morena. Todos buscan congraciarse con ella.
Como doña Lidia hay miles de mexicanos que están angustiados y desesperados por lo que vaya a pasar con sus vidas.
Las deportistas tendrán un salario igual al de sus homólogos hombres, de acuerdo con el Senado, que avaló la reforma para garantizar la igualdad salarial que mejore sus condiciones laborales.
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Universidad de Sinaloa suspende clases presenciales por narcobloqueos
Los más ricos del mundo provocan mayor impacto ambiental, revela estudio suizo
Confirman casos de gusano barrenador en México
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera