Cargando, por favor espere...

Nacional
Amigo de Andy López Beltrán se beneficia de recursos federales
MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.


Foto: Cuartoscuro

 

La asociación civil Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que 490 millones de pesos del extinto Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) incluyó a la empresa Romedic en la lista de distribuidores de medicamentos que no cumplen con la regulación sanitaria “Esto, debido a que el personal del órgano regulador no pudo constatar las condiciones sanitarias del establecimiento al no encontrar el inmueble donde opera”.

MCCI refirió que, los gobiernos de Tabasco y Quintana Roo otorgaron contratos millonarios para la compra de medicamentos y equipo de curación, bajo los programas presupuestarios E023 “Atención a la Salud” y U013 “Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral”.

El gobierno de Quintana Roo destinó 350 millones de pesos del programa E023, de los cuales 219 millones terminaron en las cuentas Romedic, de Olán Aparicio “para la compra de 183 claves de medicamentos”, entre otros, insulina, lidocaína, paracetamol y naproxeno.

Con respecto al gobierno de Tabasco, reveló que Romedic fue beneficiada con nueve contratos por 216 millones de pesos “para la compra de materiales, accesorios y suministros médicos como jeringas, gorros quirúrgicos y soluciones antisépticas”.

La asociación civil destacó que “además de su relación de amistad con Andy López Beltrán, Olán Aparicio también mantiene relaciones de negocios con César Mauricio Calderón Alipi, hermano de Alejandro Antonio Calderón Alipi, actual director general del IMSS-Bienestar y excoordinador nacional de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos del INSABI, dependencia de donde salieron los recursos federales que terminaron beneficiando a su empresa”.

Finalmente, comentó: “como muchos de los amigos cercanos de Andy que actualmente ocupan cargos en el gabinete, Alejandro Calderón Alipi inició el gobierno formando parte de la ayudantía del presidente López Obrador. En enero de 2020, un año después de haber ingresado a la ayudantía, fue nombrado titular de la Coordinación Nacional de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos del extinto Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI)”.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

El titular de la FGR sólo puede dejar el cargo mediante renuncia por causas graves presentada ante el Senado o por remoción directa del Ejecutivo.

El complejo no logró acercarse a los 280 mil barriles diarios anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Morelos, Michoacán y la Ciudad de México encabezan la oferta de la tradicional planta navideña.

El empresario Raúl Rocha Cantú recibió beneficios millonarios de la petrolera estatal.

Más de 40 organizaciones denuncian agresiones contra defensores del medio ambiente.

Exigen compactación de plazas, revisión de áreas peligrosas e insalubres y la entrega de uniformes; así como equipo de seguridad.

En el caso de México, el impacto se percibirá en el Golfo de México, Veracruz, el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.

El 73.5% toma más de una vez al mes y el 66.9% muestra patrones intensos ligados a intoxicaciones y accidentes.

Carta del Senado está en análisis y se dará un reporte, fue lo que afirmó Claudia Sheinbaum en su conferencia matutina.

El 0.1 por ciento más rico del país contamina casi lo mismo que el 40 por ciento más pobre.

Los reportes se registraron en el Estado de México, Ciudad de México y Baja California, aunque la CFE advirtió que la modalidad puede extenderse a otras zonas del país.

Las autoridades colocaron sellos bajo la causa “desaparición cometida por particulares”.

En semanas recientes se han identificado 20 embarcaciones destruidas y 83 defunciones.

La orden se replica en todo el país, de acuerdo con miembro de Defensa.

El movimiento sigue activo debido a que no hay avances ni resultados favorables en las reuniones sostenidas con la Segob, aseguran los manifestantes.