Cargando, por favor espere...

Amigo de Andy López Beltrán se beneficia de recursos federales
MCCI reveló que 490 millones de pesos del extinto INSABI se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.
Cargando...

Foto: Cuartoscuro

 

La asociación civil Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) reveló que 490 millones de pesos del extinto Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) se destinaron a la empresa Romedic, propiedad de Jorge Amílcar Olán Aparicio, amigo de Andy López Beltrán.

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) incluyó a la empresa Romedic en la lista de distribuidores de medicamentos que no cumplen con la regulación sanitaria “Esto, debido a que el personal del órgano regulador no pudo constatar las condiciones sanitarias del establecimiento al no encontrar el inmueble donde opera”.

MCCI refirió que, los gobiernos de Tabasco y Quintana Roo otorgaron contratos millonarios para la compra de medicamentos y equipo de curación, bajo los programas presupuestarios E023 “Atención a la Salud” y U013 “Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral”.

El gobierno de Quintana Roo destinó 350 millones de pesos del programa E023, de los cuales 219 millones terminaron en las cuentas Romedic, de Olán Aparicio “para la compra de 183 claves de medicamentos”, entre otros, insulina, lidocaína, paracetamol y naproxeno.

Con respecto al gobierno de Tabasco, reveló que Romedic fue beneficiada con nueve contratos por 216 millones de pesos “para la compra de materiales, accesorios y suministros médicos como jeringas, gorros quirúrgicos y soluciones antisépticas”.

La asociación civil destacó que “además de su relación de amistad con Andy López Beltrán, Olán Aparicio también mantiene relaciones de negocios con César Mauricio Calderón Alipi, hermano de Alejandro Antonio Calderón Alipi, actual director general del IMSS-Bienestar y excoordinador nacional de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos del INSABI, dependencia de donde salieron los recursos federales que terminaron beneficiando a su empresa”.

Finalmente, comentó: “como muchos de los amigos cercanos de Andy que actualmente ocupan cargos en el gabinete, Alejandro Calderón Alipi inició el gobierno formando parte de la ayudantía del presidente López Obrador. En enero de 2020, un año después de haber ingresado a la ayudantía, fue nombrado titular de la Coordinación Nacional de Abastecimiento y Distribución de Medicamentos del extinto Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI)”.


Escrito por Brenda Perú Hernández

Colaboradora


Notas relacionadas

Tras la primer semana, continúa el cierre de varias escuelas por el aumento de contagios de Covid; sin embargo, en los estados donde gobierna Morena, se sigue resistiendo a cerrar las instituciones a pesar de que los contagios continúan.

A siete meses de gobierno, López Obrador no ha entendido que gobernar no es seguir en campaña, que los 14 funcionarios han renunciado porque ven que su dirección como mandatario es errónea.

Las elecciones de 2021 deben hallarnos prevenidos: el enemigo no es solo Morena, sino los intereses de clase que representa.

Ahora, en tiempos de la pandemia y de las vacunas para detenerla, se hace presente la injusta distribución de la riqueza que priva en el mundo y, por tanto, la injusta distribución de la salud. Urge una sociedad más justa.

El asesinato de Roberto Toledo se suma a la de la periodista Lourdes Maldonado en Tijuana Baja California, apenas hace unos días.

La CFE pretende dejar sin energía eléctrica a la Villa Estudiantil, afectando a unos mil estudiantes.

Expertos coinciden en que PEMEX está en quiebra y que el gobierno de la 4T legará este grave problema a la siguiente administración; es decir, no podrá salvar a la empresa.

En este 2020 el gobierno federal otorgará subsidios por 409 mil 479 mdp a la población y esto será vía 53 programas que no tienen obligación de contar con Reglas de Operación.

El domingo 7 de abril, se llevará a cabo, en sus instalaciones, el primer debate presidencial del 2024.

El levantamiento del cuerpo se realizó según los usos y costumbres locales.

Luego de 30 días de huelga, el Sindicato del Nacional Monte de Piedad, la mayor casa de empeños del país, logró un incremento salarial del 18 por ciento, entre otras mejoras laborales.

En la historia de los procesos electorales en México no faltan casos de injerencia del Estado, del Presidente de la República y del partido en el gobierno; intervenciones ilegales y atropellos a la legislación electoral.

Mientras la clase trabajadora no sepa distinguir sus intereses será víctima de manipulación y sometimiento.

Los cárteles en México que se disputan los territorios causando violencia recurren a las escuelas para reclutar a niños y jóvenes, advirtió un informe de la ONU a través de la iniciativa Tejiendo Redes Infancia.

En alianza con el Pacto Mundial México, la UNODC trabaja en la digitalización e implementación del “Marco de monitoreo y evaluación para el sector privado” que permitirá evaluar mecanismos anticorrupción en empresas.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139