Cargando, por favor espere...

Morena: dictadura y represión
. Ya están censuradas la libertad de expresión, la libertad de disentir y la garantía constitucional de manifestación pacífica que tiene el pueblo organizado está bajo acoso permanente.
Cargando...

El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) llegó al poder en un México donde no existía ninguna opción de futuro esperanzador. Hasta 2018, los gobiernos no hicieron prácticamente nada positivo para detener el acelerado empobrecimiento de los mexicanos, ofrecerles empleo y mantenerlos a salvo de la hidra del crimen organizado. En esas circunstancias se presentó como alternativa política el movimiento de Andrés Manuel López Obrador. El morenismo se anunció como el poseedor de la solución, como “la esperanza de México”: se trataba de emprender la lucha contra la corrupción que existía en el Estado mexicano y que con su extinción, se terminarían todos los males del país. En su situación desesperada y en su hartazgo contra los políticos ineptos del pasado, la gente creyó en esas promesas sin cuestionarlas. Nunca se explicó claramente cómo el combate contra la corrupción acabaría con el malestar más palpable, la pobreza; solo se confió en un hombre que se presentaba a sí mismo como el salvador que los mexicanos esperaban y Morena triunfó en 2018.

Pues bien. A dos años de esas elecciones, ya se ve que la lucha contra la corrupción resultó ser una mentira. Basta con ver los escándalos que sin cesar salen a la luz del propio seno del morenismo: Manuel Barlett, Sandoval-Ackerman, Zoé Robledo, Pío López, el Instituto Nacional para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), etc. Asimismo, la pobreza y el crimen organizado se han acelerado (más de 60 mil víctimas mortales en dos años) y la pandemia del Covid-19 nos ha arrebatado ya más de 80 mil vidas. ¿Qué ha hecho el gobierno de AMLO para paliar esos males? Nada. Como respuesta está adoptando una forma unipersonal, dictatorial, de gobernar.

Todos los poderes están sometidos a la voluntad del Presidente. ¿Muestras? El Poder Judicial aprueba medidas anticonstitucionales, como arreglar el juicio a expresidentes mediante una “encuesta popular”; el Legislativo, mayoritariamente morenista, aceptó tres megaproyectos del Ejecutivo (Santa Lucía, Tren Maya y Dos Bocas) sin que existieran estudios previos suficientes sobre su viabilidad; aprobó un Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) elaborado a modo, que dejó sin recursos a los municipios y distribuyó el dinero federal entre los megaproyectos y programas asistencialistas del ejecutivo, con la evidente intención de comprar votos para Morena en los próximos comicios de 2021. También los diputados acaban de dar al Presidente, a modo de ofrenda personal para su capricho, el dinero de 109 fideicomisos dedicados, entre otras cosas, a fomentar ciencias y artes. Igualmente, la voluntad de AMLO se ha impuesto sobre el único garante relativo que teníamos para elecciones limpias, el Instituto Nacional Electoral (INE), que ha negado la formación de partidos políticos que podrían oponerse, de alguna manera, a la “Cuarta Transformación” (4T) y aprobó la antedicha consulta contra los expresidentes.

Por otro lado, se utiliza la tribuna mañanera en Palacio Nacional para estigmatizar e insultar a sus críticos intelectuales, a la prensa opositora, a las feministas, a las organizaciones sociales, etc. Se ataca a aquellos que exigen soluciones; nunca se establece un diálogo razonado con ellos. La violencia del insulto sistemático se reproduce en las redes sociales a través de los fanáticos de Morena, sus “chairos”. Pero no se queda ahí, pues ahora para nulificar a sus enemigos, el Presidente y los morenistas están haciendo terrorismo financiero y reprimen directamente, con las fuerzas armadas, al pueblo inconforme; se utiliza la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para estigmatizar como corruptos y cortar el financiamiento de los opositores, sin presentar ninguna prueba ante la autoridad competente. Ahí están los bloqueos de cuentas a los líderes de las protestas en Chihuahua y al Movimiento Antorchista. Asimismo, cuerpos coercitivos, como la Guardia Nacional, están apostados en las calles con la clara intención de reprimir e inhibir la movilización social. De hecho, la brutalidad de esta medida ha llegado al asesinato de los que protestan o al secuestro: el gobierno morenista de Veracruz orquestó el secuestro de cuatro activistas de Antorcha en aquella entidad.

El autoritarismo del Presidente amenaza la integridad de nuestra nación. Ya están censuradas la libertad de expresión, la libertad de disentir y la garantía constitucional de manifestación pacífica que tiene el pueblo organizado está bajo acoso permanente. Se anuncia una tormenta; y en el incierto horizonte, la desesperación comienza a dibujar dos salidas indeseables: el sometimiento o la insurrección del pueblo. Pero nuestra historia ha demostrado una y otra vez que el pueblo mexicano no está dispuesto a inclinarse frente a un dictador.


Escrito por Anaximandro Pérez

Columnista


Notas relacionadas

La población en situación de pobreza extrema se registró un aumento de 2.1 millones, por lo que el número total subió de 8.7 millones a 10.8.

El gobierno que prometió combatir la corrupción de los servidores públicos y ofreció administrar los recursos del erario con honestidad y transparencia, hoy se ve envuelto en un nuevo escándalo.

En el PEF 2019, el gobierno morenista eliminó el Programa de Acceso al Financiamiento de Soluciones Habitacionales

Al menos 15 mil mexicanos..., exigen atención de los diputados para que no se recorte el presupuesto destinado a obras y servicios, pues genera más pobreza y miseria.

Mier Velasco dio a conocer que no era la primera vez que los diputados morenistas  hacían esta petición.

México corre hoy el riesgo no solo de iniciar un sexenio perdido, sino de retroceder varios lustros.

Exfuncionaria podría alcanzar una pena de hasta 23 años de prisión y reparación del daño hasta por 5 mil millones de pesos que no tendrá la posibilidad de pagar.

“Ya está. No se ha hecho público. Es Graciela Márquez”, fueron las breves palabras de López Obrador al finalizar la conferencia matutina.

El gobierno tendría que pagar la empresa unos mil 50 millones de pesos, que hasta el momento se desconoce el destino de los recursos, porque no hubo obra pública.

El neoliberalismo está cobrando la factura al gobierno de la 4T, que debe pagar los favores que la llevaron al triunfo.

“Sostenemos que estamos siendo víctimas de una represión política, Santiago Nieto está utilizando la facultad que tiene para congelar cuentas".

Con 336 votos a favor, 124 en contra y tres abstenciones, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó las reformas a las leyes del IMSS y del Sistema del Ahorro para el Retiro.

Llama la atención, en cambio, que no se diga nada sobre las medidas a tomar en materia de redistribución de la renta nacional

El PRI está de acuerdo con AMLO y que su ambición de poder sigue siendo la misma y que el pueblo al que representan en sus entidades siguen siendo relegados a segundo o tercer plano.

Los señalamientos del Presidente en contra de organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación, comunicadoras, comunicadores y periodistas abonan a la polarización existente en el país.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139