Cargando, por favor espere...

Dan Nobel de Economía a Paul R. Milgrom y Robert B. Wilson
Paul Milgrom formuló una teoría más general de las subastas que no solo permite valores comunes, sino también valores privados que varían de un postor a otro.
Cargando...

Los estadounidenses Paul R. Milgrom y Robert B. Wilson ganaron este lunes el premio Nobel de Economía por “mejoras en la teoría de subasta y la invención de nuevos formatos de subasta”.

Sus descubrimientos han beneficiado a los vendedores, compradores y contribuyentes de todo el mundo", indicó el Comité del Nobel, señalando que los formatos de subastas desarrollados por los ganadores se han utilizado para vender frecuencias de radio, cuotas pesqueras y derechos de aterrizaje en aeropuertos.

Los ganadores fueron anunciados en Estocolmo por Goran Hansson, secretario general de la Academia Real Sueca de las Ciencias.

El premio cierra una semana de galardones anunciados mientras buena parte del mundo sufre la peor recesión desde la Segunda Guerra Mundial por el impacto de la pandemia del coronavirus.

El reconocimiento, que lleva el nombre oficial de Premio Sveriges Riksbank en la Ciencia Económica en Memoria de Alfred Nobel, se estableció en 1969 y está ampliamente considerado como uno de los premios Nobel.

Robert Wilson desarrolló la teoría de las subastas de objetos con un valor común, un valor que es incierto de antemano pero, al final, es el mismo para todos. Los ejemplos incluyen el valor futuro de las frecuencias de radio o el volumen de minerales en un área en particular.

“Wilson mostró por qué los postores racionales tienden a colocar sus ofertas por debajo de su mejor estimación del valor común: están preocupados por la maldición del ganador, es decir, por pagar demasiado y perder”, señaló la Academia Sueca de Ciencias.

Paul Milgrom formuló una teoría más general de las subastas que no solo permite valores comunes, sino también valores privados que varían de un postor a otro.

 “Analizó las estrategias de licitación en varios formatos de subasta conocidos, demostrando que un formato le dará al vendedor mayores ingresos esperados cuando los postores conozcan más sobre los valores estimados de los demás durante la licitación”, detalló.

Milgrom y Wilson inventaron nuevos formatos para subastar muchos objetos interrelacionados simultáneamente, en nombre de un vendedor motivado por un amplio beneficio social en lugar de los ingresos máximos.

En 1994, las autoridades estadounidenses utilizaron por primera vez uno de sus formatos de subasta para vender frecuencias de radio a operadores de telecomunicaciones. Desde entonces, muchos otros países han seguido su ejemplo.

“Los galardonados en Ciencias Económicas de este año comenzaron con la teoría fundamental y luego utilizaron sus resultados en aplicaciones prácticas, que se han extendido por todo el mundo. Sus descubrimientos son de gran beneficio para la sociedad”, dice Peter Fredriksson, presidente del Comité del Premio.

En declaraciones telefónicas a periodistas en Estocolmo tras conocer su victoria, Wilson tuvo problemas para recordar una subasta en la que hubiera participado. Pero después añadió: “Mi esposa señala que compramos botas de esquí en eBay. Supongo que es fue una subasta”.

El premio del año pasado fue a dos investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts y un tercero de la Universidad de Harvard por su rompedora investigación sobre los esfuerzos para reducir la pobreza global.

El prestigioso premio incluye 10 millones de coronas (más de un millón de dólares) en efectivo y una medalla de oro.

El Comité del Nobel concedió el lunes pasado el premio de Medicina por el descubrimiento del virus causante de la hepatitis C. El martes se anunció el Nobel de Física por logros en la comprensión de los misterios de los agujeros negros y el miércoles se anunció el premio de Química a dos científicas responsables de una poderosa herramienta de edición genética.

El premio de Literatura se concedió a la poetisa estadounidense Louise Glück el jueves, mientras que el Programa Mundial de Alimentos ganó el Nobel de la Paz el viernes por sus esfuerzos por combatir el hambre en el mundo. (AP).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

A menos de seis meses de iniciado el gobierno morenista, los compromisos de campaña fueron relegados al olvido y la mayoría de los contratos gubernamentales se han adjudicado directamente.

Salazar consideró que la propuesta provocará muchos cuestionamientos.

Integrantes de la Sociedad Michoacana de Salud Pública A.C. (SMSP) denunciaron que el desabasto de medicamentos en los Centros de Salud en la entidad era del 60 por ciento y del 40 por ciento en otros insumos de curación.

Una de sus fallas más importantes consiste en el uso de los padrones del Censo de Bienestar, aplicado por los llamados Servidores de la Nación.

El Banco Mundial recortó su estimado de crecimiento de la economía de México a 1.2 por ciento en 2020, desde un 2 por ciento previo.

En México se quiere producir vacunas propias; pero eso llevaría más tiempo que adquirirlas con países que ya van más adelantados que nosotros.

“México ocupa el primer lugar a nivel mundial en violencia infantil, así como uno de los países más inseguros para las mujeres".

La corrupción no es la causa, es la consecuencia del modelo económico neoliberal que, aunque se diga lo contrario, sigue existiendo de manera vigorosa y generalizada.

La inseguridad económica se suma la inseguridad pública. Según datos oficiales, en los primeros nueve meses del gobierno de AMLO se habían registrado 29 mil 629 homicidios, el nivel más alto que se haya presentado.

Durante los primeros tres años de López Obrador, su gobierno ha sido un fracaso en materia de educación, infraestructura pública, salud y en economía “ni se diga”.

“Hoy la democracia mexicana es fuerte y saludable”, lo cual se refleja en que existen elementos como la posibilidad de transición

“Nosotros pintamos nuestra raya, no fuimos llamados, la cartilla moral nace en la SEP y que sean ellos mismos quienes hagan la distribución

Y si el gobernante se resistiera a abandonar el poder, el pueblo simplemente tendrá que buscar otra opción para hacerse escuchar para que se hagan valer sus derechos.

El Presidente y su partido se organizan hoy para conseguir votos con la mira puesta en 2021. Por esa razón incrementaron los recursos destinados a los programas y obras insignia del gobierno morenista.

El morenista queda hasta ahora muy por encima del candidato del Partido Acción Nacional, Óscar Vega