Cargando, por favor espere...

Nacional
Frio y lluvia durante la semana
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número 4, la masa de aire frío y el 'Norte' causarán lluvias y bajas temperaturas durante la semana.


De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número 4, la masa de aire frío y el 'Norte' causarán lluvias y bajas temperaturas durante la semana.

Martes

*Lluvias

-Aisladas: San Luis Potosí y Guanajuato.

-Chubascos acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Nayarit, Querétaro y Ciudad de México.

-Chubascos con lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Jalisco, Colima, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Morelos.

-Fuertes con precipitaciones puntuales muy fuertes, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Michoacán, Yucatán y Quintana Roo.

-Muy fuertes con precipitaciones puntuales intensas, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Puebla, Guerrero y Campeche.

-Intensas con precipitaciones puntuales torrenciales acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Oaxaca.

-Torrenciales con precipitaciones puntuales extraordinarias acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Veracruz, Chiapas y Tabasco.

*'Norte'

-Generará "rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de tres a cinco metros de altura significativa. Afectará en la costa de Veracruz y Golfo de Tehuantepec, con rachas de 70 a 80 km/h y oleaje de dos a tres metros de altura significativa en las costas de Tamaulipas y Tabasco, con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de uno a dos metros de altura significativa en las costas de Campeche y Yucatán, y rachas de 100 a 120 km/h en el Istmo de Tehuantepec", señaló el SMN.

*Temperaturas

-"Se prevén temperaturas mínimas por debajo de 5 grados centígrados y posibilidad de heladas sobre entidades del norte, centro y oriente del territorio nacional", detalló en un comunicado.

-Entre 35 y 40 grados centígrados: Sinaloa, Nayarit, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.

-Entre 40 y 45 grados centígrados: Baja California Sur, Baja California, Sonora y Yucatán.

Miércoles

Habrá lluvias en la mayor parte del territorio mexicano.

*Lluvias

-Aisladas: Nayarit, Ciudad de México, Morelos y Puebla.

-Chubascos acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Jalisco, Colima, Michoacán y Estado de México.

-Chubascos con lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Guerrero.

-Fuertes con precipitaciones puntuales muy fuertes, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Yucatán y Quintana Roo.

-Intensas con precipitaciones puntuales torrenciales acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Veracruz (sur).

-Torrenciales con precipitaciones puntuales extraordinarias acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Tabasco, Chiapas y Campeche.

*'Norte'

-Tendrá "rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de tres a cinco metros de altura significativa: Golfo de Tehuantepec, con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de dos a tres metros de altura significativa en las costas de Veracruz y Tabasco, con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de uno a dos metros de altura significativa en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y rachas de 80 a 100 km/h en el Istmo de Tehuantepec", precisó la dependencia.

*Temperaturas

-De 0 a 5 grados centígrados y posibles heladas: Zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Oaxaca.

-Entre 35 y 40 grados centígrados: Sinaloa y Nayarit.

-Entre 40 y 45 grados centígrados: Baja California Sur, Baja California y Sonora.

Jueves

Se prevén temperaturas hasta de 0 grados centígrados en algunas zonas del país.

Se prevén temperaturas hasta de 0 grados centígrados en algunas zonas del país.Cuartoscuro

*Lluvias

-Aisladas: Baja California Sur, Jalisco y Colima.

-Chubascos acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Michoacán y Estado de México.

-Chubascos con lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Guerrero.

-Fuertes con precipitaciones puntuales muy fuertes, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Oaxaca.

-Muy fuertes con precipitaciones puntuales intensas, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.

-Intensas con precipitaciones puntuales torrenciales acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Chiapas, Tabasco y Campeche.

*'Norte'

-Provocará "rachas de 80 a 90 km/h y oleaje de dos a cuatro metros de altura significativa: Costa sur de Veracruz, Golfo de Tehuantepec, con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de uno a tres metros de altura significativa en la costa de Tabasco y la Sonda de Campeche, con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de uno a dos metros de altura significativa en las costas de Yucatán y Quintana Roo, y rachas de 70 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec", expuso el SMN.

*Vientos

-Rachas de viento de 50 a 60 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Guanajuato.

*Temperaturas

-De 0 a 5 grados centígrados y posibles heladas: Zonas montañosas de Chihuahua, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Oaxaca.

-Entre 35 y 40 grados centígrados: Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.

-Entre 40 y 45 grados centígrados: Baja California y Sonora.

Viernes

Las lluvias continuarán al finalizar la semana.

*Lluvias

-Aisladas: Michoacán y Estado de México.

-Chubascos acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Guerrero.

-Fuertes con precipitaciones puntuales muy fuertes, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Veracruz, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.

-Muy fuertes con precipitaciones puntuales intensas, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Chiapas, Tabasco y Campeche.

*'Norte'

-Causará "rachas de 70 a 80 km/h y oleaje de dos a cuatro metros de altura significativa: Golfo de Tehuantepec, con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de uno a tres metros de significativa en las costas de Veracruz (sur), con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de uno a dos metros de significativa en las costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y rachas de 70 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec", según el Meteorológico Nacional.

*Temperaturas

-De 0 a 5 grados centígrados y posibles heladas: Zonas montañosas de Chihuahua, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Oaxaca.

-Entre 35 y 40 grados centígrados: Baja California Sur y Sinaloa.

-Entre 40 y 45 grados centígrados: Baja California y Sonora.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

antorcha.jpg

“Santiago Nieto es un hombre lleno de brutales prejuicios contra Antorcha, lo que se prueba al leer un libro suyo ampliamente difundido para preparar su entrada en la escena como Savonarola de la 4T

zaldivar2.jpg

La iniciativa de Morena y sus aliados, y su aprobación por el Congreso de la Unión, representan un atentado contra el cuerpo de leyes más importante de la nación mexicana.

urzua.jpg

Urzúa señala que “si el gobierno federal no quiere enfrentar de manera realista el asunto hacendario, no vale la pena abundar más sobre ello”.

FNERRR.jpg

Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.

cordero.jpg

“Los analizaremos con respeto, con una contrastable e innegable separación y equilibrio entre los poderes", destacó Muñoz Ledo

El país que entregará la 4T

Durante el sexenio que termina, se agudizaron las consecuencias del neoliberalismo, al que AMLO “erradicó” por decreto.

700 mil niños jornaleros invisibles para el gobierno morenista

Apenas amanece, y los menores ya se encuentran en los surcos. Para los más pequeños, da lo mismo si se cosecha chile serrano, tomate, jitomate, pepino; o si se prepara la tierra para después sembrar.

Equipo.jpg

No se ha pensado nunca en serio en la salud del pueblo. La inmensa riqueza que se produce en el país no está destinada a garantizar su bienestar. Eso no es nuevo.

maya.jpg

Dos de las tres obras “emblemáticas” del Presidente, Santa Lucía y Tren Maya, serán la siguiente inversión en este año: siete mil 872 millones de pesos en el caso del aeropuerto Felipe Ángeles y dos mil 500 mdp en el del Tren Maya.

esténtor913.jpg

Los efectos de la llamada “Cuarta Transformación” (4T) han sido mayoritariamente decepcionantes.

Barlet.jpg

En actitud contraria a la del gobierno mexicano actual, otros países de Latinoamérica encabezan la producción de energías limpias. En 2020, Chile ocupó el primer lugar regional en generación de energías limpias.

notimex.jpg

"En ningún momento ha habido alguna propuesta de diálogo o intento de conciliación por parte de la directora general", dice la carta.

Niños.jpg

La Coparmex consideró que el regreso a clases es posible siempre y cuando se cuente con las condiciones para que sea seguro.

esténtor.jpg

Es un grave error no aceptar la realidad, negar la pobreza en que viven millones. Que nadie lo olvide: AMLO y Morena engañaron a los mexicanos.

cordova.jpg

De cara a una reforma electoral promovida por el partido gobernante, el Presidente del INE dijo que debe cuestionarse cuál es el objetivo