Cargando, por favor espere...

Frio y lluvia durante la semana
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número 4, la masa de aire frío y el 'Norte' causarán lluvias y bajas temperaturas durante la semana.
Cargando...

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número 4, la masa de aire frío y el 'Norte' causarán lluvias y bajas temperaturas durante la semana.

Martes

*Lluvias

-Aisladas: San Luis Potosí y Guanajuato.

-Chubascos acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Nayarit, Querétaro y Ciudad de México.

-Chubascos con lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Jalisco, Colima, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Morelos.

-Fuertes con precipitaciones puntuales muy fuertes, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Michoacán, Yucatán y Quintana Roo.

-Muy fuertes con precipitaciones puntuales intensas, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Puebla, Guerrero y Campeche.

-Intensas con precipitaciones puntuales torrenciales acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Oaxaca.

-Torrenciales con precipitaciones puntuales extraordinarias acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Veracruz, Chiapas y Tabasco.

*'Norte'

-Generará "rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de tres a cinco metros de altura significativa. Afectará en la costa de Veracruz y Golfo de Tehuantepec, con rachas de 70 a 80 km/h y oleaje de dos a tres metros de altura significativa en las costas de Tamaulipas y Tabasco, con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de uno a dos metros de altura significativa en las costas de Campeche y Yucatán, y rachas de 100 a 120 km/h en el Istmo de Tehuantepec", señaló el SMN.

*Temperaturas

-"Se prevén temperaturas mínimas por debajo de 5 grados centígrados y posibilidad de heladas sobre entidades del norte, centro y oriente del territorio nacional", detalló en un comunicado.

-Entre 35 y 40 grados centígrados: Sinaloa, Nayarit, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.

-Entre 40 y 45 grados centígrados: Baja California Sur, Baja California, Sonora y Yucatán.

Miércoles

Habrá lluvias en la mayor parte del territorio mexicano.

*Lluvias

-Aisladas: Nayarit, Ciudad de México, Morelos y Puebla.

-Chubascos acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Jalisco, Colima, Michoacán y Estado de México.

-Chubascos con lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Guerrero.

-Fuertes con precipitaciones puntuales muy fuertes, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Yucatán y Quintana Roo.

-Intensas con precipitaciones puntuales torrenciales acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Veracruz (sur).

-Torrenciales con precipitaciones puntuales extraordinarias acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Tabasco, Chiapas y Campeche.

*'Norte'

-Tendrá "rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de tres a cinco metros de altura significativa: Golfo de Tehuantepec, con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de dos a tres metros de altura significativa en las costas de Veracruz y Tabasco, con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de uno a dos metros de altura significativa en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y rachas de 80 a 100 km/h en el Istmo de Tehuantepec", precisó la dependencia.

*Temperaturas

-De 0 a 5 grados centígrados y posibles heladas: Zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Oaxaca.

-Entre 35 y 40 grados centígrados: Sinaloa y Nayarit.

-Entre 40 y 45 grados centígrados: Baja California Sur, Baja California y Sonora.

Jueves

Se prevén temperaturas hasta de 0 grados centígrados en algunas zonas del país.

Se prevén temperaturas hasta de 0 grados centígrados en algunas zonas del país.Cuartoscuro

*Lluvias

-Aisladas: Baja California Sur, Jalisco y Colima.

-Chubascos acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Michoacán y Estado de México.

-Chubascos con lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Guerrero.

-Fuertes con precipitaciones puntuales muy fuertes, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Oaxaca.

-Muy fuertes con precipitaciones puntuales intensas, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.

-Intensas con precipitaciones puntuales torrenciales acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Chiapas, Tabasco y Campeche.

*'Norte'

-Provocará "rachas de 80 a 90 km/h y oleaje de dos a cuatro metros de altura significativa: Costa sur de Veracruz, Golfo de Tehuantepec, con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de uno a tres metros de altura significativa en la costa de Tabasco y la Sonda de Campeche, con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de uno a dos metros de altura significativa en las costas de Yucatán y Quintana Roo, y rachas de 70 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec", expuso el SMN.

*Vientos

-Rachas de viento de 50 a 60 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Guanajuato.

*Temperaturas

-De 0 a 5 grados centígrados y posibles heladas: Zonas montañosas de Chihuahua, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Oaxaca.

-Entre 35 y 40 grados centígrados: Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.

-Entre 40 y 45 grados centígrados: Baja California y Sonora.

Viernes

Las lluvias continuarán al finalizar la semana.

*Lluvias

-Aisladas: Michoacán y Estado de México.

-Chubascos acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Guerrero.

-Fuertes con precipitaciones puntuales muy fuertes, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Veracruz, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.

-Muy fuertes con precipitaciones puntuales intensas, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Chiapas, Tabasco y Campeche.

*'Norte'

-Causará "rachas de 70 a 80 km/h y oleaje de dos a cuatro metros de altura significativa: Golfo de Tehuantepec, con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de uno a tres metros de significativa en las costas de Veracruz (sur), con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de uno a dos metros de significativa en las costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y rachas de 70 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec", según el Meteorológico Nacional.

*Temperaturas

-De 0 a 5 grados centígrados y posibles heladas: Zonas montañosas de Chihuahua, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Oaxaca.

-Entre 35 y 40 grados centígrados: Baja California Sur y Sinaloa.

-Entre 40 y 45 grados centígrados: Baja California y Sonora.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

García fue cuestionado sobre si la decisión obedece a los resultados electorales en los estados, lo que negó.

Escuchó “con respeto y atención” las peticiones del grupo de investigadores, a quienes reiteró que el Poder Judicial actuará con independencia e imparcialidad en el caso.

Morena concretó finalmente la desaparición de los fideicomisos –que operaban 64 mil millones de pesos (mdp), de los cuales 65 fondeaban investigaciones científicas.

Eduardo Clark precisó que las disminuciones en casos activos de Covid se observan prácticamente en todos los grupos de edad.

La lucha de los obreros de ICA Fluor en defensa de sus derechos laborales es una lucha legítima y justa que todos los trabajadores del país debemos respaldar.

El cierre de centros educativos y la desigualdad generada por educación en línea está repercutiendo en los 167 millones de estudiantes de la región.

Los apellidos de los modernos esclavistas de México destacan como grandes héroes de los negocios en los medios audiovisuales. Esos señores se han enriquecido por la explotación, tráfico de influencias y empobrecimiento de la población.

¿Estamos a tiempo de aprender de la lección china? ¿está el gobierno federal dimensionando los efectos colaterales de una reacción en cadena?

Exijamos a los candidatos que se le oponen a Morena que no prometan vaguedades, que se comprometan decididamente con un cambio verdadero.

En 2020, Macuspana recibió 159 millones y 116 millones del FAIS y del Fortamun, respectivamente, pero con inconsistencias por 120 millones.

Por lo pronto el gobierno federal no pondrá ni un solo peso en esta reforma y la propuesta huele a mantener simpatía de los mexicanos, es decir votos para el 2021.

Todo el poder del país se halla concentrado en una persona cuya única estrategia para afrontar los problemas es minimizarlos una mañana sí y otra también.

La inversión fija bruta permite tener "un amplio conocimiento" sobre el comportamiento de la inversión en el corto plazo, de acuerdo con el Inegi.

Estamos, pues, frente a un gobierno de demagogos y corruptos que, desde hace mucho tiempo, no habíamos tenido en México.

Cientos de antorchistas alzaron la voz y con pancartas le respondieron al presidente “¡miente, miente, miente el presidente!”

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139