Cargando, por favor espere...
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número 4, la masa de aire frío y el 'Norte' causarán lluvias y bajas temperaturas durante la semana.
Martes
*Lluvias
-Aisladas: San Luis Potosí y Guanajuato.
-Chubascos acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Nayarit, Querétaro y Ciudad de México.
-Chubascos con lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Jalisco, Colima, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México y Morelos.
-Fuertes con precipitaciones puntuales muy fuertes, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Michoacán, Yucatán y Quintana Roo.
-Muy fuertes con precipitaciones puntuales intensas, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Puebla, Guerrero y Campeche.
-Intensas con precipitaciones puntuales torrenciales acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Oaxaca.
-Torrenciales con precipitaciones puntuales extraordinarias acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Veracruz, Chiapas y Tabasco.
*'Norte'
-Generará "rachas de 100 a 120 km/h y oleaje de tres a cinco metros de altura significativa. Afectará en la costa de Veracruz y Golfo de Tehuantepec, con rachas de 70 a 80 km/h y oleaje de dos a tres metros de altura significativa en las costas de Tamaulipas y Tabasco, con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de uno a dos metros de altura significativa en las costas de Campeche y Yucatán, y rachas de 100 a 120 km/h en el Istmo de Tehuantepec", señaló el SMN.
*Temperaturas
-"Se prevén temperaturas mínimas por debajo de 5 grados centígrados y posibilidad de heladas sobre entidades del norte, centro y oriente del territorio nacional", detalló en un comunicado.
-Entre 35 y 40 grados centígrados: Sinaloa, Nayarit, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
-Entre 40 y 45 grados centígrados: Baja California Sur, Baja California, Sonora y Yucatán.
Miércoles
Habrá lluvias en la mayor parte del territorio mexicano.
*Lluvias
-Aisladas: Nayarit, Ciudad de México, Morelos y Puebla.
-Chubascos acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Jalisco, Colima, Michoacán y Estado de México.
-Chubascos con lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Guerrero.
-Fuertes con precipitaciones puntuales muy fuertes, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Yucatán y Quintana Roo.
-Intensas con precipitaciones puntuales torrenciales acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Veracruz (sur).
-Torrenciales con precipitaciones puntuales extraordinarias acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Tabasco, Chiapas y Campeche.
*'Norte'
-Tendrá "rachas de 80 a 100 km/h y oleaje de tres a cinco metros de altura significativa: Golfo de Tehuantepec, con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de dos a tres metros de altura significativa en las costas de Veracruz y Tabasco, con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de uno a dos metros de altura significativa en las costas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y rachas de 80 a 100 km/h en el Istmo de Tehuantepec", precisó la dependencia.
*Temperaturas
-De 0 a 5 grados centígrados y posibles heladas: Zonas montañosas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Oaxaca.
-Entre 35 y 40 grados centígrados: Sinaloa y Nayarit.
-Entre 40 y 45 grados centígrados: Baja California Sur, Baja California y Sonora.
Jueves
Se prevén temperaturas hasta de 0 grados centígrados en algunas zonas del país.
Se prevén temperaturas hasta de 0 grados centígrados en algunas zonas del país.Cuartoscuro
*Lluvias
-Aisladas: Baja California Sur, Jalisco y Colima.
-Chubascos acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Michoacán y Estado de México.
-Chubascos con lluvias puntuales fuertes, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Guerrero.
-Fuertes con precipitaciones puntuales muy fuertes, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Oaxaca.
-Muy fuertes con precipitaciones puntuales intensas, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
-Intensas con precipitaciones puntuales torrenciales acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Chiapas, Tabasco y Campeche.
*'Norte'
-Provocará "rachas de 80 a 90 km/h y oleaje de dos a cuatro metros de altura significativa: Costa sur de Veracruz, Golfo de Tehuantepec, con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de uno a tres metros de altura significativa en la costa de Tabasco y la Sonda de Campeche, con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de uno a dos metros de altura significativa en las costas de Yucatán y Quintana Roo, y rachas de 70 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec", expuso el SMN.
*Vientos
-Rachas de viento de 50 a 60 km/h: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Guanajuato.
*Temperaturas
-De 0 a 5 grados centígrados y posibles heladas: Zonas montañosas de Chihuahua, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Oaxaca.
-Entre 35 y 40 grados centígrados: Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.
-Entre 40 y 45 grados centígrados: Baja California y Sonora.
Viernes
Las lluvias continuarán al finalizar la semana.
*Lluvias
-Aisladas: Michoacán y Estado de México.
-Chubascos acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Guerrero.
-Fuertes con precipitaciones puntuales muy fuertes, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Veracruz, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo.
-Muy fuertes con precipitaciones puntuales intensas, descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas: Chiapas, Tabasco y Campeche.
*'Norte'
-Causará "rachas de 70 a 80 km/h y oleaje de dos a cuatro metros de altura significativa: Golfo de Tehuantepec, con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de uno a tres metros de significativa en las costas de Veracruz (sur), con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de uno a dos metros de significativa en las costas de Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y rachas de 70 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec", según el Meteorológico Nacional.
*Temperaturas
-De 0 a 5 grados centígrados y posibles heladas: Zonas montañosas de Chihuahua, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Oaxaca.
-Entre 35 y 40 grados centígrados: Baja California Sur y Sinaloa.
-Entre 40 y 45 grados centígrados: Baja California y Sonora.
“Hemos sido engañados una vez más por el gobierno de Sheinbaum y de López Obrador”, acusó Teófilo Granados, abogado de las víctimas de la Línea 12 del Metro.
El Banco del Bienestar sólo cuenta con cajeros automáticos, sus "sucursales" no ofrecen servicios ni realizan operaciones bancarias complejas; otra ocurrencia de AMLO que sólo causa pérdidas a los mexicanos.
“El triunfo de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República abre la posibilidad de acceso directo de los pentecostales a la toma de decisiones en las Cámaras de Diputados y de Senadores para, desde ahí, librar la guerra contra el maligno
Las falsas expectativas del presidente López Obrador lo han metido en serios problemas
La iniciativa actualiza los tipos penales y establece sanciones de hasta 500 UMAS y 30 años de prisión para delitos.
Y la sospecha puede ser cierta con eso de que en los últimos días al primer círculo de AMLO se le ha visto muy de la mano con los operadores del T-MEC
“Va a significar más confianza en México para la llegada de inversiones, para que se instalen empresas, que haya trabajo", dijo el presidente.
No hay duda: la “Ley Garrote” es un traje a la medida para el gobierno morenista; y es una medida represiva que intentará implementar en otras entidades, como Chiapas, Hidalgo y el Estado de México, para impedir que sus opositores.
Uno de los elementos que más atrajo a los electores que votaron por López Obrador fue el perfil académico de los miembros de su equipo de trabajo
Morena y López Obrador son lucrativos. La vacuna tiene sesgos electoreros y partidistas, los apoyos de víveres en Tabasco lo han demostrado.
El capitalismo tiene por característica una doble cara.
Debido a que no hay un acuerdo con las diferentes organizaciones que demandan se aumente el presupuesto para el campo, continúa bloqueado San Lázaro.
En la realidad cotidiana, los hechos indican que la 4T va en la dirección opuesta a la que proclama.
Los estados de Veracruz, Estado de México, CDMX, Puebla y Morelos son los que acumulan en 49% del delito de secuestro respecto al total nacional.
Es urgente que, desde este poder nacional, desde el régimen de la 4T se emprenda un programa de reparto de alimentos para toda la población vulnerable.
Escrito por Redacción