Cargando, por favor espere...

Morena pone a México al borde de estallidos de hambruna y violencia; urge frente nacional
“Esta caída en el empleo se debe en parte a la pandemia, es cierto, pero se debe también a que el Gobierno se negó a apoyar a las empresas".
Cargando...

  • Juicio a Emilio Lozoya y venta del avión presidencial busca distraer a mexicanos de los verdaderos problemas nacionales, asegura el líder nacional de Antorcha.

Una vez que la pandemia de Covid-19 ya dejó a cerca de 70 millones de mexicanos en pobreza laboral y más de 44 mil muertos, el pueblo mexicano está al borde de caer en una hambruna y en estallidos de violencia, ante la falta de estrategia del gobierno de Morena que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, consideró el líder nacional del Movimiento Antorchista, Aquiles Córdova Morán, por lo que llamó a crear un frente nacional para elegir en 2021 a candidatos comprometidos con el pueblo.

“La situación económica y la situación gravísima de la salud van a repercutir sobre el incremento de la violencia, van a repercutir sobre el incremento de delitos como los asaltos, los robos, los secuestros, los cobros de piso y va a incrementarse el baño de sangre que ya ahora está sufriendo el país” sostuvo Córdova Morán ante el riesgo de agravamiento de la crisis de seguridad en México. 

Luego de que el gobierno del presidente López Obrador pidiera a los mexicanos no perder de vista los casos de corrupción de los sexenios pasados, Córdova Morán, afirmó que el gobierno federal no debe dedicarse a distraer a los mexicanos, ya que desde el 2018, el pueblo mexicano sancionó con su voto la corrupción, y que “ahora es tiempo de juzgar la corrupción actual, ahora es tiempo de juzgar al gobierno actual y sus malos resultados” sostuvo. Indicó que, si el mandatario ocupa tiempo y recursos para mirar al pasado, es sólo para que la gente no ponga atención a los grandes problemas nacionales actuales no resueltos por el gobierno morenista.

A través de su mensaje semanal, Córdova Morán indicó que los contagios siguen creciendo, además del subregistro de decesos, sin que el gobierno federal aplique una estrategia para disminuir los contagios y los muertos. “Nosotros los antorchistas tenemos datos de primera mano porque estamos en todo el país y además no estamos en las oficinas ni estamos en relación con las altas esferas con las finanzas o de la clase privilegiada, estamos entre los más pobres del país y sabemos que en efecto mucha gente se ha muerto en sus casas”, indicó sobre el exponencial aumento de los contagios.

Afirmó que el acelerado incremento de la pobreza laboral, coloca a México en riesgo ante el agravamiento de la inseguridad. Al citar los estudios más recientes del Coneval, que dan cuenta del incremento de la pobreza laboral, de 35.7% a 54.9%, es decir, cerca de 70 millones de mexicanos que no pueden comprar la canasta básica, el luchador social sostuvo que hay un retroceso en los avances de la política social de sexenios pasados y se perdió la ligera mejoría de los salarios alcanzada en este sexenio, problemática a la que se suman 12.5 millones de mexicanos cuyo regreso a laborar es incierto, pues organismos internacionales como la CEPAL pronostican el cierre de al menos 500 mil empresas mexicanas.

“Esta caída en el empleo se debe en parte a la pandemia, es cierto, pero se debe también a que el Gobierno se negó a apoyar a las empresas para que mantuvieran los empleos, para que se mantuvieran con capacidad de recuperación rápida y pudieran volver a recuperar el nivel de empleo que tenían antes de la pandemia” afirmó Córdova Morán. 

Respecto a la crisis de seguridad, indicó que durante los dos años en que ha estado gobernando Morena, son ya 57 mil mexicanos asesinados, la cifra más alta en un periodo igual al que lleva López Obrador comparado con los tres sexenios anteriores, desde que los muertos se empezaron a contar, por lo que no descartó que la crisis de agrave con el crecimiento del desempleo y la falta de ingresos.

Llamó al pueblo mexicano a exigir cambios de fondo y unirse en un frente para el 2021. “Tenemos que organizarnos y unirnos, tanto para exigir al gobierno que instrumente verdaderas políticas de salud, verdaderas políticas salariales y de mejoría de la alimentación de la gente y verdaderas políticas de la seguridad pública”, por lo que llamó a votar contra Morena y elegir, con su voto, a diputados y gobernadores que realmente se preocupen por el pueblo mexicano, a representantes más identificados con el pueblo.

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Xóchitl Gálvez habría usado el logotipo del INE para fundamentar su propuesta de una campaña contra el uso electoral de los programas sociales.

AMLO afirmó: “ya domamos la pandemia”, “ya se ve la luz al final del túnel” y la más recordada, que la pandemia por Covid-19 le vino a esta administración como “anillo al dedo”.

La opción de los negocios como forma de sustentar la lucha revolucionaria es una innovación de Antorcha entre los movimientos populares del mundo, pues sabíamos que depender del gobierno o de particulares nos sometería a compromisos.

La verdadera Infodemia, lo nieguen y oculten, la empezó la 4T con López Obrador.

El hijo mayor de López Obrador y Carolyn Adams vivieron entre 2019 y 2020 en una lujosa residencia en Texas, Estados Unidos, propiedad de Keith L. Schilling.

La economía mexicana persiste pese a que entre julio y septiembre de este año logró un ligero crecimiento de 0.1 por ciento respecto al trimestre anterior.

El número de casos confirmados de coronavirus en México subió a 164, informó este jueves José Luis Alomía, director general de Epidemiología.

En sexenios pasados, la Sierra Negra ha carecido de apoyos para sus cosechas, empleo digno e inversión en obra pública.

La ‘buena sociedad’ toleraba y aplaudía a la ‘cómica’, pero no alternaba con ella ni la aceptaba en su seno.

Y Joker tiene un contenido que le molesta a los grandes potentados de ese país, pues exhibe esas graves contradicciones sociales. 

Se trata de uno de los sectores más importantes de la sociedad; es también el más indefenso, no está en condiciones para hacer valer sus derechos por él mismo, requiere de la protección de toda la sociedad.

El presidente dejó la puerta abierta a invitar a colaborar con el Ejecutivo a otros altos funcionarios opositores.

AMLO tiene una mentalidad sectaria, pragmática, convenenciera e individualista; no le importa el país, le importa solo él mismo, su prestigio, su nombre, conservar su poder.

Manipular con mentiras a un pueblo desinformado y poco habituado a la lectura y al estudio es relativamente sencillo, ya que crear conciencia en el pueblo es una tarea titánica y ardua.

El percance ocurrió hacia las 15:30 horas en el Puente Belisario Domínguez y Ribera Cauharé.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139