Cargando, por favor espere...

Aprueba INE elecciones de Coahuila e Hidalgo para octubre
México es uno de los países en los que se ha decidido no aplicar medidas restrictivas.
Cargando...

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó con 10 votos a favor y 1 en contra, la reanudación de los procesos electorales en Coahuila e Hidalgo, con fecha del domingo 18 de octubre para celebrar la jornada electoral.

“Celebrar elecciones en plena pandemia es un desafío enorme para todas las democracias modernas. Un reto mayúsculo que hay que encarar. Lo hemos discutido en diversos foros nacionales e internacionales en los últimos meses, y hemos concluido que la protección del derecho a la salud no debe, no puede implicar la suspensión de los derechos políticos, ni la interrupción, a pausa de la democracia”, comentó el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova.

México es uno de los países en los que se ha decidido no aplicar medidas restrictivas, como la suspensión de garantías o la entrada en vigor de toques de queda y otras acciones coercitivas para impedir el libre tránsito y obligar el confinamiento. México no debe, sin embargo, el país donde se suspendan los derechos políticos por la crisis de salud.

“Estaremos muy atentos al desarrollo de estos procesos electorales locales, que serán, además, un punto de referencia obligado para la organización y desarrollo del Proceso Electoral de 2021, que seguramente estará marcado también por una nueva normalidad que supone enfrentar una enfermedad de estas dimensiones y características”, agregó.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

“No podemos obviar que existe un problema de desvinculación con la ciudadanía que no se resolverá quitándole dinero a los partidos”.

Resulta que quienes aprobaron la ley que establece las reglas para realizar el proceso de revocación de mandato, se enojan con el INE por pedirles respeten la ley que ellos mismos diseñaron y aprobaron.

Todo “avanza correctamente”, informó la presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, luego de 11 días de haber iniciado el proceso electoral 2024.

Los observadores se sumarán a las misiones de la ONU y la OEA que ya se encuentran en México.

La organización planeaba presentar su logo, nombre y líneas de acción.

Elementos militares tienen control del sitio y operadores de la Presidencia de la República se encargan de la logística.

Las declaraciones pueden generar un desequilibrio en la equidad de los procesos electorales.

La aspiración de nuevos países a unirse al grupo BRICS –donde Moscú y con otros actores juega el papel clave– significa que el desarrollo mundial toma un nuevo rumbo.

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este viernes en sesión extraordinaria, la suspensión de la consulta popular de Revocación de mandato.

Un millón de mexicanos radicados en Estados Unidos podrán participar en los comicios dentro de tres años.

El INE argumentó ante la Suprema Corte que el decreto publicado el pasado 17 de octubre de 2019 contraviene la Constitución Federal

Anunciaron que la marcha del próximo 19 de mayo tendrá como principales oradores a Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada.

Presencia de grupos armados, supuesta compra del voto y retraso en apertura de casillas fue el saldo de las elecciones en Hidalgo.

El instituto deberá crear desde cero varias partes del proceso, incluido el marco geográfico y cartográfico.

El TEPJF determinó que la aspirante presidencial vulneró las reglas de propaganda electoral.