Cargando, por favor espere...
Debido a las condiciones sanitarias en las que se encuentra el país por la pandemia de Covid-19, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que se suspenderán todos los trámites de inscripción y reinscripción para el ciclo escolar 2020-2021.
A través de un aviso de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, la SEP dio a conocer que quedarán suspendidas las actividades previas al inicio del ciclo escolar.
"Es necesario referir que las condiciones de la emergencia sanitaria que causaron la propagación del COVID-19 prevalecen aún en todo el país, lo cual implica continuar con las medidas de distanciamiento social", señala.
"Se posponen hasta nuevo aviso las actividades previas para el inicio del ciclo escolar 2020-2021, especialmente las correspondientes a la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar (del 3 al 7 de agosto), la jornada de limpieza escolar y los trámites de inscripciones y reinscripciones al ciclo escolar 2020-2021".
La SEP además de la suspensión de actividades como el Consejo Técnico Escolar en la cual se planearía el regreso a clases; será hasta el próximo lunes cuando el titular de la dependencia federal Esteban Moctezuma Barragán dé a conocer en conferencia las condiciones para el inicio del ciclo escolar.
En seguridad vamos de mal en peor, las autoridades se han visto rebasadas por la delincuencia y nada de lo que ofrecieron lo han cumplido, señaló el senador Juan Manuel Fócil Pérez.
El cierre de centros educativos y la desigualdad generada por educación en línea está repercutiendo en los 167 millones de estudiantes de la región.
El conflicto en el CIDE comenzó el pasado 29 de noviembre tras la designación de Romero Tellaeche como director general de la institución.
Y ahora sí parece que ya suenan los tambores de cambio en el primer círculo del presidente, y esto sucedería los primeros días del 2020
El gobierno de AMLO persiste “en ocultar a rajatabla la verdad sobre la dura realidad del país con un discurso dizque optimista, que insiste en que vamos muy bien en todo", puntualizó Córdova Morán.
“Por eso surge Fuerza Guerrerense, conformada por más de 40 organizaciones de diferente ideología pero con el mismo fin: redireccionar las políticas públicas federales en beneficio del agro”.
Hay una crisis que nuestros gobernantes no quieren ver, pero que millones de familias resienten más que nunca: el hambre, que causa terror y empieza a asesinar brutalmente a muchas personas.
La gobernadora destacó la disposición de las partes involucradas en este tema, ya que se logra un acuerdo con el secretario de Gobernación.
El diputado federal Rubén Moreira aseguró que la desaparición de los órganos autónomos de nada sirve si se utilizan los recursos en pago de pensiones y jubilaciones más justas porque es muy poco dinero.
El Plan de Gobierno 2018-2024 de AMLO tienen un contenido esencialmente neoliberal
"Durante esta administración empezamos muy mal desde que se decía que los científicos éramos la mafia. Todos los apoyos, hubo una reducción clara", afirmó el investigador Alfredo Herrera Estrella.
"No sólo ya no podremos vigilar la selva, el bosque, el arrecife, o pagar la renta de las oficinas; ahora, además, perderemos más de 200 compañeros”.
El Barzón, ya no tuvo que pernoctar largos días frente a San Lázaro en espera de ser recibidos por la Comisión de Presupuesto o los legisladores.
“La opacidad del Programa Nacional de Fertilizante 2020 no están atendiendo a todos los productores, situación que podría llevar nuevamente a la crisis del campo guerrerense".
En el Grupo de los 20 (G-20) están los “pesos pesados” de la influencia política global y el mayor poderío económico-industrial-tecnológico del planeta.
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
Intensifican el 'maiceo', ahora Gobierno dará dinero por bebés
Alerta, ganaderos de Durango temen ingreso de reses con gusano barrenador
Jitomateros de San Quintín, los más afectados por impuesto de Trump
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Pese a abstencionismo y protestas, Patricia Zarza es rectora electa de UAEMéx
Escrito por Redacción