Cargando, por favor espere...

Pendiente las fechas de reinscripción e inscripción a clases: SEP
La SEP dio a conocer que quedarán suspendidas las actividades previas al inicio del ciclo escolar.
Cargando...

Debido a las condiciones sanitarias en las que se encuentra el país por la pandemia de Covid-19, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que se suspenderán todos los trámites de inscripción y reinscripción para el ciclo escolar 2020-2021.

A través de un aviso de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, la SEP dio a conocer que quedarán suspendidas las actividades previas al inicio del ciclo escolar.

"Es necesario referir que las condiciones de la emergencia sanitaria que causaron la propagación del COVID-19 prevalecen aún en todo el país, lo cual implica continuar con las medidas de distanciamiento social", señala.

"Se posponen hasta nuevo aviso las actividades previas para el inicio del ciclo escolar 2020-2021, especialmente las correspondientes a la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar (del 3 al 7 de agosto), la jornada de limpieza escolar y los trámites de inscripciones y reinscripciones al ciclo escolar 2020-2021".

La SEP además de la suspensión de actividades como el Consejo Técnico Escolar en la cual se planearía el regreso a clases; será hasta el próximo lunes cuando el titular de la dependencia federal Esteban Moctezuma Barragán dé a conocer en conferencia las condiciones para el inicio del ciclo escolar.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Señalaron que el 2020 fue un año perdido en México en cuanto al ámbito educativo, ya que hubo cientos de miles de deserciones y de alumnos con rezago educativo.

El Financiero a 820 mexicanos, arrojó que el porcentaje de mexicanos que dice ser "muy feliz" se redujo 11 puntos entre marzo y abril de este año, al pasar de 57 a 46 por ciento.

Todos los mexicanos deben estar plenamente conscientes de que, aunque la Independencia les emocione y llene de orgullo, nuestra patria no es independiente. Es dependiente, muy dependiente y no solo eso, es oprimida.

Dinero hay. Somos la economía número 15 del mundo y estamos derrochando dinero en proyectos faraónicos no prioritarios.

Personas con discapacidad y adultos mayores, realizaron una marcha para exigir a la dependencia federal que los apoye.

El INE se ha pronunciado no estar en contra de cambios a las reglas, ni en contra de la austeridad

Propone prohibir el comercio informal en el país y establecer las sanciones correspondientes para los comerciantes que no se encuentren debidamente inscritos.

Evidente que el gran problema de México y el mundo, que sobrepasa con mucho al de la corrupción, es la injusta distribución de la riqueza.

Para ocultar su falta de talento le echó la culpa a los jueces, a quienes tachó de corruptos, gandallas, vende patrias y demás linduras

“Este ataque mediático a la actividad financiera de Antorcha, es un ataque político, es una persecución política en la cual se está violando la ley abiertamente

El alcalde de Monclova, Mario Alberto Dávila Delgado, dio a conocer que la avanzada no hizo alto y chocó contra otro auto.

Cuando la Usaid habla de sociedad civil, se refiere a grupúsculos contrarrevolucionarios que habitualmente financian, cuyos miembros, siempre insatisfechos.

El gobierno tendría que pagar la empresa unos mil 50 millones de pesos, que hasta el momento se desconoce el destino de los recursos, porque no hubo obra pública.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, se metió una vez más en el ojo del huracán de las presunciones de opacidad y novatez política cuando decidió comprar fuera del estado 160 patrullas policiales.

Con la reforma, se amplía de dos a cinco años el periodo de gobierno del próximo gobernador, el  morenista Jaime Bonilla.