Cargando, por favor espere...
La ampliación de tareas del Ejército en áreas como la construcción y puertos, es decir la militarización, es una situación muy grave de este gobierno, advirtió Carlos Matienzo, politólogo por la UNAM y especialista en Seguridad por la Universidad de Columbia, Nueva York.
“Lo más grave de este sexenio es que hay una militarización, no solo de la seguridad ya , sino de la vida pública, tienes a la Marina en los puertos tomando control administrativo lo cual puede crear un caos económico porque administrar un puerto, no es como administrar una oficina cualquiera, es tema de una complejidad económica superior ; pero también los tienes como la gran constructora el país, construyendo el aeropuerto de Santa Lucia, no dudes que el Tren Maya termine siendo construido por el Ejército, y esto genera muchos problemas de control civil sobre nuestras fuerzas armadas, es muy difícil la rendición de cuentas, la transparencia de las fuerzas armadas”, comentó.
En entrevista para Agencia Central de Noticias con Francis Martínez, el especialista en temas de seguridad y gobernabilidad, refirió que no le conviene a nuestras fuerzas armadas, la cual han hecho un gran esfuerzo y una gran labor heroica, pero el gobierno de López Obrador está generando un desgaste institucional y de opinión publica que eventualmente les va a cobrar factura.
“Me parece que si el régimen empieza a perder digamos una opinión favorable, el Ejército también se va a ver afectada su legitimidad con la población, me parece que están jugando un juego peligroso y además en detrimento de las instituciones mexicanas”, enfatizó Carlos Matienzo
Cuestionado acerca del uso de las fuerzas armadas por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó que existe una expansión de la presencia en la vida pública en México, por parte del Ejército, el cual inicia desde la Guardia Nacional.
“La GN una corporación militar, todos sus comandantes regionales vienen del Ejército. Su propio jefe operativo viene del Ejército y aunque este adscrita a la Secretaría de Seguridad Pública cada año vemos que las contrataciones de la Guardia se están yendo al Ejército, es decir, el Ejército es quien está contratando de la Guardia Nacional, entonces. En el despliegue, básicamente lo que hemos visto es una militarización del país, lo cual yo no estoy en contra de la presencia de las fuerzas armadas dado el calibre de inseguridad que estamos en México, pero me parece muy grave que se ha perdido cualquier control civil sobre las fuerzas federales”.
Oculto en el fondo de la campaña contra TikTok se encuentra el primordial objetivo imperialista: el dominio económico y el control político del planeta hasta convertirlo, al fin, en lo que se ha denominado un mundo unipolar.
El doctor Marco Cabrera Geserick, de la Universidad de Arizona, destacó la influencia de Napoleón en el urbanismo de la Ciudad de México.
De acuerdo con el informe de Percepción de Impunidad 2022, realizado por la encuestadora Impunidad Cero, 46.2% de los mexicanos considera que los delitos en el país siguen sin resolverse.
El problema de la basura electoral que dejó Morena no sólo afecta a los vecinos de Miguel Hidalgo, también a los habitantes de toda la Ciudad de México, pues se estima que son cientos de toneladas de propaganda tirada.
Las guerras por los recursos naturales comenzaron desde los primeros tiempos. La comunidad primitiva, siempre errante en busca de subsistir
¿Por qué un medio impreso, escrito, radio o televisión, se tiene que amparar para no dar derecho de réplica, cuando algún actor político no está de acuerdo o señala que es una calumnia, infamia o agresión lo que se publica de él?
“Se necesita una oposición valiente, clara, con una alternativa de país que realmente refleje las necesidades, las soluciones auténticas que el país está reclamando”.
Este lunes, el canciller Marcelo Ebrard dio a conocer los temas que se abordarán en la reunión bilateral entre México y Estados Unidos como parte de la Cumbre de Líderes de América del Norte.
Trabajadores de la FGJCDMX acudieron al Congreso capitalino, donde reclamaron mejoras laborales y respeto a sus derechos humanos.
Si Aureoles Conejo dice la verdad, le presta con ello un gran servicio a México, igual que Ciro Gómez Leyva al darle voz a su denuncia, o lo que hacen también con riesgo de su libertad y de su integridad personal, Loret de Mola y Brozo.
Del 10 al 14 de octubre se realizarán diversas actividades deportivas, culturales y científico-académicas en el CUT Ixtapaluca, debido a sus 13 años de existencia formando jóvenes bajo el modelo constructivista-humanista.
Rusia llamó a los países de América Latina a evaluar la postura en que EE.UU. está llevando a cabo la situación de Venezuela, declaró la portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova.
Desde el triunfo revolucionario, Estados Unidos ha tratado de vulnerar el gobierno socialista, pero la determinación del pueblo cubano lo ha impedido.
En su informe de los primeros cien días de trabajo, Serrano Hernández informó que hubo un recorte para este año de 813 mdp.
La Escuela-Taller del Rebozo (ETR), creada durante 1953 en el municipio de Santa María del Río, San Luis Potosí, tiene el objetivo de impartir los saberes artesanales que hacen posible la supervivencia de esta prenda prehispánica.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.