Cargando, por favor espere...
“Es un placer reunirme con el señor Presidente (Andrés Manuel López Obrador). Visité México hace 10 años y quedé profundamente impresionado por la espléndida y milenaria historia cultural y la gente cálida y hospitalaria de su país”, afirmó el presidente de China, Xi Jinping, en su primer encuentro con su homólogo de México, López Obrador, en San Francisco, Estados Unidos.
Xi Jinping expresó una vez más su condolencia por el desastre que causó el huracán Otis en la costa del Pacífico y que causó graves pérdidas humanas y materiales, “China concede gran importancia a la solicitud de México de comprar suministros en respuesta al desastre, y las autoridades competentes han ayudado urgentemente a México a contactar con las empresas chinas”.
La amistad entre China y México, alcanzando los vientos y lluvias, viene fortaleciéndose con el tiempo. El año pasado celebramos solemnemente el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países, y este año marcamos el décimo aniversario del establecimiento de la asociación estratégica integral China-México, sostuvo el mandatario chino.
“Concedo suma importancia al desarrollo de las relaciones binacionales y estoy dispuesto a trabajar con usted para dar continuidad a la amistad tradicional de medio siglo y llevar las relaciones entre los dos países a un nuevo nivel”, afirmó Xi Jinping a López Obrador en su reunión en San Francisco, donde se espera que ambos mandatarios aborden temas como el intercambio comercial y el fentanilo.
El gobierno de la 4T está buscando un nuevo round con el poder económico, sin tener el respaldo popular necesario para hacerle frente.
La economía mexicana está en serios problemas. Mientras los grandes empresarios aumentan sus ganancias, los trabajadores sufren la reducción de sus ingresos laborales, incluso caen en la pobreza o la miseria extrema.
La plaga ingresó al territorio nacional por la frontera sur de Guatemala. Esta situación encendió una alerta zoosanitaria.
El Presidente olvidó que fue precisamente esta institución autónoma la que organizó y validó la elección en la que resultó ganador en 2018.
En flagrante violación a las normas y principios fundamentales del derecho internacional, el régimen israelí perpetró un atroz y abominable ataque terrorista.
En la jocosidad tradicional, los mexicanos siempre terminamos estallando de risa después de imponernos con ingenio y astucia ante los extranjeros; pero lamentablemente, sólo ocurre en los chistes, no en la realidad.
Fidel Castro advirtió sobre el genocidio imperialista: Embajador Cubano
Entre los países de América Latina, Chile, México y Brasil tuvieron la mayor concentración de ingresos en 2019: el 10 por ciento de la población captó más del 57 por ciento.
En 2023, la ONU registró 430 casos, mientras tanto, el Gobierno mexicano no tiene datos disponibles desde el 2017.
Las familias y colectivos de personas desaparecidas continúan buscando a sus seres queridos sin apoyo suficiente de las autoridades.
Veracruz es otro estado gobernado por un morenista, Cuitláhuac García Jiménez, donde las cosas no van nada bien.
A mediados del 2023, la India superará a China como el país más poblado del mundo, reveló la ONU.
A pesar de que ya no hay órdenes judiciales que prohíban al Gobierno Federal iniciar las obras, los juicios de amparo continúan
El giro promedio de remesas recibidas por cada una de las familias que cuentan con estos recursos en el país, fue de 341 dólares en octubre.
La reducción del déficit fiscal responde a los ajustes aprobados en el Paquete Económico 2025.
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Descubren ordeña de combustible en parque de gobierno de Guanajuato
Trabajadores de la salud exigen mejores condiciones laborales
Cierran carretera Texcoco-Lechería
Escrito por Citlali A. Ramírez M.
Periodista