Cargando, por favor espere...

Después de una semana, AMLO presenta plan de reconstrucción de Acapulco
Hasta después de una semana, el presidente de México presentó el Plan de Reconstrucción de Guerrero.
Cargando...

Foto principal: AFP

El huracán Otis dejó al descubierto las carencias y contradicciones del Gobierno Federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, toda vez que la respuesta ante la devastación de este fenómeno natural fue deficiente, aseguró el historiador y analista político Jacques Coste. 

“Los oficiales del gobierno llegaron tarde; el Presidente ha preferido estar en su mañanera que encabezar las labores de asistencia y reconstrucción; el apoyo gubernamental se ha quedado corto; y el aviso inicial del Presidente de que no permitiría la asistencia de la sociedad civil disuadió a personas y organizaciones de prestar ayuda en las primeras horas de la tragedia. Si bien el Gobierno rectificó esta posición, su cerrazón inicial ha ocasionado desconfianza en la ciudadanía”, escribió en su columna de Expansión política.

A esta situación, se suma el retraso de una estrategia para reactivar la economía tras un desastre natural; pues fue hasta después de una semana cuando el máximo mandatario presentó un Plan de Reconstrucción en Guerrero, a través del cual se destinará 61 mil 313 millones de pesos y que incluye 20 puntos.

Intensificar la búsqueda de personas desaparecidas y apoyar a los familiares de quienes perdieron la vida; adelantar dos meses el pago de todos los programas del Bienestar e incrementar al doble el número de becas para estudiantes de nivel básico; incorporar a 10 mil jóvenes de Construyendo el futuro para la limpieza de Acapulco; condonar el pago de servicio eléctrico hasta febrero de 2024 y entregar una canasta básica semanal, con 24 productos, a 250 mil familias durante tres meses; son algunas de las medidas que se instrumentarán para auxiliar a los damnificados en Acapulco y Coyuca de Benítez.

Asimismo, el plan incluye seis meses de prórroga en el pago de créditos ante el Fovissste, IMSS e Infonavit, este último para beneficio de más de 39 mil acreditados, lo cual representa un apoyo económico de 838 millones de pesos.

Además, en cada hogar se otorgarán sólo ocho mil pesos para limpieza y pintura. Mientras que las viviendas dañadas obtendrán apoyos de 30 mil a 60 mil pesos, con base en un censo. Los dueños de negocios tendrán acceso a un crédito a la palabra con un monto de 20 mil pesos.

La rehabilitación de autopistas, calles y avenidas, escuelas y espacios públicos, así como el reconocimiento a trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de 19 mil soldados, marinos y elementos de la Guardia Nacional, también se incluye entre los 20 puntos del Plan de Reconstrucción de Guerrero.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El número de defunciones por coronavirus de acuerdo a los registros de defunciones municipales son altos, mismos que difieren de los oficiales.

Sin mucha claridad sobre el sitio donde sesionan en la Expo Santa Fe, el cual es un búnker, ya fue distribuido a las diferentes fracciones el dictámen. Se espera que a las 4 de la tarde, la Comisión de Presupuesto reanude sus actividades.

Previamente los diputados votaron a favor de que se dispensará la lectura del dictamen.

Las autoridades mexicanas mantienen activo el Plan DN-III y el Plan Marina.

AMLO quiere seguir estando en las nubes, pensando que la luna de miel continúa y para eso va a echar mano de todos los recursos que tenga, legales o no

Un factor central para reducir la pobreza es alcanzar un alto nivel de crecimiento económico, al menos entre el seis y el siete por ciento, de manera gradual y sostenida.

En consecuencia, luego de la campaña infamante desde el gobierno, los antorchistas estamos más expuestos a las agresiones del poder y de la delincuencia organizada.

La precandidata presidencial de "Fuerza y Coalición por México”, Xóchitl Gálvez, adelantó que en su conferencia ofrecerá un dato verificado para contrarrestar “las mentiras y calumnias” que se emiten desde Palacio Nacional.

La Fiscalía informó que decidió no ejercer acción penal en contra del extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el Gobierno de Enrique Peña Nieto.

El PRD presentó una queja ante el INE contra Samuel García por uso indebido de recursos públicos y violación a los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad en la contienda por la Presidencia.

La Ciudad de México (CDMX) continuará en semáforo epidemiológico naranja, informaron las autoridades de la zona, a pesar del aumento de contagios y hospitalizaciones en la zona.

Hay una innegable alarma por varias de las leyes y medidas implantadas por el gobierno de la 4ªT, porque, en el sentir de mucha gente, están debilitando las bases del Estado de Derecho

El 49 por ciento de los desaparecidos se concentró en seis estados, indicó Causa en Común

La gran promesa de brindar servicio médico al cien por ciento de la población mexicana también la refrendó este gobierno

El Banco del Bienestar sólo cuenta con cajeros automáticos, sus "sucursales" no ofrecen servicios ni realizan operaciones bancarias complejas; otra ocurrencia de AMLO que sólo causa pérdidas a los mexicanos.