Cargando, por favor espere...

Derrame de Dos Bocas contamina la Laguna de Mecoacán en Tabasco
La zona afectada se ubica a cuatro kilómetros de donde se construye la refinería que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de sus obras del sexenio.
Cargando...

  • El daño ambiental afectará a ocho cooperativas pesqueras y seis ostrícolas que operan en la zona.

Desde el pasado 30 de mayo pobladores del Paraíso, Tabasco, alertaron de un derrame de hidrocarburo sobre los mantos acuíferos de este municipio, lugar donde se construye la Refinería de Dos Bocas. De acuerdo con lo denunciado por trabajadores de la zona, la mancha de hidrocarburo entró por la bocana El Bellote, se extendió al río Seco y ha contaminado la Laguna de Mecoacán, una de las lagunas insignia de la producción de ostión en el país, misma cuenta con cinco mil 168 hectáreas de extensión.

La zona afectada se ubica a cuatro kilómetros de donde se construye la refinería que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de sus obras del sexenio.

Pobladores y políticos como el ex senador del PRI, Francisco Herrera León, y la diputada federal, Soraya Pérez Munguía pidieron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), intervenir ante lo ocurrido en Paraíso, por posible daño ambiental.

La diputada Soraya Pérez hizo un llamado a la petrolera mexicana para que informen sobre los detalles del hecho; mismo que, no sólo pone en peligro el ecosistema del municipio, sino la salud y la actividad pesquera de miles de familias paraiseñas.

contaminación

Por su parte, Gonzalo Ortiz León, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de la Chontalpa, señaló que la afectación inició desde el pasado viernes, y puede perjudicar la actividad de ocho cooperativas pesqueras y a seis ostrícolas de la zona, mismas que ya han solicitado apoyo gubernamental pero la respuesta ha sido nula.

Elías de la Cruz López, presidente de la Sociedad Cooperativa Ostrícola Mecoacán, hizo saber a la Diputada Federal que la contaminación ha llegado a la laguna y que ha puesto en riesgo a más de 40 mil contenedores de ostión.

Hasta el momento, ninguna autoridad ha informado el grado de contaminación y los trabajadores tampoco han recibido el apoyo que se requiere por parte del gobierno para enfrentar esta emergencia.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Las denuncias también alcanzaron al Gobernador Quirino Ordaz Coppel, como el Presidente Municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, por la falta de insumos médicos y alimenticios.

El ataque fue condenado por defensores de derechos humanos y confirmado por la Fiscalía General del Estado (FGE).

El presidente López Obrador dijo “que nos esperen hasta que nos toque a todos, poco a poco”, respondió el presidente.

La 4T no se ha ocupado de mejorar la injusta distribución de la riqueza. Los números son elocuentes. El fenómeno es consecuencia del modelo económico neoliberal que priva en el mundo y con el que la 4T convive hasta ahora plácidamente.

Las expectativas de éxito para la izquierda de Bolivia no son optimistas porque hay pruebas de que la derecha, apoyada por la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE. UU.).

México ocupa ya el tercer lugar mundial en fallecidos por la crisis sanitaria y con seguridad se colocará en el segundo lugar más adelante.

Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de Morena mencionó que "esta reunión es para mostrar un respaldo absoluto al presidente".

Es la hora de la acción: o se construye un sistema económico equitativo o las futuras generaciones pagarán una factura más cara. 

Al paro de labores se sumaron jóvenes de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y otras instituciones educativas.

Habitantes del municipio de Chimalhuacán, protestaron esta ma.ñana en Palacio Nacional para solicitar la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador tras la cancelación de obras

El "Viernes Negro", Morena aprovechó la ausencia de la oposición para autorizar 20 iniciativas sin tomar en cuenta dictámenes, debates o consultas.

“De nueva cuenta queda en evidencia que la adquisición y uso de herramientas de vigilancia en México continúa fuera de control": R3D.

Los ataques de AMLO y el acoso de sus seguidores contra el INE son parte de una guerra más amplia: la guerra contra los organismos constitucionales autónomos y contra toda institución, autónoma o no, que no esté sometida a los mandatos del Presidente.

Y es que el presidente de “primero los pobres” incumplió en mejorar significativamente el nivel de bienestar de la población.

Las palabras de gratitud no bastan para borrar la difícil situación que el pueblo mexicano, aquí y en suelo extranjero, tiene que afrontar para hacerse de lo indispensable.