Cargando, por favor espere...
Desde el pasado 30 de mayo pobladores del Paraíso, Tabasco, alertaron de un derrame de hidrocarburo sobre los mantos acuíferos de este municipio, lugar donde se construye la Refinería de Dos Bocas. De acuerdo con lo denunciado por trabajadores de la zona, la mancha de hidrocarburo entró por la bocana El Bellote, se extendió al río Seco y ha contaminado la Laguna de Mecoacán, una de las lagunas insignia de la producción de ostión en el país, misma cuenta con cinco mil 168 hectáreas de extensión.
La zona afectada se ubica a cuatro kilómetros de donde se construye la refinería que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de sus obras del sexenio.
Pobladores y políticos como el ex senador del PRI, Francisco Herrera León, y la diputada federal, Soraya Pérez Munguía pidieron a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), intervenir ante lo ocurrido en Paraíso, por posible daño ambiental.
La diputada Soraya Pérez hizo un llamado a la petrolera mexicana para que informen sobre los detalles del hecho; mismo que, no sólo pone en peligro el ecosistema del municipio, sino la salud y la actividad pesquera de miles de familias paraiseñas.
Por su parte, Gonzalo Ortiz León, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras de la Chontalpa, señaló que la afectación inició desde el pasado viernes, y puede perjudicar la actividad de ocho cooperativas pesqueras y a seis ostrícolas de la zona, mismas que ya han solicitado apoyo gubernamental pero la respuesta ha sido nula.
Elías de la Cruz López, presidente de la Sociedad Cooperativa Ostrícola Mecoacán, hizo saber a la Diputada Federal que la contaminación ha llegado a la laguna y que ha puesto en riesgo a más de 40 mil contenedores de ostión.
Hasta el momento, ninguna autoridad ha informado el grado de contaminación y los trabajadores tampoco han recibido el apoyo que se requiere por parte del gobierno para enfrentar esta emergencia.
Existe ahora una expectativa palpable de que con Sheinbaum en el poder las posibilidades de impulsar una agenda feminista son más reales que nunca.
Gracias al gobierno de AMLO, las televisoras comerciales se convertirán en protagonistas de la educación pública del país, oportunidad que les otorga una etiqueta de “siervos de la nación”.
La política social del presidente Andrés Manuel López Obrador, de entregar tarjetas con recursos públicos, no resuelve la pobreza del país.
López Obrador ha prometido un crecimiento económico promedio anual de cuatro por ciento; afirmación ésta sin base científica alguna, simple eslogan electoral. Hoy la práctica, criterio último de verdad, resuelve: en el primer trimestre del PIB cayó en dos
Andrés Manuel López Obrador y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recortaron más de 20 mil millones de pesos al Sector Salud.
Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.
En lo que se refiere a los programas de ayuda social que acaban de ser aprobados luego de una nueva consulta en la que participó menos del uno por ciento del padrón electoral
Lanzan petardos en Segob, se espera que las movilizaciones se intensifiquen durante esta semana.
Se prepara, pues, una elección de Estado al más viejo estilo, ése que tanto condenó el ahora Presidente cuando su partido formaba en la oposición.
Se olvidan que la manifestación y la protesta pública siempre son el último recurso que tienen los sectores olvidados y desprotegidos de México
La principal bandera del gobierno actual fue combatir la corrupción, eliminando todos aquellos programas que olieran a ésta
María Amparo Casar, advirtió que será un riesgo si la Cámara de Diputados da facultades al presidente Andrés Manuel López Obrador de aplicar discrecionalmente los ahorros presupuestarios a programas del Plan Nacional de Desarrollo.
Los migrantes centroamericanos que lleguen hasta el norte del país podrán emplearse en maquiladoras
“(La reforma) pone de manifiesto un verdadero fraude a la Constitución, un efecto corruptor de rango constitucional".
Ciudadanos se metieron al recinto del evento presidencial y exigieron apoyos, ya que no han sido contemplados tras el paso del huracán Grace.
Un gobierno sin política agropecuaria
Hermana de Martí Batres y Morena buscan legalizar despojos en CDMX
Europa avasallada, economía en crisis
Inician preinscripciones en escuelas públicas de la CDMX 2025
Auschwitz y la verdadera cara de Polonia
Se dan agarrón en X las embajadas de EE.UU. y Rusia en México
Escrito por Redacción