Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. - A un año de la muerte de la gobernadora de Puebla Martha Erika Alonso y el senador Rafael Moreno Valle, Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) no tiene el informe final sobre los motivos de la caída del helicóptero en la que viajaban la tarde del 24 de diciembre del año pasado.
Sin embargo, Jiménez Espriú descartó la posibilidad de un atentado, y anunció que será hasta el primer trimestre del próximo año cuando se dé a conocer el informe final.
"Desde un principio se descartó la posibilidad de un atentado", señaló Jiménez Espriú en conferencia de prensa este medio día, anunciada precisamente para informar sobre el avance en las investigaciones que realiza el gobierno federal.
"No hay ninguna causa que pudiera sugerir un atentado", añadió tras ser cuestionado por la prensa, al apuntar que no se han encontrado restos de pólvora, o algún balazo u otra prueba que pudiera apuntar al atentado.
"En el primer trimestre del 2020 estará redactado el informe del percance del helicóptero en donde perdieron la vida la entonces gobernadora (...) y su esposo", indicó Jiménez Espriú
"No hay ninguna prueba pendiente de realizar, tanto las pruebas destructivas y no destructivas, ya no hay pruebas de laboratorio a realizar. Ahora, los miembros de la comisión se reunirán para analizar las diferentes situaciones del helicóptero. Ya es una cuestión del análisis de los investigadores, ya toda la información está recabada", aseveró el titular de la SCT.
Alonso Hidalgo y Moreno Valle viajaban a bordo de un helicóptero, junto a otras tres personas, el 24 de diciembre de 2018 cuando este se desplomó.
Las autoridades federales confirmaron que la aeronave cayó a las 14:40 horas sobre la comunidad de Santa María de Coronango, a 10 minutos de despegar del helipuerto el Triángulo de las Ánimas, ubicado en Puebla, y realizaba un vuelo a rumbo a la alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México.
Mientras platicaba con un grupo de policías, el periodista Jesús Gutiérrez Vergara fue acribillado por unos criminales. Los hechos ocurrieron en la colonia Aviación, en San Luis Río Colorado, Sonora.
Adela Piña Bernal anunció que este martes sesionarán para dictaminar la Reforma Educativa.
La SEP no informó que en el país existen cientos de escuelas que carecen de agua.
La fachada de la reunión es el inicio del Tratado México, EE. UU. y Canadá (T-MEC), aunque analistas de ambos países ven un acto de precampaña electoral del mandatario local dirigido a su electorado anglosajón.
La red está conformada por las compañías Fruverloz, Properloz, Soluservicios Globales NXK, Professional Bright XRW, Gentsai Hoon y Denoter.
Xóchitl Gálvez aseguró que AMLO trata de debilitar al máximo tribunal del país, nombrando a una persona que es “cercana” a los intereses del gobierno federal y del mismo mandatario.
Los mexicanos, incluidos sus partidarios, deben reflexionar ante los hechos cuando decidan responder objetivamente a esta pregunta: ¿cómo deja AMLO a México?
El presupuesto previsto para el próximo año será del orden de 6.3 billones de peso, ligeramente menor en términos reales al autorizado para este año.
La visita a la Colonia Tepenepantla fue el escenario ideal, por su evidente pobreza, para el video promocional del entonces aspirante a candidato presidencial de la República Mexicana, AMLO.
El Coneval reconoció que uno de los retos más urgentes para el sistema de salud en México, es atender las secuelas del Covid-19.
Las privatizaciones y la dependencia de un modelo económico que no prioriza la producción nacional continúan siendo obstáculos significativos.
El gobierno federal está pensando en que el PEF 2020, debe seguir respondiendo a la 4T; austeridad
En la primera etapa, que inicia el 18 de mayo, regresarán a actividades los Municipios de la Esperanza, como los llama el Gobierno.
Para Estados Unidos, principal socio comercial de México, y anticipa una caída de 6.1 por ciento en este año.
La ONG llamó al Jefe del Ejecutivo a atender los múltiples casos de corrupción que el organismo ha revelado durante el gobierno de la 4T, y que desgraciadamente siguen impunes.
Rusia y México conmemoran la victoria soviética sobre el nazismo
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Panasonic en crisis; ¡despedirá a 10 mil trabajadores!
Estrés e insatisfacción laboral: expresión de la enajenación del trabajo
Surge nuevo modus operandi de robo contra automovilistas en CDMX
Escrito por Redacción