Cargando, por favor espere...

Por mandato presidencial, se acabo el neoliberalismo en México
Por mandato presidencial, el modelo económico neoliberal en México se terminó,
Cargando...

Ciudad de México. – Por mandato presidencial, el modelo económico neoliberal en México se terminó, así lo declaró esta tarde el presidente Andrés Manuel López Obrador y dio la bienvenida a un nuevo modelo de desarrollo económico que denominó “postneoliberal”, basado en las necesidades de los mexicanos.

Al clausurar el foro nacional “Planeando Juntos la Transformación de México”, cuya finalidad es diseñar el plan de desarrollo 2019-2024, López Obrador declaró desde Palacio Nacional que, a partir de esta fecha, formalmente quedó abolido el modelo neoliberal “se acaba la práctica que imponía políticas públicas que marginaban al pueblo y estaban destinadas sólo a las minorías”, afirmó.

Propuso al menos 11 lineamientos para crear la política “postneoliberal” de su gobierno, la cual estará basada -según dijo-, “en honradez y honestidad; no al gobierno rico con pueblo pobre; economía para el bienestar; el mercado no sustituye al Estado; igualdad entre hombres y mujeres; primero los pobres; no hay paz sin justicia; no más migración por hambre o por violencia; democracia, ética, libertad y confianza”, entre otros.

“Por eso es el momento de expresar, aprovechando este foro, que para nosotros ya se terminó con esa pesadilla que fue la política neoliberal, declaramos formalmente desde Palacio Nacional el fin de la política neoliberal, aparejada esa política neoliberal con su política económica de pillaje, antipopular y entreguista, quedan abolidas las dos cosas:  el modelo neoliberal y su política de pulla, antipopular y entreguista”, mencionó el presidente.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Con el apoyo de los grupos parlamentarios afines a Morena en el Poder Legislativo, “se quiere perpetrar un asalto” a la SCJN, violentando la Constitución y omitiendo las necesidades de muchos mexicanos.

Para el Presidente de México, los periodistas y medios críticos, tanto nacionales como internacionales, integran un movimiento conservador confabulado para atacar a su gobierno.

Los likes son un elemento que sí es susceptible de manipulación mediante automatizaciones, con (ro)bots.

Un factor central para reducir la pobreza es alcanzar un alto nivel de crecimiento económico, al menos entre el seis y el siete por ciento, de manera gradual y sostenida.

De acuerdo con el estudio "El monopolio de la desigualdad", de la Oxfam, el incremento de las riquezas de ambos fue de hasta 70% durante la pandemia, es decir, concentraron seis de cada 100 pesos de la riqueza privada de México.

Casi todo ser humano está consciente de que en algún momento de su vida llegará a ser una persona con menos capacidad de trabajar o aportar menos que cuando tenía una edad donde sus fuerzas biológicas le permitían laborar y realizar más actividades

La cifra de mil 4 feminicidios es la más alta al cierre de cualquier año desde que Andrés Manuel López Obrador es presidente.

Quien crea que la protesta masiva en el Zócalo capitalino logrará que AMLO deje de atacar al INE y a la SCJN es porque no ha entendido que la 4T defiende al gran capital nacional y extranjero, a los grandes empresarios, no a las mayorías.

La salud en México estaba mejor cuando existía el Seguro Popular, pero una vez que desaparece, la sanidad de las familias empeora.

El CEN morenista declaró como “estado de alerta” la realización de las asambleas distritales en 12 entidades del país

La propuesta de López Obrador de reformar al sistema de pensiones y lograr una pensión del 100% del salario, implica regresar a un sistema de beneficio definido, lo que representa un retroceso de 25 años.

La lucha de los obreros de ICA Fluor en defensa de sus derechos laborales es una lucha legítima y justa que todos los trabajadores del país debemos respaldar.

Existe un grupo de políticos que, desde hace tres décadas han alternado su presencia en el Congreso de la Unión.

Se prepara, pues, una elección de Estado al más viejo estilo, ése que tanto condenó el ahora Presidente cuando su partido formaba en la oposición.

Hoy, el tema de la salud de los mexicanos es como arranca el año, y es su primera crisis.