Cargando, por favor espere...

Nuevos casos de contagios llegan a 16, 244; cifra más alta desde enero
Las muertes por Covid-19 en México ascendieron a 237 mil 207, mientras que los casos confirmados llegaron a 2 millones 693 mil 495.
Cargando...

En un lapso de 24 horas se reportaron 16 mil 244 nuevos contagios de Covid-19 en México, lo cual es la mayor cifra desde el 30 de enero del 2021, cuando se registraron 15 mil 337 nuevos casos.

Las muertes por Covid-19 en México ascendieron a 237 mil 207, mientras que los casos confirmados llegaron a 2 millones 693 mil 495.

Los casos activos estimados, es decir, que presentaron síntomas los últimos 14 días, subieron a 92 mil 738.

La curva epidémica, a su vez, tiene un aumento del 44 por ciento.

La ocupación nacional de camas generales subió a 35 por ciento, mientras que la ocupación de camas con ventilador se encuentra en 29 por ciento.

Las principales comorbilidades en el país son la obesidad, la diabetes, la hipertensión y el tabaquismo.

A nivel mundial hay 191 millones 800 mil 463 casos, así como 4 millones 123 mil 206 decesos a causa del patógeno. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En sexenios pasados, la Sierra Negra ha carecido de apoyos para sus cosechas, empleo digno e inversión en obra pública.

El mes que registró más homicidios dolosos fue octubre de 2020, con tres mil 347; aunque en enero-febrero de 2019 se registró el nivel más alto de este tipo de delitos con cinco mil 839.

En su tercer mensaje, el consejero presidente del INE destacó que el porcentaje de votación fue de entre el 51 y el 52 por ciento.

La polarización social, fácilmente acelerada desde ámbitos públicos, y alimentada por la carencia de diálogo y la descalificación del otro, son fermento para más situaciones de violencia y encono.

El sismo nos obligó, pero la parte de quien administra la Ciudad no nos está haciendo el camino fácil

Solo una fuerza social organizada puede oponer una resistencia tanto para revertir el carácter jurídico de la norma, como para denunciar aquellos casos que se conviertan en atropellos reales.

El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará hasta 6 mil efectivos de la recientemente formada Guardia Nacional a la frontera con Guatemala.

El documento consta de 237 puntos, el principal es un incremento salarial.

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), volvió a movilizarse nuevamente por las calles Con motivo del Día del Trabajador.

AMLO afirma que en el combate al Covid-19 “somos ejemplo a nivel mundial”, pero en realidad sólo esconden la verdadera magnitud de la crisis sanitaria.

¿Por qué hay tantos accidentes en las obras que desarrollan los gobiernos morenistas? Datos del IMSS del 2021 revelan que cada 18 minutos se suscita un accidente y en promedio ocurre una muerte diaria.

Es muy insuficiente (y disminuye cada vez) el presupuesto asignado a infraestructura hidráulica para 2024; según expertos, México necesita 85 mil mdp durante 10 años continuos para garantizar el acceso al agua.

El Gobierno de AMLO gastó 29 por ciento más que el de Enrique Peña Nieto.

La medida repercutirá en un número mayor de pequeños productores y campesinos morelenses.

México no está preparado para atender la pandemia como es debido y se ha preferido invertir en elefantes blancos como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y el Aeropuerto de Santa Lucía.