Cargando, por favor espere...

Nuevos casos de contagios llegan a 16, 244; cifra más alta desde enero
Las muertes por Covid-19 en México ascendieron a 237 mil 207, mientras que los casos confirmados llegaron a 2 millones 693 mil 495.
Cargando...

En un lapso de 24 horas se reportaron 16 mil 244 nuevos contagios de Covid-19 en México, lo cual es la mayor cifra desde el 30 de enero del 2021, cuando se registraron 15 mil 337 nuevos casos.

Las muertes por Covid-19 en México ascendieron a 237 mil 207, mientras que los casos confirmados llegaron a 2 millones 693 mil 495.

Los casos activos estimados, es decir, que presentaron síntomas los últimos 14 días, subieron a 92 mil 738.

La curva epidémica, a su vez, tiene un aumento del 44 por ciento.

La ocupación nacional de camas generales subió a 35 por ciento, mientras que la ocupación de camas con ventilador se encuentra en 29 por ciento.

Las principales comorbilidades en el país son la obesidad, la diabetes, la hipertensión y el tabaquismo.

A nivel mundial hay 191 millones 800 mil 463 casos, así como 4 millones 123 mil 206 decesos a causa del patógeno. (El Financiero).


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Dos crisis marcaron 2020; éstas impactarán en el desarrollo del país para los próximos años. Son la crisis sanitaria, provocada por la pandemia del Covid-19, y la económica, iniciada en 2019.

Impulsan la candidatura de Andrés Manuel López Beltrán, hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para ocupar la dirigencia del partido.

Hasta después de una semana, el presidente de México presentó el Plan de Reconstrucción de Guerrero.

El gobierno de la 4T, no ha logrado la creación de empleos, en mayo cayó en un 88%.

Sucede que fue tomada la sede del mismo en un asalto violento provocado por el candidato al que derroté, dijo Muñoz Ledo.

El proyecto aprobado, también prevé un crecimiento del Producto Interno Bruto de 2%; establece un tipo de cambio de 20 pesos por dólar

Otra caravana de alrededor de 300 migrantes, haitianos en su mayoría, salió este miércoles a las 8:00 horas de Tapachula.

Hugo López-Gatell informó hace una semana, que el cierre temporal de la principal planta de Pfizer retrasará y reducirá las dosis de la vacuna contra el Covid-19 destinada a México.

A pesar de que se ha comprobado que los antorchistas no somos intermediarios, recientemente en Guadalupe, Zacatecas, de nueva cuenta se nos calumnia con ese tipo de términos para evitar nuestra labor organizativa. Me explico.

En México, más de 26 mil mujeres están reportadas como desaparecidas y más de siete mil han sido víctimas de feminicidio.

La destrucción de los cultivos de Guerrero por el huracán Otis arriesga la de por sí limitada seguridad alimentaria de los guerrerenses. Además, los vientos y las lluvias que se sintieron en el resto de municipios ha puesto en riesgo la cosecha de maíz para diciembre y enero.

El Movimiento Antorchista exigió al gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador que se respete el derecho a la organización

En San Luis Potosí solo se conoce la exclusión de miles de sus potenciales beneficiarios que anteriormente recibían apoyos similares a través del desaparecido programa social Prospera.

La cancelación de los insumos, que incluye el fertilizante agrícola se debe al recorte de siete millones de pesos al presupuesto autorizado por el Congreso del estado.

AMLO llegó al poder con Morena pero no derribó al régimen de producción vigente, que se mantiene igual y los ricos son más ricos, los pobres son más pobres.