Cargando, por favor espere...
En un lapso de 24 horas se reportaron 16 mil 244 nuevos contagios de Covid-19 en México, lo cual es la mayor cifra desde el 30 de enero del 2021, cuando se registraron 15 mil 337 nuevos casos.
Las muertes por Covid-19 en México ascendieron a 237 mil 207, mientras que los casos confirmados llegaron a 2 millones 693 mil 495.
Los casos activos estimados, es decir, que presentaron síntomas los últimos 14 días, subieron a 92 mil 738.
La curva epidémica, a su vez, tiene un aumento del 44 por ciento.
La ocupación nacional de camas generales subió a 35 por ciento, mientras que la ocupación de camas con ventilador se encuentra en 29 por ciento.
Las principales comorbilidades en el país son la obesidad, la diabetes, la hipertensión y el tabaquismo.
A nivel mundial hay 191 millones 800 mil 463 casos, así como 4 millones 123 mil 206 decesos a causa del patógeno. (El Financiero).
En el 2021 se quedan sin presupuesto y, por tanto, desaparecen cuatro de la Sader.
Los ex trabajadores no han recibido apoyo de las autoridades mexiquenses o federales para que resuelvan el conflicto.
¿Estamos a tiempo de aprender de la lección china? ¿está el gobierno federal dimensionando los efectos colaterales de una reacción en cadena?
La tragedia de la población ahí está y si no trasciende más es porque no se quiere que trascienda.
El presupuesto previsto para el próximo año será del orden de 6.3 billones de peso, ligeramente menor en términos reales al autorizado para este año.
La principal demanda, es que se regule los autos particulares que trabajan con aplicaciones extranjeras, como Uber, Didi, Cabify, entre otras
El Presidente sigue en campaña desde el circo “montado” en Palacio Nacional para entretenimiento diario de la prensa y cierto sector de la población.
En los programas de estudio de las UBBJG falta claridad y sus sedes se hallan en malas condiciones, a decir de sus propios alumnos.
La responsabilidad de velar por la seguridad de los planteles sea del Estado, y no de los Comités participativos
“En particular, le pedimos que los programas de transferencias y subsidios que recibirán recursos del PEF en 2020 se encuentren obligados a contar con Reglas de Operación”.
El Consejo General del INE resolvió 60 procedimientos en materia de fiscalización en contra de partidos políticos nacionales y locales.
Para los 10 millones que trabajan en microempresas, y muy probablemente también para los cuatro millones de las pequeñas, la Ley Federal del Trabajo (LFT) es letra muerta.
Los Servidores de la Nación les informaron que los recursos no habían llegado.
Sandra Cuevas destacó que es urgente realizar acciones de mantenimiento y rehabilitación de Unidades Habitacionales.
De enero a agosto de este año, el delito de secuestro incremento un 28.7 por ciento con respecto al mismo periodo del año pasado.
Gran Guerra Patria, la fase más atroz de la lucha de clases bajo el Imperialismo
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
El Día de la Victoria Soviética
Robert Prevost es el nuevo papa; estas son sus primeras palabras
Línea B del Metro reanuda servicio tras falla en las vías
Escrito por Redacción