Cargando, por favor espere...

Desplegará México 6 mil elementos de la GN para frenar a migrantes
El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará hasta 6 mil efectivos de la recientemente formada Guardia Nacional a la frontera con Guatemala.
Cargando...

Ciudad de México.- A dos días de cumplirse la amenaza del gobierno de Estados Unidos a México, el viernes alcanzaron un acuerdo después de tres días de negociaciones en Washington que evitó la implementación de un arancel gradual que iniciaría en 5 por ciento a partir de este lunes.

México se comprometió tomar medidas sólidas para detener la marea migratoria a través de su territorio y hacia la frontera sur. El Gobierno de Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará hasta 6 mil efectivos de la recientemente formada Guardia Nacional a la frontera con Guatemala.

Por su parte el gobierno estadounidense, suspendió indefinidamente la aplicación de una nueva política arancelaria que amenazaba con gravar con un 5.0 por ciento de impuesto a las mercancías mexicanas.

Este lunes Trump dijo que una nueva disposición del acuerdo con México sobre migración necesitará de la aprobación del legislativo mexicano, y advirtió que, en caso de no hacerse, impondrá aranceles a su vecino del sur.

Sin embargo, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard dijo en la conferencia matutina de este lunes que no hay ningún acuerdo que no se conozca.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Hoy, los candidatos a puestos de representación popular son verdaderos rufianes que confían en que los ciudadanos son ignorantes y de memoria corta.

Los manifestantes fueron ignorados por completo por parte del presidente y del propio gobernador Adán Augusto.

De concretarse la desaparición en Mixtla, sería la primera en varias décadas en la historia reciente de Veracruz.

Claudia Sheimabaum reconoció minutos antes que en la Ciudad de México operan grupos de la delincuencia organizada.

La indicación del vecino del norte es que China no llegue a dominar los países latinoamericanos y AMLO es quien tiene parte de la tarea para no dañar los intereses del gran imperialismo estadounidense.

Los problemas más comunes de los programas de “inclusión laboral” se hallaron en su implementación y operación; en sus inadecuadas reglas de operación y en los sistemas de medición y evaluación de desempeño.

Ciudad de México.- En una reunión con el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue Wiechers, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, exigió que se actúe por la vía legal, que no haya encubrimiento y se castigue

“Empezamos en febrero, terminaremos en octubre y podríamos decir que a mitad de junio estaremos a la mitad del conjunto de curvas epidémicas”.

Si nos cierran las puertas del comercio de Estados Unidos, hay que voltear a nuestros hermanos latinoamericanos.

“Terrible, ominosa y vulgar, usar el aparato estatal para desviar recursos hacia un partido”, afirmó Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE.

En 2021 disponibles en la plataforma Compranet, e identificó un uso excesivo de las adjudicaciones directas (8 de cada 10 contratos han sido dados por esta vía).

En la misma situación de incertidumbre y zozobra se encuentran miles de veracruzanos a lo largo de la entidad.

"Pedimos nuevo censo porque Bienestar no hizo bien su trabajo, dejaron muchas familias de escasos recursos fuera, no hemos recibido apoyos".

No son pocos los mensajes que se publican a diario sobre personas arrepentidas con su voto, tras los resultados de la administración morenista.

La apertura de las tiendas departamentales y los centros comerciales se pospone hasta el próximo miércoles con la finalidad de evitar las aglomeraciones.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139