Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – De acuerdo al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2020 del presidente Andrés Manuel López Obrador, este “no tiene un plan sólido para que la economía crezca, mejore su capacidad productiva y cree empleos; los mega proyectos que se proponen no son ni productivos ni suficientes para el tamaño de la economía”, según el análisis elaborado por el Centro Mexicano de Estudios Económicos y Sociales (CEMEES).
El documento “Análisis de las políticas de Desarrollo Económico y bienestar contenidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2020” refiere además la “rotunda negativa a replantear la estructura de ingresos del gobierno sobre el principio de la progresividad permite advertir la insuficiencia de los recursos públicos”.
En el marco de la aprobación del Paquete Económico 2020, el Centro revisó las políticas de desarrollo económico propuestos por la presente administración dentro de una economía neoliberal, y en el caso del económico dentro del PND, los objetivos dan continuidad a la política neoliberal.
De la misma forma, las políticas del bienestar propuestas por la actual administración, que incluyen el trabajo, la educación, vivienda, alimentación, salud y cultura.
Tras un análisis sobre el modelo económico neoliberal en la cual se encuentra inmersa la mexicana, cuyas consecuencias principales es el incremento de la pobreza por un lado y por el otro, el aumento de la riqueza concentrado en unas pocas manos; los economistas del CEMEES refieren que México forma parte de las economías atrasadas, con bajos niveles de producción per cápita y baja productividad del trabajo, por lo que “obviar esto es condenar al fracaso”.
Sin embargo, “en lugar de esto, el documento plantea que la corrupción ha sido el principal inhibidor del crecimiento económico, puesto que implica la transferencia de bienes y recursos públicos particulares”.
Megaproyectos a beneficio de grandes inversionistas
Según el Plan de Desarrollo de AMLO, los megaproyectos propuestos para el sur del país, generarán un importante desarrollo en aquella región del país; sin embargo, tras un análisis, el CEMEES refiere que “están diseñados en provecho de grandes inversionistas, que así tendrían mejores condiciones para competir en el mercado mundial”.
Se trata de los proyectos el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la construcción de la refinería Dos Bocas, entre otros, en el mejor de los casos, generarían empleos. “Por lo que no hay en el PND ni siquiera la intensión de perfilar una política industrial”, señala el estudio.
De tal forma que los objetivos del Plan, es una clara continuidad de la política neoliberal. En él se enlistan diez objetivos puntuales, así como líneas estratégicas mediante la cual se instrumentaría cada objetivo. El primero se trata de hacer un sistema financiero más incluyente, es decir acercar la banca a la gente más pobre, en una economía dominada por la iniciativa privada.
Gracias al gobierno de AMLO, las televisoras comerciales se convertirán en protagonistas de la educación pública del país, oportunidad que les otorga una etiqueta de “siervos de la nación”.
El hijo mayor de López Obrador y Carolyn Adams vivieron entre 2019 y 2020 en una lujosa residencia en Texas, Estados Unidos, propiedad de Keith L. Schilling.
Mantiene su intención de permanecer en el cargo cinco años y no dos como se había establecido desde 2014
Alfonso Ramírez Cuéllar, presidente de Morena mencionó que "esta reunión es para mostrar un respaldo absoluto al presidente".
En efecto, si el pueblo aprende a pensar bien y a organizarse, aunque sea obligado por el látigo de la desgracia, hallará al fin la salida del laberinto de pobreza.
“Están diseñados en provecho de grandes inversionistas, que así tendrían mejores condiciones para competir en el mercado mundial”.
El neoliberalismo está cobrando la factura al gobierno de la 4T, que debe pagar los favores que la llevaron al triunfo.
"Hay situaciones que no se pueden evitar, todos lamentamos, pero deriva de una demanda sencilla, pedimos diálogo, no otra cosa, tenemos días en la intemperie y no hay respuestas", afirmó el abogado Vidulfo González.
Las elecciones de 2021 deben hallarnos prevenidos: el enemigo no es solo Morena, sino los intereses de clase que representa.
A partir del miércoles 10 de junio las sucursales bancarias de la capital abrirán sus puertas al público a las 10 de la mañana y el cierre lo definirá cada institución.
Ante este adverso panorama, el Presidente buscará que la elección gire en torno a su figura como representante del cambio a favor del pueblo.
Este asalto al CIDE se suma a la desaparición de fideicomisos y a los recortes presupuéstales paulatinos pero sistemáticos.
En un carta enviada a medios, unos siete pacientes denunciaron que desde la entrada de la actual administración se han visto afectados, por qué no han recibido los tratamientos.
El INE se ha pronunciado no estar en contra de cambios a las reglas, ni en contra de la austeridad
Ciudadanos se metieron al recinto del evento presidencial y exigieron apoyos, ya que no han sido contemplados tras el paso del huracán Grace.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Hallan cuerpo de taekwondoín mexicano en la colonia Morelos
Termina tregua entre Rusia y Ucrania
¡Alerta vacacionistas! Identifican medusas y cocodrilos en Puerto Vallarta
China acusa a Estados Unidos de ataques cibernéticos
Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.