Cargando, por favor espere...
La defensa del expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva introdujo este viernes un recurso ante la justicia para la liberación inmediata del exmandatario.
Movimientos sociales de diferentes partes de Brasil llegan a Curitiba, capital del estado de Paraná, para expresar su respaldo y también para dar la bienvenida el antiguo presidente y líder del Partido de los Trabajadores (PT).
Los abogados de Lula re reunieron este viernes para discutir sobre el recurso que lo dejaría en libertad mientras se confirma o descarta su condena por supuesta corrupción.
La jueza local Carolina Lebbos, se ha encargado de analizar el instrumento legal y ordenar la liberación de Lula, lo que podría ocurrir este mismo viernes.
Silva de lula permanece en prisión desde el 7 de abril, tras una persecución judicial en su contra para impedirle su postulación como candidato presidencial y de haber sido acusado de una supuesta corrupción y lavado de dinero en la operación lava Jato.
La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, sufrió este jueves un intento de asesinato cuando un hombre armado trató de dispararle.
El plan también contempla reformas a la Ley de Aguas Nacionales para eliminar la especulación, como la venta de concesiones no utilizadas.
Diputadas de Va por México calificaron de misógina y revanchista la negativa de Morena y aliados a la licencia temporal solicitada por la alcaldesa Lía Limón.
No obstante, Biden lidera momentáneamente en el conteo de votos electorales (209 frente a los 118 de Trump).
A pesar de la crisis educativa que se vive en México, las decisiones de política pública no contribuyen a atenderla. Este año, cada maestro tendrá 85 pesos para su formación, mientras que en 2016 fue de 1,644 pesos.
El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Luis Videgaray, aseguró hoy que la prioridad de México es mantener la integridad de los miembros de la caravana proveniente de Honduras.
El combate a la corrupción es solo el pretexto para imponer la política presidencial, los intereses que representa, su ideología y necesidades.
La pobreza vive y con ella la angustia y el sufrimiento.
La senador, Juan Zepeda y la y la excandidata a la jefatura de Gobierno de la CDMX, Alejandra Barrales, anunciaron este martes su renuncia al Partido de la Revolución Democrática (PRD).
El capitalismo mundial está mostrando signos de crisis profunda y descomposición peligrosa. Efectivamente, la pandemia lo puso a prueba y no ha superado ésta como se esperaba.
¡Por fin!, "todo esto listo", para la "consulta" sobre el NAIM. Este lunes 15 de octubre se presentó la pregunta que se hará en la consulta pública
El responsable por las muertes de mexicanos en pandemia, Hugo López Gatell, debe pagar ante la justicia sus omisiones en el servicio público durante la gestión de la pandemia.
No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.
Según Psaki, Estados Unidos no prevé que la próxima reunión resolverá todas las diferencias entre los dos países, pero aun así lo ve como de su interés.
Exigen a la Secretaría de Obras capitalina acatar la decisión del INFO CDMX y transparentar los apoyos económicos hacia las familias y afectados por las obras en la Línea 12 del Metro.
Estas estaciones del Metro cerrarán por manifestaciones en el Aeropuerto de la CDMX
Pemex despedirá a 3 mil de sus trabajadores
Sin clases 8 millones de niños, paro de maestros cumple una semana
Sheinbaum descarta reunión con la CNTE; mantendrá diálogo a través de secretarios
Ola de calor supera capacidad de CFE; reportan apagones en varios estados
México pierde autosuficiencia en maíz blanco pese a declaraciones de Sheinbaum
Escrito por Redacción