Cargando, por favor espere...
Ciudad de México.- La Junta de Gobierno de la UNAM anunció que Enrique Luis Graue Wiechers es reelegido como Rector de la Máxima Casa de Estudios para el periodo 2019-2023.
Graue Wiechers es egresado de la Facultad de Medicina, con especialidad en oftalmología, e inició su práctica docente en 1975 como profesor de Pregrado en Psicología Médica, en la entonces Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP) Iztacala.
Fue titular de pregrado de la asignatura de Oftalmología, en la Facultad de Medicina y posteriormente de posgrado en la misma asignatura. De 2004 a 2008 se desempeñó como jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación. Tras ello, el 22 de enero de 2008 la Junta de Gobierno de la UNAM lo designó director de la Facultad de Medicina, y en 2012 fue elegido para un segundo periodo.
El rector ha publicado 140 artículos en revistas nacionales e internacionales, y cuatro libros relacionados con su actividad profesional y de la educación. Además, fue profesor invitado y conferencista en más de 650 foros realizados en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
El diputado local Luis Chávez, calificó de negligente el trabajo de Ernestina Godoy, titular de la FGJCDMX, de cerrarle las puertas a los familiares de quienes aún no encuentran justicia.
La renta de trenes para la Línea 12 que asciende a 22 mil millones de pesos
El líder del PRI en el Congreso capitalino, Ernesto Alarcón, aseguró que los ocho diputados locales de su partido votarán en contra de la ratificación de Ernestina Godoy.
Diputados de oposición responsabilizaron a Morena de “la parálisis” que se tiene en el Congreso capitalino, debido a su negativa para iniciar el proceso de revisión y análisis del Presupuesto CDMX para 2024.
Diputados de oposición en alerta porque Morena podría llamar a un periodo extraordinario y, con la ausencia de legisladores, dar “madruguete” y ratificar a Ernestina Godoy en la FGJCDMX.
Diputados del PAN exigieron a sus homólogos de Morena asistir a las reuniones de la Comisión de Gestión Integral del Agua en el Congreso capitalino y avanzar en las iniciativas rezagadas que contribuyan a salir de la crisis del agua.
“Estas iniciativas son discrecionales y discriminatorias pues focalizan el problema del sobrepeso y la obesidad al consumo de determinados productos".
Desde su creación en el año 2006, el Fondo Metropolitano no ha contado con un marco jurídico adecuado, además de que ha sufrido recortes, lo que ha limitado su utilidad y alcance.
La sesión del jueves inició minutos después de las 00:00 horas, luego de un receso de 13 horas, donde fueron aprobadas la Ley de Ingresos, la Ley de Egresos, así como el Código Fiscal para el Ejercicio Fiscal del próximo año.
El Congreso de la CDMX aprobó un dictamen del PRD que busca promover en los menores el cuidado del medio ambiente.
Aun cuando se dice diferente, MC dejó fuera de sus listas plurinominales a militantes de arraigo e impuso a ex priistas, ex perredistas, ex panistas, empresarios, deportistas y actores.
Para garantizar la integridad física de los candidatos que participarán en las próximas campañas electorales, el Congreso capitalino solicitó mayor intervención de la SSC en la alcaldía Cuauhtémoc.
Antes, el Sindicato Nacional de Trabajadores del Metro, denunció que ese transporte operaba al 50% debido a la falta de insumos para dar mantenimiento a las vías, trenes, centrales y estaciones.
Después del Metro, el segundo en importancia fue el Metrobús con 21 millones de personas, la Red de Transporte de Pasajeros con 7.7 millones.
Sólo habían subido a tribuna unos 15 diputados, en su mayoría Morena y aliados que, en una mala estrategia reventaron la sesión ordinaria de hoy. Legisladores de oposición advirtieron miedo en los morenistas de no tener votos suficientes para ratificar a la Fiscal.
Escrito por Redacción