Cargando, por favor espere...

Marchan antorchistas en Hidalgo, demandan a Omar Fayad atienda necesidades
“El gobernador buscó ese cargo y parece que no fue para resolver los problemas y demandas de la gente que es lo que estamos exigiendo desde el inicio de su administración".
Cargando...

  • Solicitan que el gobernador atienda y resuelva peticiones de obras y servicios

Miles de antorchistas provenientes de municipios del Valle del Mezquital, Tizayuca, Tulancingo y Pachuca realizaron este día una marcha por las calles principales de la capital hidalguense para denunciar que el gobierno del estado, encabezado por el gobernador Omar Fayad no ha atendido sus peticiones en materia de obra pública y servicios básicos destinados para colonias y comunidades marginadas en toda la entidad. Simultáneamente, agremiados a la organización en la Huasteca Hidalguense, marcharon en Huejutla en demanda de apoyos.

Los manifestantes caminaron por avenidas principales hasta llegar a la Plaza Juárez donde se ubica el Palacio del Gobierno de Hidalgo desde donde exigieron, a través de su dirigente estatal, Guadalupe Orona, audiencia con el gobernador para encontrar soluciones a favor de los hidalguenses, ya que dijo “desde el inicio de su administración no ha habido la atención y menos acciones”.

“Desde hace años, el pueblo de Hidalgo ha estado en el olvido, décadas sin agua potable, sin caminos, centros de salud, energía eléctrica, drenaje y hoy sin alimento para las familias y el gobierno no hace nada”, dijo Orona Urías frente a palacio de gobierno.

“El gobernador buscó ese cargo y parece que no fue para resolver los problemas y demandas de la gente que es lo que estamos exigiendo desde el inicio de su administración y por eso vamos a seguir invitando a los hidalguenses para que exija lo que por derecho le corresponde”, agregó.

Entre las peticiones de los antorchistas destacan obras de infraestructura básica para agua potable, drenaje, apertura de caminos en la región Otomí-Tepehua, programas de apoyo a campesinos para entrega de semilla mejorada y fertilizante, programa alimentario, escrituración de colonias ubicadas en Pachuca, Tizayuca y Tulancingo, así como la liberación de pagos a 40 docentes del Bachillerato Cnel. Nicolás Romero y la entrega del subsidio a cuatro albergues estudiantiles ubicados en Pachuca, Mineral de la Reforma, Zacualtipán y Huejutla.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La alianza del PRI, PAN y PRD participará en 11 de los 15 estados donde habrá elecciones para renovar gubernatura.

Ciudad de México. - Diversas universidades poblanas se pronunciaron porque la gubernatura interina sea ocupada por una persona sin intereses partidistas.

Roma retrata la vida de los mexicanos de origen indígena, en particular la de una mexicana de origen mixteco

Las manifestaciones forman parte de la “Jornada Nacional de Movilizaciones. La Secretaría de Cultura que todos queremos”, informaron los sindicalizados.

El objetivo es asegurar la inclusión de las personas con TEA en el régimen de protección y derechos establecido por ley.

El gobierno de López Obrador, anunció este jueves la cancelación oficial de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de México

La mayoría legislativa en el Congreso de Veracruz, perteneciente a Morena se apresta a repetir la historia de revanchismos entre la clase política local

Sheinbaum dio a conocer que Claudia Curiel, Josefina Rodríguez y Marath Bolaños se unen a su equipo de trabajo.

Desde Palacio Nacional, López Obrador rindió un mensaje, en el que dio a conocer los principales logros en estos tres años.

En su guerra contra el Poder Judicial, es importante no dejarse engañar por el Presidente y los morenistas. Defendamos a la SCJN y al Poder Judicial como contrapeso necesario a este gobierno corrupto e incompetente.

Cuba no regresará al capitalismo desigual y genocida, eso expresó el voto de más de ocho millones de electores que, en un referéndum inédito y ejemplar, han ratificado la nueva Constitución de La Isla.

El Programa “Comerciantes Rumbo a la Formalidad”, presentado hoy por la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, se basa en tres ejes y va dirigido a los trabajadores No asalariados o informales.

El excandidato a la presidencia, Ricardo Anaya, culpó al gobierno de AMLO de ser “inepto” y el responsable de que México haya quedado en antepenúltimo lugar entre los países en los que se aplica la prueba PISA.

La legislatura aprobó reformar el artículo 150 de la carta magna para que el titular del ejecutivo estatal sea sujeto a juicio político

Hace siglos que el acceso y control del agua define la política de las naciones. Hoy, la cerrada competencia por el agua empieza a generar guerras