Cargando, por favor espere...

Marchan antorchistas en Hidalgo, demandan a Omar Fayad atienda necesidades
“El gobernador buscó ese cargo y parece que no fue para resolver los problemas y demandas de la gente que es lo que estamos exigiendo desde el inicio de su administración".
Cargando...

  • Solicitan que el gobernador atienda y resuelva peticiones de obras y servicios

Miles de antorchistas provenientes de municipios del Valle del Mezquital, Tizayuca, Tulancingo y Pachuca realizaron este día una marcha por las calles principales de la capital hidalguense para denunciar que el gobierno del estado, encabezado por el gobernador Omar Fayad no ha atendido sus peticiones en materia de obra pública y servicios básicos destinados para colonias y comunidades marginadas en toda la entidad. Simultáneamente, agremiados a la organización en la Huasteca Hidalguense, marcharon en Huejutla en demanda de apoyos.

Los manifestantes caminaron por avenidas principales hasta llegar a la Plaza Juárez donde se ubica el Palacio del Gobierno de Hidalgo desde donde exigieron, a través de su dirigente estatal, Guadalupe Orona, audiencia con el gobernador para encontrar soluciones a favor de los hidalguenses, ya que dijo “desde el inicio de su administración no ha habido la atención y menos acciones”.

“Desde hace años, el pueblo de Hidalgo ha estado en el olvido, décadas sin agua potable, sin caminos, centros de salud, energía eléctrica, drenaje y hoy sin alimento para las familias y el gobierno no hace nada”, dijo Orona Urías frente a palacio de gobierno.

“El gobernador buscó ese cargo y parece que no fue para resolver los problemas y demandas de la gente que es lo que estamos exigiendo desde el inicio de su administración y por eso vamos a seguir invitando a los hidalguenses para que exija lo que por derecho le corresponde”, agregó.

Entre las peticiones de los antorchistas destacan obras de infraestructura básica para agua potable, drenaje, apertura de caminos en la región Otomí-Tepehua, programas de apoyo a campesinos para entrega de semilla mejorada y fertilizante, programa alimentario, escrituración de colonias ubicadas en Pachuca, Tizayuca y Tulancingo, así como la liberación de pagos a 40 docentes del Bachillerato Cnel. Nicolás Romero y la entrega del subsidio a cuatro albergues estudiantiles ubicados en Pachuca, Mineral de la Reforma, Zacualtipán y Huejutla.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El documento fue recibido, firmado y sellado este jueves a las 10:30 horas por el Congreso de la Ciudad de México, y va dirigido a la presidenta de la Comisión de Gobierno, Gabriela Salido.

Clara Brugada obtuvo el 46 por ciento de las preferencias, mientras que Santiago Taboada registró el 32 por ciento.

A la extrema pobreza en Hidalgo, se suma indiferencia del gobernador Omar Fayad

El responsable de la tragedia que vive Guerrero no es sólo el huracán, hay también responsabilidad de personas, instituciones y autoridades, es decir, existen causas sociales

Ricardo Anaya consideró que al presidente Andrés Manuel López Obrador “lo traicionó el subconsciente” cuando dijo que había presentado las 20 iniciativas en este momento porque “vienen las elecciones”.

Los Millonarios Patriotas han entendido que la filantropía y la teoría del goteo se han vuelto inservibles para defender el statu quo; están realmente preocupados, pero no por la desigualdad extrema, sino por el descontento y la polarización.

El presidente nacional del partido Fuerza por México, Gerardo Islas Maldonado, falleció a los 39 años este dos de febrero en España.

Los sarcasmos de Michael Moore están presentes en todo el documental Invadiendo el mundo, aunque hay partes donde son particularmente más corrosivos.

El Estado ha cumplido una función específica desde sus orígenes: quienes ostentan el poder y se cuidan mucho en admitir que, por naturaleza, es hijo legítimo de la propiedad privada.

Para Morena estas horas son de manteles largos, ya que en menos de 48 horas estará tomando posesión

El titular de la Secretaría de la Seduvi, Carlos Alberto Ulloa Pérez, deberá remitir los permisos otorgados e informar los criterios legales y estudios técnicos la construcción de un multifamiliar de 14 niveles.

Los buenos resultados en materia de seguridad que alcanzaron las nueve alcaldías de oposición se deben a que estos gobiernos no se desentendieron del tema como tampoco se “atuvieron” al trabajo del Gobierno capitalino, como dijo el jefe de Gobierno, Martí Batres.

El diario británico advierte que el escándalo de su hijo es una oportunidad para que la 4T de AMLO se replantee sus políticas y cumpla sus promesas.

Urge sustituir a la clase política actual; crear un partido de auténtica raigambre popular, surgido de la entraña del pueblo, conformado por la vanguardia del mismo, dispuesto a transformar la terrible realidad que nos aqueja.

El Poder Judicial de la Federación consideró que el propósito es ofrecer a los usuarios un servicio de transporte “eficaz y seguro".

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139