Cargando, por favor espere...
"Alerta, alerta, alerta que camina por toda América Latina la lucha feminista", " Mujer, escucha, esta es tu lucha", "Fuimos todas", "Ni una más", "No a los feminicidios", “¡Justicia!” son algunas de las consignas que se escucharon este día en la Ciudad de México, pero también en toda la República mexicana.
Las marchas y protestas del 8 de marzo de miles de mujeres que piden a gritos justicia por todas las asesinadas y el respeto a sus derechos, principalmente, son el resultado de políticas erróneas que ha aplicado el Gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador.
Desde el viernes 4 de marzo, Palacio Nacional y otros edificios capitalinos amanecieron con vallas metálicas con objeto de proteger los inmuebles. Este sería el segundo año que el gobierno mexicano hace tales acciones, las cuales han sido calificadas por colectivos feministas como indignante.
A pesar de que se creó una Alerta de Género para proteger a las mujeres, la realidad es que poco o nada ha funcionado, ya que en los últimos años los feminicidios y la violencia hacia las mujeres han aumentado de manera alarmante.
De acuerdo con el Observatorio Nacional Ciudadano, los últimos tres años han sido los más violentos de la historia para las mujeres. Tan solo 2021 fue el que registró las mayores cifras de feminicidios, violencia familiar, violación, mujeres víctimas de lesiones dolosas, extorsión, y trata de personas, en la historia de México.
Además, señala que en los primeros meses de 2022, la violencia de género sigue incrementándose ante la incapacidad del Estado. Las autoridades municipales se encuentran rebasadas mientras las estatales aplican políticas ineficaces para contener y reducir este fenómeno delictivo.
A esto se suman los recortes presupuestales a programas que apoyaban a este sector de la sociedad: las estancias infantiles, las ayudas económicas para las madres solteras y la extinción más reciente del Programa de Escuelas de Tiempo Completo.
Aún con todo lo anterior, el Presidente López Obrador reiteró este ocho de marzo que sus programas son los que benefician más a las mujeres. Y, respecto a las marchas feministas que se realizarían el 8M, advirtió hay una infiltración en el movimiento feminista de grupos conservadores” para afectar su gobierno.
La jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, es investigada por el INE por presuntos actos anticipados de campaña rumbo a las elecciones presidenciales de 2024.
Los miembros de la Guardia Nacional son solo un adorno, porque la ola de violencia delictiva en Hidalgo, en vez de reducirse, ha aumentado exponencialmente en el bienio 2020-2021, como lo demuestran las estadísticas del SESNSP.
Keir Starmer y el Partido Laborista podrían poner fin a 14 años de gobiernos conservadores en las elecciones anticipadas del Reino Unido, según las encuestas.
Con 40 votos a favor y una abstención, diputados locales designaron a Guillermo Pacheco Pulido como gobernador interino para un periodo de cinco meses.
Sectores importantes de la población capitalina están inconformes y manifiestan su descontento con la política general del gobierno de la Ciudad de México, gobernada por Claudia Sheinbaum.
Unas 30 agrupaciones y organizaciones sociales notificaron al Instituto Nacional Electoral (INE) su intensión de ser partido político.
Desde Palacio Nacional, López Obrador rindió un mensaje, en el que dio a conocer los principales logros en estos tres años.
¿Es posible la pureza en el arte? El arte es una representación bella de la realidad. Sin embargo, la realidad que el artista representa siempre está mediada por su modo de interpretarla.
Con este proyecto se exhibe nuevamente el afán propagandístico de la 4T y la utilización electoral de los apoyos monetarios.
Pedro Briones, líder del partido de izquierda, Revolución Ciudadana, en Ecuador, fue asesinado este lunes por un impacto de bala, informaron los integrantes de la agrupación política.
Su ideología y su historial no se alinean con los principios de Morena.
Hasta este viernes, la CDMX reporta una ocupación de 40 por ciento de las camas para atender a pacientes con Covid-19.
El procedimiento para el proceso de entrega de medicamentos inicia con una llamada al 5595 0009 11, en la que el paciente deberá indicar a qué institución médica pertenece, ya sea del IMSS, IMSS-Bienestar o ISSSTE.
“Es completamente falso”, así calificó el Presidente Andrés Manuel López Obrador la resolución del Parlamento Europeo. La tachó de "calumniosa" y "falsa" en cuanto a que México es el país más peligroso para los periodistas fuera de una zona de guerra.
A pesar de que López Obrador intensificó su embate contra firmas españolas en febrero porque saquean al país a través de contratos corruptos, varias de esas corporaciones concertaron nuevos contratos de obras con el actual Gobierno Federal.
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
Escrito por Redacción