Cargando, por favor espere...

Nacional
Impulsan en México despenalización de la eutanasia
El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte.


Foto: Internet

En el Congreso del Senado se discute la iniciativa de Ley Trasciende, la cual plantea reformar el artículo 166 de la Ley General de Salud para permitir que personas mayores de 18 años con enfermedades terminales o crónico-degenerativas accedan a una muerte digna.

El proyecto establece que el solicitante debe tener plena capacidad para decidir sobre su vida y su muerte, así como contar con consentimiento informado, requisito que garantiza conocimiento sobre su condición médica y las alternativas de cuidados paliativos o asistencia médica para morir.

La propuesta busca reconocer el derecho de cada persona a decidir el final de su vida sin sufrimiento y con acompañamiento médico.

De aprobarse, “La Ley Trasciende” propone reformar el artículo 166 de la Ley General de Salud para despenalizar la eutanasia y en dicho planteamiento se estipula que el procedimiento garantiza una muerte digna podría ser solicitado por personas mayores de 18 años de edad con enfermedades crónico-degenerativas o terminales, cabe mencionar que, este proceso se debe realizar bajo consentimiento informado.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

La venta del emblemático pan de muerto aporta hasta una quinta parte de los ingresos anuales de las panaderías, reafirmando el poder económico y simbólico de esta tradición.

Los estados y la Policía Preventiva también se desploman en credibilidad; la desconfianza se consolida como el nuevo sentir nacional.

Mientras las autoridades de Tlaxcala, Hidalgo y Estado de México evaden su responsabilidad, el cuerpo permanece sin resguardo.

México denuncia “continuo desacato” a la voluntad internacional.

Entre ecos persas y ritmos latinoamericanos, el concierto de la Embajada de Irán apeló a la diversidad y la armonía entre las naciones.

Actualmente, México paga aranceles del 25 por ciento sobre exportaciones fuera del T-MEC.

Acumula 37 denuncias ante la FGR por presuntas irregularidades durante su gestión en Tabasco.

Los puntos bloqueados incluyen las autopistas México-Pachuca, Querétaro, Puebla y Toluca, por mencionar algunas.

Consiguen apoyos para la producción de maíz y un nuevo sistema de ordenamiento del mercado.

Inconsistencias numéricas fueron detectadas y señaladas por la prensa en tiempo real a la presidenta, quien no aclaró la discrepancia.

La población económicamente activa alcanzó 62.1 millones de personas, pero 54.9% de los trabajadores laboró sin seguridad social ni registro formal.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

Precios justos para la venta de maíz y sorgo; así como un pago de siete mil 200 pesos por tonelada de maíz son las demandas de los agricultores.

Suman 57 personas asesinadas en los ataques por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El homicidio ocurrió cuando el dirigente salió de un restaurante.