Cargando, por favor espere...

Política
Sheinbaum acusa corrupción en Fonden; Tapia, el señalado, es morenista
José María Tapia Franco, exsenador del PRI, se unió a Morena y se postuló como candidato a la alcaldía de Querétaro por coalición.


Foto: Internet

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó la corrupción que hubo a través del extinto Fondo Nacional de Desastres (Fonden) durante la gestión de José María Tapia Franco; no obstante, el funcionario forma parte de las filas de Morena.

Durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, Tapia dirigió el Fonden en medio de las emergencias por los huracanes Ingrid y Manuel en 2013; sin embargo, fue captado bebiendo y apostando en Las Vegas, según una investigación de la revista Proceso citada por la presidenta.

Ante ello, Sheinbaum afirmó: “quien defiende el Fonden es como defender la corrupción”, aludiendo a las “excesivas” reglas burocráticas y las presuntas malversaciones que impedían el uso eficiente de estos recursos.

Resulta especialmente contradictorio que, mientras el discurso oficialista presume una lucha frontal contra la corrupción y los privilegios, Tapia Franco —exsenador del Partido Revolucionario Institucional (PRI)— se haya incorporado al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y, en 2024, se haya postulado como candidato a la alcaldía de Querétaro por la coalición con los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM); esto, a pesar de que, además de los señalamientos por desvíos de recursos del Fonden, la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) lo acusó de adquirir una mansión valuada en más de un millón de dólares en The Woodlands, Houston, Texas.

Cabe recordar que el Fonden fue eliminado bajo la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador y reemplazado por un fideicomiso de 19 mil millones de pesos destinado a emergencias. Según Sheinbaum, de esta cantidad ya se han utilizado tres mil millones, aunque no proporcionó detalles sobre su aplicación específica.

Asimismo, tras las intensas lluvias de los días 6 y 9 de octubre en los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo, que causaron inundaciones y daños significativos, miembros de la oposición criticaron la decisión de la desaparición de este recurso.

El senador priista Manuel Añorve Baños señaló que “la eliminación del Fonden fue un error”, al defenderlo como un instrumento institucional eficaz. Agregó que, tras su desaparición, las autoridades se han visto rebasadas, recurriendo a “angustiosos llamados de ayuda” a la población y a la instalación de centros de acopio.

Añorve detalló que, desde el gobierno de López Obrador, se suprimió el Fonden sin reemplazarlo por políticas públicas robustas y bien estructuradas en materia de protección civil, lo que ha dejado a las comunidades afectadas sin atención inmediata y coordinada.

 


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Para quien corre perseguido por un oso en medio de un agreste bosque, lanzarse a un acantilado puede parecer una buena alternativa.

El diputado morenista, señalado por fraude indígena y presunto secuestro, ahora vigilará la ética en San Lázaro.

En septiembre de 2025 se presentaron mil 810 denuncias contra servidores públicos, 23% más que en el mismo mes del año pasado; la capital concentra una de cada cinco.

Los bloqueos de carreteras que los productores agropecuarios marcan un punto de inflexión en la lucha del campo mexicano en contra del abandono en que los mantiene el Gobierno Federal.

Muchas de las acciones de Morena están mal, pésimas.

Las manifestaciones de los agricultores que denuncian el abandono del campo por parte del gobierno de la 4T y piden que se fije un precio de garantía de 7.5 pesos por kilogramo de maíz en grano coparon las noticias hace unos días.

El diputado también ha sido señalado por presuntos vínculos con una red de corrupción

En el Siglo XVIII, la burguesía era una clase revolucionaria que, junto a sus mejores representantes ideológicos, conformaron la Ilustración, sepultando al irracional oscurantismo feudal con las armas de la razón y la verdad.

Casi el 40% de la población gana el salario mínimo de ocho mil 500 pesos mensuales.

La reasignación de recursos reaviva la tensión entre el Ejecutivo y los órganos autónomos

La ley contempla 34 agravantes, incluyendo la extorsión cometida con violencia.

Legisladores morenistas protestan por volver a sesiones presenciales; Monreal los pone en orden: quien no asista, cobrará menos.

“Regalo del pueblo”, así justificó la funcionaria la adquisición de la pieza.

La jefa del ejecutivo señaló que en las próximas semanas darán continuidad a las negociaciones.

Autoridades indagan una red de allegados al exgobernador de Tabasco que habría obtenido contratos públicos y propiedades millonarias en México y el extranjero.