Cargando, por favor espere...

Política
TEPJF llama a ministros a no participar en votación de reforma judicial
SCJN no tiene la facultad de intervenir en las diferencias entre jueces y magistrados en materia electoral.


Este lunes 10 de febrero, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, pidió a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, así como a los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Postisek y Jorge Mario Pardo, excusarse de participar en la controversia sobre la reforma judicial, debido a sus pronunciamientos en contra de la misma.

En una conferencia de prensa, Mónica Soto indicó: "Solicitamos que los ministros se excusen de participar, ya que se han pronunciado abiertamente en contra de esta elección judicial e incluso uno de ellos se nombró activista en medios de comunicación", explicó.

Soto destacó que la SCJN no tiene la facultad de intervenir en las diferencias entre jueces y magistrados en materia electoral, dado que la Constitución establece que las sentencias del Tribunal Electoral son inatacables y constituye la última instancia.

Este posicionamiento surgió luego de que el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena hiciera público un proyecto de sentencia que ordenaba a todos los órganos involucrados en la elección judicial acatar las suspensiones definitivas relacionadas con la reforma judicial.

El jueves pasado, la Suprema Corte de Justicia aplazó la discusión del proyecto para resolver el conflicto entre los jueces federales, que ordenaron suspender la elección judicial, y el Tribunal Electoral, que sostiene que los amparos no pueden suspender un proceso electoral.


Escrito por Abigail Cruz Guzmán

Reportera


Notas relacionadas

morena1.jpg

Son los poderosos que detentan el derecho internacional quienes, desde el parapeto de lo legal, definen al enemigo. Por eso, a la salida de cada conflicto queda establecido un nuevo paradigma sobre quién es una amenaza de cara a un nuevo orden.

La crisis ronda a Estados Unidos

“Los grandes poderes mueren de indigestión”, dijo el genio Napoleón Bonaparte.

Menstruación digna, promueven diputados iniciativa libre de violencia

Legisladores destacaron la importancia de reconocer la menstruación como un proceso natural y desmitificar el uso de productos menstruales.

Imagen no disponible

Sociedad

chi.jpg

El incidente donde 110 alumnos de la Escuela Secundaria Juana de Asbaje, en Bochil, revela un grave problema de drogadicción en el municipio y que estaría solapado por las autoridades locales y estatales.

via.jpg

“Existe una obligación tanto del Fondo Nacional de Fonatur como de las empresas ganadoras de la licitación en ese tramo de detener todo trabajo correspondiente al tren Maya.

pri.jpg

Alejandra del Moral debe demostrar que su partido se ha renovado; que Va por el Estado de México podría ganar y asó evitar que los mexiquenses continúen sumiéndose en la miseria y el atraso.

sil.jpg

Hay dos hechos graves: la quiebra de los bancos en EE. UU., donde se supone el dinero está superseguro; y las protestas relacionadas con el Ejército mexicano. Dos vigas maestras fundamentales del gran sistema de la ganancia que presentan grandes fracturas

clionautas.jpg

De este modo, la filosofía hegeliana del Estado establece el respaldo teórico del Estado autoritario.

acm2.jpg

Si Aureoles Conejo dice la verdad, le presta con ello un gran servicio a México, igual que Ciro Gómez Leyva al darle voz a su denuncia, o lo que hacen también con riesgo de su libertad y de su integridad personal, Loret de Mola y Brozo.

Imagen no disponible

Cartón Luy 985

clion.jpg

El suizo Emer de Vattel, uno de los pilares más importantes del derecho, suponía que la guerra, o cualquier género de violencia interestatal, solo podría ser justa si se hacía bajo ciertos límites.

Buzos.jpg

Ninguna otra revista de análisis, u otro medio periodístico, tiene la virtud de exponer cada acontecimiento político, económico y social del México y el mundo actual.

Imagen no disponible

Cartón

Condenan partidos secuestro exprés y agresiones contra diputado

El diputado Jorge Romero urgió a los gobiernos de Michoacán y al federal, a que garanticen la seguridad de todos los mexicanos.