Cargando, por favor espere...
Este lunes 10 de febrero, la magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, pidió a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, así como a los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Javier Laynez Postisek y Jorge Mario Pardo, excusarse de participar en la controversia sobre la reforma judicial, debido a sus pronunciamientos en contra de la misma.
En una conferencia de prensa, Mónica Soto indicó: "Solicitamos que los ministros se excusen de participar, ya que se han pronunciado abiertamente en contra de esta elección judicial e incluso uno de ellos se nombró activista en medios de comunicación", explicó.
Soto destacó que la SCJN no tiene la facultad de intervenir en las diferencias entre jueces y magistrados en materia electoral, dado que la Constitución establece que las sentencias del Tribunal Electoral son inatacables y constituye la última instancia.
Este posicionamiento surgió luego de que el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena hiciera público un proyecto de sentencia que ordenaba a todos los órganos involucrados en la elección judicial acatar las suspensiones definitivas relacionadas con la reforma judicial.
El jueves pasado, la Suprema Corte de Justicia aplazó la discusión del proyecto para resolver el conflicto entre los jueces federales, que ordenaron suspender la elección judicial, y el Tribunal Electoral, que sostiene que los amparos no pueden suspender un proceso electoral.
Padres de familia, defensores de los derechos humanos y capitalinos en general exigen a Sheinbaum que atienda los problemas urgentes de la CDMX, informe con seriedad y no siga derrochando los recursos públicos en propaganda para su campaña política.
Las lágrimas llenaban mis ojos, «¿Por qué?», ¿Por qué quitarle la vida a un niño que tenía solo 6 años? ¿Qué mal pudo haber hecho? ¿Qué venganza había pendiente con un niño?
En el capitalismo los de abajo siempre serán los de abajo y su suerte está determinada: servirán como mano de obra barata, serán esclavos modernos que servirán para crear la riqueza que otros se apropian.
Por la conformación actual del Supremo Tribunal de Justicia, el gobernador Enrique Alfaro opera para tener mayoría en el pleno de los magistrados.
Hoy gracias Hellbeck, es que se puede considerar que la fama de Beevor se debe a su obra con visión occidental cargada de prejuicios.
Dos décadas le han bastado a Vladimir Putin para transformar a Rusia de paria en actor global indispensable, sobre todo tras la implosión de la Unión Soviética.
Hay fallas en el Sistema de Justicia de Veracruz. El maestro Javier Breña es inocente, como lo muestran los documentos a los que se tuvo acceso y que conocen los padres de familia del colegio en el que daba clases.
El documental Invadiendo el mundo es una denuncia contra el orden socioeconómico de EE. UU.
En su Segundo Informe de Gobierno de su quinto año de trabajo, Valentín Martínez Castillo, Presidente municipal de Ozumba, afirmó que no se ha detenido el trabajo en cuanto a educación, ya que “cuanto más educadas las personas, mejores son las comunidades a las que pertenecen.
El líder sindical explicó que las prestaciones plasmadas en el Contrato Colectivo de Trabajo y la Reforma Judicial no afectarán esas condiciones laborales e insistió en que los fideicomisos no deben generar preocupación.
El principal factor de la crisis que actualmente afecta a los partidos anteriormente hegemónicos, es que han perdido su cercanía con el electorado.
Patricia Aguayo Bernal, vocera de los trabajadores del PJF, respondió a los señalamientos que hizo AMLO.
Un eventual enfrentamiento de gran escala tendría enorme impacto regional y global. Se trata de dos países que poseen armas nucleares, cuyas poblaciones suman dos mil 700 millones de habitantes.
Repudió, asimismo, los hechos vandálicos realizados el pasado domingo en el contexto de protestas alentadas desde el exterior.
Hoy muchas de las prácticas de explotación feudal sobreviven y están provocando la migración laboral, ¿cómo explicar que las personas salgan de su patria? ¿Por qué no se permite el libre flujo de las personas y sí el de las mercancías?
Policía de Chimalhuacán mata a joven en instalaciones de Gobierno
El legado político-moral de la victoria soviética sobre el nazifascismo
Estos son los líderes mundiales que acudirán a Moscú por el Día de la Victoria
Exigen a Grupo Carso reparación del daño a víctimas de Línea 12
IMSS reporta pérdida de más de 47 mil empleos durante abril
¡Bajo la lupa! Empresas que dominan festivales
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera