Cargando, por favor espere...
Cuernavaca, Morelos. – Unos dos mil 500 campesinos agremiados al Movimiento Antorchista serán afectados tras el retiro de apoyo en fertilizante que anunció la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del estado de Morelos, señaló Miguel Ocampo, dirigente de los campesinos de la organización.
Sin embargo, la medida repercutirá en un número mayor de pequeños productores y campesinos morelenses, ya que un alto porcentaje tienen una o menos hectárea de producción.
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del estado, a cargo de Margarita Galeana anunció que no se entregaría fertilizante e insumos agrícolas a campesinos, debido, según justificó a un recorte presupuestal a la dependencia de siete millones de pesos.
“No habrá fertilizante, será un daño para nuestros compañeros, pero en general para los campesinos del estado”, dijo el líder campesino.
Los campesinos agremiados al antorchismo son de 16 municipios, con mayor presencia en Yecapixtla, Totoloapan y Ayala. La mayoría de ellos, apenas tienen una hectárea, y su producción es de autoconsumo, por lo que retirarles el apoyo, reducirá su producción.
La funcionaria estatal dio a conocer que solicitaría a los gobiernos municipales, destinen mayores recursos para apoyar a los campesinos. Al respecto, Miguel Ocampo puntualizó que “es echarle la bolita a los presidentes municipales”, debido a que ya desinan una parte de su presupuesto para apoyar al campo.
Por lo que urgió al gobierno del estado a destinar más presupuesto para beneficiar al campo, ya que es seguro que los municipios no apoyen a los pequeños productores. Y es que informó que, en 2019, fueron apenas 10 mil los beneficiarios con apoyos de mil 500 pesos, el cual fue insuficiente por el tipo de terreno y siembra, en algunos casos, apenas les alcanzó para dos bultos de fertilizante.
Finalmente convocó a las diversas organizaciones campesinas para sumar fuerzas y demandar al gobierno estatal mayores apoyos para el campo.
El dirigente de la FNERRR, explicó que esta necesidad tecnológica se da en un contexto de profunda desigualdad económica y, por tanto, millones de estudiantes no pueden seguir estudiando.
Una Secretaría de Agricultura convertida en cementerio donde despachan dos o tres personajes de poca valía intelectual y de nula experiencia para atender las necesidades del campo.
Por ello, el que un país (como México) otorgue asilo a un perseguido político, no constituye una injerencia en asuntos internos de algún país.
Estar contra la pandemia sin estar contra el capitalismo “equivale a reclamar una parte del ternero y oponerse a sacrificarlo”.
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, destacó que existe la intención de lograr la unidad de los países de América del Norte y Centroamérica para enfrentar el fenómeno migratorio, a fin de evitar la militarización de las fronteras y atender l
El ocaso del movimiento estudiantil fue, al mismo tiempo, el ocaso de la cultura juvenil de la rebeldía política.
Son unos 75 mil estudiantes de todo el país los que solicitan les sea entregada la beca, el cual incluye a estudiantes de secundaria, preparatoria, y nivel superior.
La división y el encono no pueden ser la hoja de ruta para superar las crisis. El camino es -y será siempre- el diálogo, poniendo por delante el bien común.
Desde el año 2000, 162 periodistas han sido asesinados; 42 de ellos en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En el último día, que por ley la Cámara de Diputados tiene que aprobar el presupuesto, han rechazado las peticiones de varias organizaciones
En los últimos lugares de la lista se encuentran Brasil, México, Colombia, Irán y Estados Unidos. Brasil ha registrado más de 218.000 fallecidos por coronavirus.
Los cálculos y las cuentas no le siguen saliendo al señor presidente, pero además no le van a salir porque la misma bolsa de dinero que se tenía en sexenios anteriores es similar a la que se quiere repartir para este nuevo año.
La función cotidiana del egocentrismo de AMLO es el espectáculo de un hombre perdido que no se da cuenta que está perdido. Así el comediante supremo del partido ha perdido legitimidad en menos de un año.
Maestros y estudiantes exigen respeto y la no discriminación gubernamental
Salud reportó este lunes que las muertes por Covid-19 ascendieron a 241 mil 279, mientras que los casos confirmados llegaron a 2 millones 861 mil 498.
SAT se queda sin fondos para devolución de impuestos, asegura Mario Di Costanzo
Detienen a autor de tiroteo en Universidad de Florida
Guantánamo: el verdadero rostro de EE. UU.
La sequía pega en Chihuahua jornaleros son desplazados
Los aranceles de Trump, desesperado intento
Clausura de la XXI Espartaqueada Cultural
Escrito por Redacción