Cargando, por favor espere...
Andrés Manuel López Obrador quiere el control total de todo, está obsesionado, afirmó este lunes Ricardo Anaya, excandidato presidencial.
El panista criticó la reforma eléctrica del presidente, afirmando que López Obrador apostará por energía sucia y cara, en lugar de limpia y barata.
“López Obrador está obsesionado con tener todo el control. Si su gobierno tiene el control total sobre la electricidad, pues tendrá el control sobre las empresas. Así es como piensan los dictadores”, dijo.
Lo más perverso del asunto, indicó Anaya, es que AMLO sabe que su reforma no va a ser aprobada porque es absurda.
“¿Y sabes qué va a hacer cuando no se apruebe? De mí te acuerdas. Te va a decir en la mañanera: ‘yo quería bajar el precio de la luz para ayudar al pueblo, pero los de la oposición que son malos, no me dejaron’. Esa es la verdadera trampa”, apuntó.
Si esta reforma llega a ser aprobada en el Congreso de la Unión, sería porque la oposición se ha fracturado, añadió el panista.
El mandatario agregó que esta decisión fue tomada por el gabinete de seguridad, es decir, por los secretarios de la Defensa Nacional, Marina y Seguridad y Protección Ciudadana
Durazo dijo que a las 15:30 horas, una patrulla integrada por 30 elementos de la Guardia Nacional y Sedena se encontraba realizando un recorrido de rutina en el fraccionamiento Tres Ríos.
La zona afectada se ubica a cuatro kilómetros de donde se construye la refinería que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de sus obras del sexenio.
No peleamos el tema de recursos, peleamos el tema de la política pública en el campo donde haya productividad y no becas que resuelven el hambre de un día.
El monto total de la deuda es de 62 mil 442 millones de pesos correspondientes a 21 entidades federativas.
A menos de seis meses de iniciado el gobierno morenista, los compromisos de campaña fueron relegados al olvido y la mayoría de los contratos gubernamentales se han adjudicado directamente.
A pesar de las protestas del pueblo estadounidense que exigían reformas en las organizaciones policiales, más de un millar de personas ha perdido la vida.
El presidente Maduro se solidarizó con México ante el asalto de la embajada mexicana en Ecuador
“La justicia no se consulta. Posiciones como la mía no son populares. Los jueces constitucionales no somos nombrados para ser o para ganar popularidad”.
Voces han criticado la medida respecto a la entrega de programas sociales, al asegurar que el presidente los utiliza para fines electorales.
Condenamos la persecución judicial en contra de los productores de Sinaloa y exigimos al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, la libertad inmediata de Baltasar Valdez Armentía.
La política de AMLO de “abrazos, no balazos”, no está funcionando y para muchos analistas se interpreta como un claro mensaje de impunidad hacia los grupos criminales.
No se surtieron medicamentos para pacientes con cáncer, VIH, esquizofrenia, así como vacunas y tratamientos para hipertensión, insuficiencia cardiaca, cisticercosis, entre otros.
Las niñas, niños y adolescentes en México presentan mayor prevalencia de pobreza respecto a la población en general.
El gobernador electo de Tabasco, Javier May, nombró a José Ramiro López Obrador, como secretario de Gobierno para su administración.
Escrito por Redacción