Cargando, por favor espere...
El gobernador del estado de México, Alfredo del Mazo y de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum anunciaron que sus respectivas entidades pasan a semáforo rojo a partir de este 19 de diciembre hasta el 10 de enero, además del cierre de actividades no esenciales.
En conferencia de prensa conjunta, los mandatarios y el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell dieron a conocer las medidas que se aplicarán en todo el Valle de México.
Las actividades que se mantendrán vigentes son; Venta de alimentos sin preparar y preparados, pero exclusivamente como servicio de entrega, relacionadas con energía, transporte, manufactura y salud, servicios funerarios, financieros, de telecomunicaciones y construcción, venta y fabricación de medicamentos, tanto en venta final como en la cadena de proveeduría. El sector tributario
La Secretaría de Salud informó el jueves que ya son 116 mil 487 las personas fallecidas por el nuevo coronavirus SARS-COV-2 en México. Además, los casos confirmados ascendieron a un millón 289 mil 298, detalló Ricardo Cortés, director general de Promoción de la Salud.
Del Mazo refirió que la entidad se encuentra al 75 por ciento de atención hospitalaria, sin embargo, al ritmo de contagios que se están presentando en estos días, puede incrementar considerablemente.
En la misma capacidad se encuentra la Ciudad de México, por lo que la jefa de Gobierno afirmó que la meta es disminuir la cantidad de contagios, debido a la temporada navideña, la cantidad de contagios puede crecer.
Que el Poder Judicial sea verdadero freno a los excesos de lo que hoy en México, ya se asoma como una verdadera dictadura.
Más de tres de cada cuatro contratos del gobierno se han dado por adjudicación directa.
Especializados en materia electoral y política aseguran que la iniciativa de AMLO tiene como principal objetivo debilitar al INE, lo que les permitiría a él y a Morena “controlar los procesos electorales”.
CONECTA tiene capacidad de ofrecer financiamiento hasta mil empresas con créditos que irían de los 100 mil a los 5 millones de pesos.
El 14 de mayo alcanzó 107 muertes violentas, la segunda cifra más alta en lo que va de 2021. El 16 y 23 de mayo registraron 101 asesinatos, respectivamente.
Al concluir el sexenio de AMLO, termina también un capítulo más de su “lucha contra la pobreza”, pero ésta no fue erradicada
"Será considerablemente justo reducir el impuesto sobre beneficios de las empresas tecnológicas".
En un carta enviada a medios, unos siete pacientes denunciaron que desde la entrada de la actual administración se han visto afectados, por qué no han recibido los tratamientos.
El presidente López Obrador engañaba a los fronterizos
El control de los medios de comunicación y el silenciamiento de las voces ciudadanas se da, en parte, por la publicidad.
Apenas el 16.81 por ciento de los programas evaluados entre el ejercicio 2012 y 2018, mostraron un desempeño destacado, es decir como Óptimo y Alto Potencial.
Senadores deben demostrar que realmente representan al pueblo de México y que su desempeño en esos altos cargos se traduce en la protección de la salud.
La incongruencia del morenismo en boca de AMLO sigue haciendo de las suyas por todo el gabinete.
El verdadero reto es sustituir el proyecto de país que hoy se nos impone a la fuerza por otro que nos asegure el bienestar económico, la superación científica, cultural y espiritual.
La falta de agua potable en más de 120 colonias populares y 200 escuelas públicas de Ecatepec, Estado de México, ha generado en la población focos de infección sanitaria, depresión, angustia y confrontaciones entre vecinos que no cuentan con ingresos par
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
Caen presuntos feminicidas de una menor de dos años en Chimalhuacán
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Rusia duda de la autenticidad del audio sobre amenaza de “bombardear Moscú”
Nvidia supera a Apple y Microsoft; cotiza en la bolsa con 4 billones de dólares
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.