Cargando, por favor espere...

UNAM en posibilidades de aumentar presencia de estudiantes 
La máxima casa de estudios ya había autorizado el retorno de los estudiantes a principios de septiembre, en aquellas entidades que estuvieran en semáforo amarillo.
Cargando...

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció este lunes que está “en posibilidades” de aumentar gradualmente la presencia de estudiantes y profesores con la entrada en vigor del semáforo verde en la Zona Metropolitana del Valle de México.

La máxima casa de estudios ya había autorizado el retorno de los estudiantes, a principios de septiembre, en aquellas entidades que estuvieran en semáforo amarillo.

“Ahora, con el cambio del semáforo epidemiológico a verde, la Universidad está ya en posibilidades de incrementar gradualmente la presencia física de los estudiantes, así como del personal docente y administrativo”, indicó en un comunicado.

Se deberán seguir medidas de prevención: el uso del cubrebocas se mantendrá obligatorio; se deberá guardar la sana distancia, y las autoridades de las facultades y escuelas de la UNAM deberán vigilar que las clases y actividades se hagan en espacios con buena ventilación.

La institución remarcó que el regreso a clases sewguirá siendo voluntario para los estudiantes que aún no cuenten con su esquema de vacunación COVID completo, por lo que la modalidad de clases a distancia se mantendrá “durante todo el tiempo que sea necesario”.

La universidad agregó que los consejos técnicos continuarán con su encargo de determinar los tiempos para el gradual regreso a clases presenciales.

A partir de este lunes, 20 estados de la República Mexicana se encuentran en verde en el semáforo COVID: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tlaxcala y Quintana Roo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Desde que asumió el poder del país, López Obrador ha estado buscando la oportunidad para atacar, amenazar y si le fuera posible, desaparecer al INE.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (Segob) en un comunicado conjunto informaron que si bien México reconoce el derecho a la libre movilidad de las personas

La incongruencia, la mentira y la simulación son lo de hoy; quienes desde la oposición satanizaban el abuso de poder, hoy hacen gala de lo mismo. AMLO abandonó el papel de jefe de Estado para convertirse en coordinador de campaña.

El diputado federal Rubén Moreira exigió que antes de adelantar las iniciativas que apoyará el PRI, debe haber correcciones, porque “lo que se puso en blanco y negro tiene muchos errores de formalidad y de soporte constitucional”.

Un fallo emitido por el Tribunal Unitario Agrario (TUA) coloca de nueva cuenta en la incertidumbre a decenas de familias asentadas en la colonia Nicte-Ha, en Yucatán.

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que el INE y el Gobierno Federal deben garantizar la celebración de elecciones limpias y alejadas de interferencias de funcionarios del gobierno y del crimen organizado.

El Congreso capitalino aprobó licencias temporales y definitivas tras dos semanas de no reunir el quórum para llevar a cabo las sesiones.

Hoy solo existe la construcción de las primeras dos fases del proyecto de comunicación vial Siti (o lo que queda de él). La falta de mantenimiento (desde 2010) dejó en mal estado el carril construido, así como las paradas que le fueron habilitadas.

Morena violó el artículo 120 de la Ley Orgánica del Congreso CDMX, al omitir la convocatoria para realizar la votación en torno al dictamen del proceso de ratificación de la Fiscal de la FGJCDMX, Ernestina Godoy.

Georgia otorga 16 votos del Colegio Electoral al ganador. Hasta el momento, Biden tiene 264 votos contra 214 del presidente Trump.

A partir de este miércoles y en los próximos 30 días, el Congreso de Puebla tendrá que nombrar un gobernador interino

Aunque el Río Yautepec y Río Seco se desbordaron y afectaron a cuatro municipios de Morelos, al gobernador Cuauhtémoc Blanco parece importarle más jugar Golf.

En 1862 el 65 por ciento de la población hablaba una lengua indígena, a la fecha, únicamente el 6.5 por ciento de mexicanos son hablantes.

Pero el Stalin que la cinta muestra no es el “sanguinario dictador” que la propaganda imperialista nos ha querido presentar.

La Conferencia del Congreso local acordó no incluir este jueves en el orden del día en la última sesión del periodo ordinario, el dictamen aprobado la semana pasada, por lo que podría ser discutido hasta enero en un periodo extraordinario.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Las más leídas

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139