Cargando, por favor espere...

UNAM en posibilidades de aumentar presencia de estudiantes 
La máxima casa de estudios ya había autorizado el retorno de los estudiantes a principios de septiembre, en aquellas entidades que estuvieran en semáforo amarillo.
Cargando...

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció este lunes que está “en posibilidades” de aumentar gradualmente la presencia de estudiantes y profesores con la entrada en vigor del semáforo verde en la Zona Metropolitana del Valle de México.

La máxima casa de estudios ya había autorizado el retorno de los estudiantes, a principios de septiembre, en aquellas entidades que estuvieran en semáforo amarillo.

“Ahora, con el cambio del semáforo epidemiológico a verde, la Universidad está ya en posibilidades de incrementar gradualmente la presencia física de los estudiantes, así como del personal docente y administrativo”, indicó en un comunicado.

Se deberán seguir medidas de prevención: el uso del cubrebocas se mantendrá obligatorio; se deberá guardar la sana distancia, y las autoridades de las facultades y escuelas de la UNAM deberán vigilar que las clases y actividades se hagan en espacios con buena ventilación.

La institución remarcó que el regreso a clases sewguirá siendo voluntario para los estudiantes que aún no cuenten con su esquema de vacunación COVID completo, por lo que la modalidad de clases a distancia se mantendrá “durante todo el tiempo que sea necesario”.

La universidad agregó que los consejos técnicos continuarán con su encargo de determinar los tiempos para el gradual regreso a clases presenciales.

A partir de este lunes, 20 estados de la República Mexicana se encuentran en verde en el semáforo COVID: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tlaxcala y Quintana Roo.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La pobreza, la ignorancia, enfermedad e injusticia seguirán campando por sus respetos en el planeta entero, mientras esté viva la paradoja de un gigante todopoderoso que intenta imponer la democracia por la fuerza a las demás naciones.

Los estudiosos informan que en México el problema de las desapariciones se agravó; hoy ocupa uno de los primeros lugares en el mundo, en personas desaparecidas, y violencia en general.

Claudia Sheinbaum, ha hecho un llamado a la calma y a mantener “la cabeza fría”.

El pueblo ha sido siempre el héroe, el que produce, construye, lleva el agua y da de comer y ahora el que cura y regresa la salud.

El SPIEF es uno de los eventos económicos más importantes del mundo.

Javier Lazcano Vargas, Coordinador General de la Coplade le quiere poner bastantes piedritas al camino de un buen gobierno estatal.

Los resultados del Foro de Davos representan un mayor crecimiento de las fortunas, más desigualdad, hambruna y guerras generadas por los que se denominan los “paladines de la libertad y la democracia” ante el mundo.

México podría fraguarse una dictadura de corte militar en la que el Ejército se convierta en terror y verdugo del pueblo. Ojalá y este momento nunca llegue, porque sería una verdadera tragedia.

En 2019, su primer año de administración estatal, el gobernador morenista de Veracruz incurrió en gastos irregulares por un monto superior a 500 millones de pesos (mdp); en total, ascendió a dos mil 650 mdp.

La USAID alardea con su plan de seguridad en 50 municipios de mayor criminalidad... Sin embargo, cuando había roces entre ésta y el gobierno salvadoreño, la Policía Nacional reportó un alza notable en abril, con 391 homicidios.

El proyecto de Presupuesto 2022 está diseñada a modo para favorecer la política de AMLO y la 4T; no está pensado para ayudar a los pobres y abatir la pobreza, miseria, abandono y la marginación.

Ambos gobernantes dirigen con garrote; además, cayeron en el “golfo profundo de confusiones”, como le advirtió Don Quijote a Sancho Panza cuando lo instruyó sobre cómo debía gobernar su ínsula para salir bien librado.

El gobierno mexicano tiene un plan para sustituir las importaciones provenientes de China.

El Congreso del estado iniciará a partir de los próximos días la revisión de la Constitución local para arrancar un proceso de juicio político contra el gobernador Omar Fayad

Beijing lleva a cabo una ceremonia de cuenta regresiva con solo unos pocos invitados, mientras que otros eventos planeados han sido cancelados.