Cargando, por favor espere...
Fotos: Víctor de la Cruz M.
Ciudad de México.- Estudiantes que integran la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionario “Rafael Ramírez” (FNERR) protestaron frente a la Secretaría de Gobernación (Segob) y Bienestar para exigir al presidente Andrés Manuel López Obrador cumpla con la entrega de las becas Benito Juárez, ya que hasta el momento, más de 30 mil jóvenes de los niveles básico y medio superior no han recibido la beca.
Los apoyos corresponden a las Becas del Bienestar Benito Juárez, uno de los programas más emblemáticos de la actual administración. Sin embargo, a seis meses de gobierno, de 35 mil estudiantes, unos 17 mil han sido censados, y únicamente cinco mil son quienes ya reciben beca, el resto, casi 30 mil no reciben nada, una situación complicada, porque a todos les fue retirado el programa Prospera, destacó Itzel Bonilla, dirigente regional de la agrupación.
Por lo que unos 12 mil jóvenes de preparatorias de los estados de Puebla, Michoacán, Estado de México, la Ciudad de México realizaron un mitin en Gobernación, para posteriormente realizar una marcha a la Secretaría del Bienestar para exigir se cumpla con la promesa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Mientras, en los espacios públicos más representativos de las capitales del país, cientos de jóvenes realizaron mítines y cadenas humanas, donde exigieron se entreguen las becas. Protestaron con pancartas y programas culturales, que incluyo, baile, canto, música y poesía, estas actividades, como parte de los conocimientos que adquieren en sus escuelas.
Itzel Bonilla, informó que hay casos en los que existe una burla por parte de las autoridades. En Puebla –precisó-, este lunes, cientos de estudiantes recibieron la tarjeta para cobrar la beca, sin embargo, al acudir, estaban en cero. “Ningún estudiante estamos de acuerdo en que se nos vacile de esta forma, hoy estamos movilizándonos y venimos a luchar por algo que prometió el presidente”, puntualizó.
Isaías Chanona, dirigente nacional de la FNERRR precisó que “para el caso de educación, el nuevo gobierno de México presentó 10 compromisos, entre los que se incluyen fortalecer la educación pública gratuita en todos los niveles. Pero en concreto no existe apoyo para las escuelas pobres. La situación es peor que antes, puesto que ya no hay ayuda de Prospera; ahora no hay desayunos, ni apoyos, ni becas”.
En la alcaldía Benito Juárez hay células de Morena que, al igual que en Coyoacán y Tlalpan, "presionan" y hostigan a los vecinos para apoyar a Clara Brugada y Claudia Sheinbaum.
“Las pretensiones son muy buenas... pero no dan los números. Se trata sólo de una intensión política que va encaminada al discurso de transición y transformación por parte del presidente AMLO”, afirman especialistas.
De las nueve entidades con proceso electoral para renovar las gubernaturas en el 2024, Chiapas es el único estado que podría volver a pintarse de verde, con un aumento del 30% en las preferencias.
"Demasiado optimistas” los cálculos de la administración federal para solventar el gasto de 2023, cuya propuesta es superior, por 1.2 bdp, cuando hay alza inflacionaria de casi 9% y su crecimiento económico será mínimo.
Con guante blanco y sin generar polémicas, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Tania Larios Pérez, desmintió los "datos alegres" ...
La reforma propuesta incluye modificaciones a la Ley del Infonavit y a la Ley Federal del Trabajo.
Francia y el mundo deberán buscar a sus representantes en el seno de su propia clase obrera. Los franceses, que históricamente representaron lo más despierto de Occidente, han encendido nuevamente la chispa de la insurrección.
¿Cuánto vale la vida de un minero? Por una tonelada de carbón se les paga 120 pesos. La necesidad y la marginación no les dejan otra salida que trabajar en las mortales minas.
En el primer minuto del día 1 de abril arrancan las campañas para alcaldes y diputaciones locales.
Pablo Lemus se registró como precandidato a gobernador de Jalisco ante la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos de MC en la Ciudad de México.
A la extrema pobreza en Hidalgo, se suma indiferencia del gobernador Omar Fayad
La nueva empresa periodística anunciada por los extrabajadores de Notimex, es 'una gran noticia' para la democracia en el país, afirmo el diputado federal Rubén Moreira.
Por abuso de poder, privación ilegal de la libertad y otros posibles delitos.
La sesión se reanudó con reclamos y discursos de ambas partes.
El presidente nacional del PRI, Alejandro Morena Cárdenas, pidió a su homólogo del PAN, Marko Cortés, mantener la unidad y que las diferencias “siempre deben abrir la puerta al diálogo y al acuerdo”.
México al borde del apagón: reserva eléctrica cae a nivel de emergencia
El PACIC, otro fracaso que la 4T no admite
Confirma FGR investigación contra Julio Scherer por libramiento en Nogales
Blueground domina el mercado de rentas en CDMX tras alianza con Airbnb
Invex y Actinver sustituyen a CIBanco tras acusaciones de lavado de dinero
Colectivos exigen justicia por el asesinato de Margarita y sus tres hijas en Sonora
Escrito por Trinidad González
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.