Cargando, por favor espere...
El regreso a clases presenciales propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador para el próximo 7 de junio sin las medidas necesarias, es una “gran irresponsabilidad”, afirmó David Calderón, presidente de Mexicanos Primero.
La ONG es una de las principales en el país que ha demandado el regreso a clases presenciales, siempre y cuando tanto la Secretaría de Educación Pública (SEP), como los propios gobiernos estatales brinden las condiciones correspondientes, como garantizar los insumos sanitarios para maestros y alumnos, así como la infraestructura correspondiente.
“Hemos peleado para que se haga la apertura, pero no así, tan poco cuidada, tan poco estudiada. Y sobre todo a espaldas de la sociedad, haciendo anuncios, pero no se les informó ni a los padres de familia, ni a los propios maestros para esta preparación”, comentó.
Consideró que el gobierno federal tuvo 14 meses para preparar el regreso a clases de manera segura, sin embargo, no lo hicieron, y ahora lo anticipan en 14 días.
Además, de que la propia SEP, encabezada por Delfina Gómez se contradice, pues anunció que el retorno a clases sería cuando las entidades se encontraran en semáforo verde, sin embargo, López Obrador, da el anunció, en momentos en que la mayoría se encuentra en semáforo amarillo.
Calderón comentó que este anuncio se da sin “haber asegurado, que los planteles tengan agua, que habrá cubre bocas para todos, en cada una de las escuelas, ¿cuántos niños se pueden atender en cada jornada, me parece una gran irresponsabilidad”.
Dijo también que “nos estaríamos enfrentando a un posible pico de contagios. Este regreso, debiera ser escalonado, debiera empezar, las Cendis, las guarderías, los kínderes, con mucho cuidado, y por lo menos llevaría unas 6 semanas, porque los niños más pequeños son los menos propensos al contagio”.
En este contexto, agregó que ni las autoridades federales ni las estatales toman en cuenta al transporte público, pues si bien, posiblemente los maestros ya estén vacunados, y los alumnos no, estos pueden representan una fuente de contagio al momento de coincidir en el transporte público, como es el caso de la Ciudad de México, donde la mayoría de los estudiantes utilizan el transporte público en sus diversas modalidades para su movilización.
¿Dónde quedó la lucha contra la corrupción que prometió AMLO? Investigaciones han revelado que varios funcionarios de la 4T son más corruptos, incluso ni siquiera se esconden para cometer sus delitos, pues les basta declarar que “ellos no son como los de antes”.
A nivel familiar, el principal problema que les afecta es la economía, pues el 43.6 por ciento así lo consideró; la seguridad, el 30 por ciento y los problemas sociales con el 12.4 por ciento.
Sin mucha claridad sobre el sitio donde sesionan en la Expo Santa Fe, el cual es un búnker, ya fue distribuido a las diferentes fracciones el dictámen. Se espera que a las 4 de la tarde, la Comisión de Presupuesto reanude sus actividades.
El comunicado reitera que “si no se establece un diálogo, la fiesta electoral se verá empañada por la voz de Ayotzinapa, que exige verdad y justicia por los 43 estudiantes desaparecidos”.
En los últimos lugares de la lista se encuentran Brasil, México, Colombia, Irán y Estados Unidos. Brasil ha registrado más de 218.000 fallecidos por coronavirus.
El Plan de Gobierno 2018-2024 de AMLO tienen un contenido esencialmente neoliberal
En total, los cinco programas presentan una reducción de más de 19 mil 434 millones de pesos, los cuales cubren necesidades de salud, alimentación, educación e identidad.
El presidente López Obrador dijo “que nos esperen hasta que nos toque a todos, poco a poco”, respondió el presidente.
El próximo año la construcción de la obra alcanzará un costo 3.3 veces los 156 mil mdp presupuestados en un principio, alcanzando los más de 500 mil mdp.
El PRI está de acuerdo con AMLO y que su ambición de poder sigue siendo la misma y que el pueblo al que representan en sus entidades siguen siendo relegados a segundo o tercer plano.
“Fueron censadas algunas familias y a otras no, a pesar de que se fueron al agua”, informó el Presidente del Comité Ciudadano Por Un Nuevo Tabasco sin Inundaciones, Marco Antonio Lázaro Cano.
El gobierno federal y López Obrador que lleva el timón, parece que no quieren darse cuenta que las cosas, tanto con el recorte a las instancias infantiles y con los ataques y calumnias contra Antorcha
Rusia y China deciden hacer frente al carácter político presente en el deporte, comunicó el Ministerio de Exteriores chino.
Cuando la Usaid habla de sociedad civil, se refiere a grupúsculos contrarrevolucionarios que habitualmente financian, cuyos miembros, siempre insatisfechos.
La polarización social, fácilmente acelerada desde ámbitos públicos, y alimentada por la carencia de diálogo y la descalificación del otro, son fermento para más situaciones de violencia y encono.
Pese a adeudos con el SAT, gobierno de la CDMX da contrato millonario a Salinas Pliego
Pemex oculta hallazgos de cinco auditorías sobre anomalías internas
Atlixco: la capital de las flores sin protección ante las lluvias
¡Sí o sí! CURP Biométrica será obligatoria a partir de 2026, pese a riesgo de hackers
El estadio “Nido del Halcón” legado de corrupción en Veracruz
La estructura tributaria de México, ¿Quién paga y cómo se gastan los impuestos?
Escrito por Trinidad González Torres
Maestro en Periodismo Político por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.