Cargando, por favor espere...
El regreso a clases presenciales propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador para el próximo 7 de junio sin las medidas necesarias, es una “gran irresponsabilidad”, afirmó David Calderón, presidente de Mexicanos Primero.
La ONG es una de las principales en el país que ha demandado el regreso a clases presenciales, siempre y cuando tanto la Secretaría de Educación Pública (SEP), como los propios gobiernos estatales brinden las condiciones correspondientes, como garantizar los insumos sanitarios para maestros y alumnos, así como la infraestructura correspondiente.
“Hemos peleado para que se haga la apertura, pero no así, tan poco cuidada, tan poco estudiada. Y sobre todo a espaldas de la sociedad, haciendo anuncios, pero no se les informó ni a los padres de familia, ni a los propios maestros para esta preparación”, comentó.
Consideró que el gobierno federal tuvo 14 meses para preparar el regreso a clases de manera segura, sin embargo, no lo hicieron, y ahora lo anticipan en 14 días.
Además, de que la propia SEP, encabezada por Delfina Gómez se contradice, pues anunció que el retorno a clases sería cuando las entidades se encontraran en semáforo verde, sin embargo, López Obrador, da el anunció, en momentos en que la mayoría se encuentra en semáforo amarillo.
Calderón comentó que este anuncio se da sin “haber asegurado, que los planteles tengan agua, que habrá cubre bocas para todos, en cada una de las escuelas, ¿cuántos niños se pueden atender en cada jornada, me parece una gran irresponsabilidad”.
Dijo también que “nos estaríamos enfrentando a un posible pico de contagios. Este regreso, debiera ser escalonado, debiera empezar, las Cendis, las guarderías, los kínderes, con mucho cuidado, y por lo menos llevaría unas 6 semanas, porque los niños más pequeños son los menos propensos al contagio”.
En este contexto, agregó que ni las autoridades federales ni las estatales toman en cuenta al transporte público, pues si bien, posiblemente los maestros ya estén vacunados, y los alumnos no, estos pueden representan una fuente de contagio al momento de coincidir en el transporte público, como es el caso de la Ciudad de México, donde la mayoría de los estudiantes utilizan el transporte público en sus diversas modalidades para su movilización.
Se comprometió a respaldar con voluntad el proyecto que encabeza López Obrador.
PAN denunció que el gobierno de México busca inducir una sobrerrepresentación de Morena y partidos aliados en el Congreso
De 2018 a 2023, los apagones y tiempos de suministro se han incrementado en todo el país, según la propia CFE.
El gobierno tendría que pagar la empresa unos mil 50 millones de pesos, que hasta el momento se desconoce el destino de los recursos, porque no hubo obra pública.
El funcionario remarcó que los resultados de las vacunas de estas empresas deberán ser presentados ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
Los halcones que gobiernan EE. UU. desde los años 60 han utilizado las drogas para embrutecer al pueblo. La plutocracia norteamericana siempre ha buscado la forma de controlar la mente de los oprimidos.
Tanto las cifras de un estancamiento económico como el incremento en la violencia reflejan que el gobierno morenista de AMLO no tiene líneas de acción efectivas
La política gubernamental de contención de la pandemia es un fracaso porque, además de irresponsable, es mentirosa.
Insiste que su política de combate a la corrupción permitirá eliminar la pobreza y otras problemáticas como la inseguridad
Es necesario que de cara a la “nueva normalidad”, se diseñe urgentemente un plan dotado con los recursos indispensables para crear empleos.
La ASF reportó que en el presupuesto destinado a programas sociales se detectaron irregularidades por 6,907 millones de pesos.
La madre buscadora de Sonora aseguró que las autoridades se van por el camino fácil de la descalificación
En los primeros nueve días de junio se han registrado un total de 687 homicidios.
La marcha la organiza "Chalecos México" junto con el Congreso Nacional Ciudadano y Voces del Contrapeso.
No será necesario un registro previo, solo tendrán que acudir con una identificación oficial que permita comprobar su edad.
Exgobernador de Chihuahua César Duarte reaparece en redes sociales
Volverán a marchar transportistas en CDMX y Edomex
“México no es un país, es una fosa”
La “casa” en la poesía, una metáfora ancestral
“Los otros datos de seguridad”: México Evalúa presenta informe sobre violencia
Suman mil 285 incendios forestales en México durante el 2025
Escrito por Trinidad González .
Reportero. Estudió la maestría en Periodismo Político en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.