Cargando, por favor espere...
El primer país en anunciar un boicot diplomático a los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022 fue EEUU.
Washington atribuyó su decisión a las supuestas violaciones de los derechos humanos en China. Más tarde, Australia se unió a Washington. Los atletas que compiten en ambos equipos nacionales no se verán afectados por la protesta política. Las delegaciones oficiales, que incluyen diplomáticos y funcionarios, no viajarán a Pekín.
El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, anunció que su país también boicoteará a nivel diplomático los JJOO. Este anuncio se produce después de que EEUU y Australia anunciaran una medida similar.
"Habrá efectivamente un boicot de los juegos. No se espera la asistencia de ningún ministro ni funcionario [británico]", declaró Johnson en el Parlamento de Westminster.
Canadá se unió al boicot diplomático de los JJOO para "enviar a China un mensaje sobre su historial de derechos humanos", anunció el primer ministro del país, Justin Trudeau.
China y Rusia promueven el espíritu olímpico
Rusia y China deciden hacer frente al carácter político presente en el deporte, comunicó el Ministerio de Exteriores chino.
"Las dos partes han acordado promover el espíritu olímpico, oponerse conjuntamente a la politización de los deportes y apoyar el éxito de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín", dice el comunicado.
El mensaje fue emitido por la Cancillería del país asiático al término de una reunión celebrada el 3 de febrero entre el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y su par chino, Wang Yi.
El pasado 6 de diciembre, el presidente de EEUU, Joe Biden, anunció que no iba a enviar a ninguna delegación oficial a Pekín para los Juegos Olímpicos, lo que bautizó como un "boicot diplomático", pero que no impediría a los atletas estadounidenses tomar parte en el evento.
Washington instó a sus aliados a sumarse al veto del evento deportivo que reunirá a atletas del mundo entero, decisión que fue cuestionada por las máximas autoridades del Comité Olímpico Internacional (COI).
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, quien asistió a la ceremonia inaugural de los Juegos, apuntó que el boicot diplomático de los JJOO busca "contener el desarrollo de China".
Los XXIV Juegos Olímpicos de Invierno tendrán lugar del 4 al 20 de febrero de 2022, y los Paralímpicos, del 4 al 13 de marzo.
China implementó medidas para reducir los casos de Covid-19. Gracias a dichas medidas, el comité organizador informó de 21 nuevos casos de Covid-19 confirmados en las últimas 24 horas.
Con las pruebas de PCR realizadas en el aeropuerto se detectaron 14 positivos entre las personas que llegaron el jueves (entre ellos, siete atletas y oficiales de equipos); 7 casos más (entre ellos, dos miembros de las delegaciones deportivas) fueron confirmados dentro del llamado sistema de circuito cerrado.
crecimiento
Los recortes a programas educativos, al campo, salud, vivienda y servicios de luz, agua potable, drenaje y pavimentaciones, afectarán directamente a las familias pobres del país.
La verdad es que en el gobierno de la “cuarta transformación” (4T) no existe una política de generación de empleo formal.
Cabe señalar que el cumplimiento de estas condiciones tendrá una duración de 30 meses, las cuales fueron aceptadas por la imputada y su defensa.
En muchos casos los técnicos no cuentan con la capacitación adecuada para esta tarea ni un plan de trabajo concreto.
Hidalgo no es un estado próspero para su población a pesar de que el gobernador es de los tres más "consentidos" del gobierno de López Obrador.
Durazo dijo que a las 15:30 horas, una patrulla integrada por 30 elementos de la Guardia Nacional y Sedena se encontraba realizando un recorrido de rutina en el fraccionamiento Tres Ríos.
El embajador estadounidense Ken Salazar publicó un comunicado en el que calificaba la reforma judicial como “un riesgo para la democracia”.
Le quedo grande la silla
AMLO ha acusado sin pruebas, que hay organizaciones intermediarias a las cuales les entregaba recursos y desviaban
La pobreza laboral pasó de 35.7% a 44.5% del primer al tercer trimestre de 2020, lo que a su vez representa un incremento de la pobreza laboral de 11.2 millones de personas.
Para el Ejercicio Fiscal 2021, el Gobierno de Morelos destinó solo 20 millones de pesos, 50% menos que en el Ejercicio 2020 y con esto recortó programas esenciales.
María Amparo Casar, advirtió que será un riesgo si la Cámara de Diputados da facultades al presidente Andrés Manuel López Obrador de aplicar discrecionalmente los ahorros presupuestarios a programas del Plan Nacional de Desarrollo.
"El calendario escolar que estamos proponiendo es siempre y cuando el semáforo esté en 'verde'. El regreso de los niños de preescolar, primaria y secundaria tiene como fecha referencial el lunes 10 de agosto".
El Presidente decidió confrontar al Poder Judicial porque no puede dar órdenes a su antojo y capricho a los ministros de la SCJN.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
La 4T “rediseña” planes de “prepas”: SEP presenta nuevo proyecto
Medidas insuficientes para combatir el sargazo en Quintana Roo
Confirman cerca de 4 mil casos de sarampión en México
“No murió, la mató la violencia”, declaran colectivos sobre Irma Hernández
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Redacción