Cargando, por favor espere...

Campesinos exigen a AMLO frenar calumnias y proceda a investigarlos
AMLO ha acusado sin pruebas, que hay organizaciones intermediarias a las cuales les entregaba recursos y desviaban
Cargando...

Ciudad de México.- Campesinos del Frente Auténtico del Campo (CODUC, CIOAC, UNTA y MST) marcharon del zócalo a la Fiscalía General de la República para exigir al Fiscal Alejandro Gertz Manero, que, en uso de sus facultades, inicie las indagatorias correspondientes tras los dichos del presidente  Andrés Manuel López Obrador.

Y es que en los últimos días ha señalado que hay organizaciones de la sociedad civil intermediarias a las cuales les entregaba recursos y desviaban los mismos de sus fines en detrimento y perjuicio de los beneficiarios de los programas sociales y del presupuesto federal. Por lo que consideraron prudente ser investigados, y que el presidente frene sus dichos.

Por tal motivo, Francisco Chew, Federico Ovalle, Álvaro López Ríos y Marco Antonio Ortiz Salas, de manera voluntaria se pusieron a disposición de la fiscalía para que se determine la veracidad de los hechos y, si existe algún señalamiento en su contra, se proceda con la carpeta de investigación respectiva, informaron los campesinos en un comunicado.

Luego de bloquear la Av. insurgentes a la altura de la glorieta en dirección sur - norte, el secretario general de la CODUC manifestó que esperan la respuesta puntual del fiscal Gertz Manero porque esas declaraciones afectan el desempeño de las auténticas organizaciones campesinas.

“Es cierto en buena parte lo que señala el presidente, hay organizaciones de puro membrete que han desviado los recursos en beneficio de unos cuantos líderes y lo hemos denunciado desde siempre, algunos por cierto, hasta son senadores por MORENA como el presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado de la República”, señalón. 

“Nosotros estamos a favor de que los apoyos lleguen directamente a los productores y que se castigue a quiénes han desviado los recursos, pero ante los dichos del señor presidente, venimos aquí para que quede claro quienes han actuado de manera ilícita y quienes representamos a la lucha campesina legítima”, concluyó el comunicado. 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La concentración está apegada a derecho, por lo que no se viola ninguna ley.  "Nos parece grave que se empiece a perfilar en el país ese tipo de prácticas, de reprimirnos"

Después de casi 20 días de que se diera el primer caso de Covid-19 en el país, quedó integrada esta noche el Consejo de Salubridad General.

La fachada de la reunión es el inicio del Tratado México, EE. UU. y Canadá (T-MEC), aunque analistas de ambos países ven un acto de precampaña electoral del mandatario local dirigido a su electorado anglosajón.

El sector más afectado por los recortes presupuestales, y el que más reflectores mediáticos atrajo, fue el de los presidentes municipales... ya no podrán gestionar recursos federales extraordinarios para realizar obras de infraestructura básica y social.

Los programas sociales no se focalizan para la parte poblacional más pobre, porque el diagnóstico que se tiene es erróneo.

A Puebla, los acuerdos llegaron desde Palacio Nacional y el candidato por Morena es Miguel Barbosa

Conforme avanza el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, la estrategia de "abrazos, no balazos", ha fracasado, ya que, de acuerdo con el SESNSP, los asesinatos han aumentado de manera alarmante.

El 1º de diciembre llegó un "nuevo" gobierno y todo lo quiere cambiar apoyándose, según él, en las "consultas ciudadanas" y siguiendo la bandera de la "Cuarta Transformación".

El informe que AMLO presentó hace unos días fue un claro ejemplo de que su discurso ya no es convincente, y ya es, sin caer en exageración.

El Consejo General del INE resolvió 60 procedimientos en materia de fiscalización en contra de partidos políticos nacionales y locales.

La Cámara de Diputados del país, empujada por su mayoría, cumple servilmente la voluntad presidencial.

Este fin de semana algunos de los maestros y dirigentes retornarán a sus lugares de origen para informar a sus compañeros los acuerdos.

La zona afectada se ubica a cuatro kilómetros de donde se construye la refinería que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de sus obras del sexenio.

Los decesos durante ese periodo fueron 108 mil 658, según la institución. Con ello, representó el 15.9 por ciento de los fallecimientos en el periodo referido.

El número de casos confirmados ascendieron a 74 mil 560, de ellos, 14 mil 718 son activos.