Cargando, por favor espere...

Campesinos exigen a AMLO frenar calumnias y proceda a investigarlos
AMLO ha acusado sin pruebas, que hay organizaciones intermediarias a las cuales les entregaba recursos y desviaban
Cargando...

Ciudad de México.- Campesinos del Frente Auténtico del Campo (CODUC, CIOAC, UNTA y MST) marcharon del zócalo a la Fiscalía General de la República para exigir al Fiscal Alejandro Gertz Manero, que, en uso de sus facultades, inicie las indagatorias correspondientes tras los dichos del presidente  Andrés Manuel López Obrador.

Y es que en los últimos días ha señalado que hay organizaciones de la sociedad civil intermediarias a las cuales les entregaba recursos y desviaban los mismos de sus fines en detrimento y perjuicio de los beneficiarios de los programas sociales y del presupuesto federal. Por lo que consideraron prudente ser investigados, y que el presidente frene sus dichos.

Por tal motivo, Francisco Chew, Federico Ovalle, Álvaro López Ríos y Marco Antonio Ortiz Salas, de manera voluntaria se pusieron a disposición de la fiscalía para que se determine la veracidad de los hechos y, si existe algún señalamiento en su contra, se proceda con la carpeta de investigación respectiva, informaron los campesinos en un comunicado.

Luego de bloquear la Av. insurgentes a la altura de la glorieta en dirección sur - norte, el secretario general de la CODUC manifestó que esperan la respuesta puntual del fiscal Gertz Manero porque esas declaraciones afectan el desempeño de las auténticas organizaciones campesinas.

“Es cierto en buena parte lo que señala el presidente, hay organizaciones de puro membrete que han desviado los recursos en beneficio de unos cuantos líderes y lo hemos denunciado desde siempre, algunos por cierto, hasta son senadores por MORENA como el presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado de la República”, señalón. 

“Nosotros estamos a favor de que los apoyos lleguen directamente a los productores y que se castigue a quiénes han desviado los recursos, pero ante los dichos del señor presidente, venimos aquí para que quede claro quienes han actuado de manera ilícita y quienes representamos a la lucha campesina legítima”, concluyó el comunicado. 

 


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

La aprobación del presidente en esta encuesta es de 48.10 por ciento, contra el 44.05 de desaprobación.

Si el gobierno de la 4T pretende moralizar a los mexicanos, primero enviando iniciativas para cambiar las leyes, y luego aplicando “su moral”, simplemente estará violentando e invadiendo facultades que no tienen y no les corresponden.

Estamos ante una monumental y despreciable campaña propagandística para ocultar el hambre, la sed, las enfermedades, el sufrimiento indecible que ya padece, y que se incrementará, la clase trabajadora de Acapulco y sus alrededores.

Las iniciativas más urgentes para la población siguen detenidas, como: protección de la salud, alimentación sana y el derecho al agua; así como el aumento al salario mínimo.

La sustitución de la estatua en Paseo de la Reforma, de Cristóbal Colon por una que representará a las mujeres indígenas, debería ir acompañadas de acciones.

En las manifestaciones hay estudiantes de secundaria, quienes piden se les vacune y se agilice la vacunación en general.

Todos los mexicanos deben estar plenamente conscientes de que, aunque la Independencia les emocione y llene de orgullo, nuestra patria no es independiente. Es dependiente, muy dependiente y no solo eso, es oprimida.

Desde que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) llegó al gobierno de México, cada 10 horas un periodista sufre una agresión y los comunicadores son víctimas de ataques y descalificaciones de los funcionarios gubernamentales del más alto nivel.

“Mientras eran golpeados, los policías les dijeron en reiteradas ocasiones que tal agresión era resultado de la actividad política que realizan tanto Cirilo Hernández como sus acompañantes".

El presidente Andrés Manuel López Obrador no se realizará la prueba de Covid-19, dijo el subsecretario de Salud.

Los estudiantes de la FNERRR afirmaron que el regreso a clases planteado en estas circunstancias es absurdo e irracional, ya que detonará una vez más la epidemia por Covid-19.

Hoy, los candidatos a puestos de representación popular son verdaderos rufianes que confían en que los ciudadanos son ignorantes y de memoria corta.

Morena, congruente con su ideario político, lo que pretendía y logró fue: mantener la pobreza subsidiándola. No hubo ninguna sola reforma que atentara contra la desigualdad, todas estaban encaminadas a sostenerla.

Hoy, Oaxaca llora a tres campesinos que fueron asesinados el lunes cinco de octubre y la autoridad estatal muestra indiferencia para hacer justicia.

Algo visible del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), es que cuando más se le replica tras sus declaraciones sobre algún tema, sean verdaderas o falsas, más se enfada, se enoja y más acciones prepara y realiza contra sus “enemigos”.