Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – El subgobernador del Banco de México (Banxico), Gerardo Esquivel dijo que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) no puede sustituir al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador considero que no está descartada la idea de que el Inegi asuma las funciones que realiza el Coneval.
Por lo que, a través de una serie de mensajes en twitter, Gerardo Esquivel explicó que el Inegi puede recopilar y procesar la información sobre la pobreza, pero estos deben ser validados por otra instancia, en este caso el Coneval.
“El Coneval evalúa el diseño, operación e impacto de la política social. Su independencia y objetividad es crucial”, puntualizó.
Y es que López Obrador tras ser cuestionado, dijo que la metodología y el presupuesto asignado al Coneval, es mejor invertirlo en combate a la pobreza, en lugar de crear un aparato para su medición.
"Además, ya el Inegi hace este trabajo, ya mide lo que tiene que ver con crecimiento económico, y también mide pobreza. Entonces son cosas que se tienen que ir ajustando, es parte de la transformación, de la austeridad republicana", refirió López Obrador.
El subgobernador del Banxico explicó que en la administración anterior hubo dos casos en los que la independencia del consejo jugó un papel crucial. El primero de ellos en la evaluación del programa Cruzada contra el Hambre, el cual alertó sobre los “múltiples problemas de diseño de dicha estrategia”. El segundo, dijo Esquivel, es que fue la primera instancia que reaccionó ante un cambio en la metodología del Inegi para medir el ingreso.
“Este cambio hubiera roto con la continuidad y comparabilidad de las cifras de pobreza y habría generado una falsa y equivocada idea de reducción de la pobreza”. (Con información de El Financiero).
Banxico señaló que la circulación masiva de estas monedas y su uso frecuente en transacciones cotidianas dificultan su identificación.
La Asociación de Bancos de México hace un llamado a la disciplina fiscal y al superávit primario como medidas clave para la recuperación económica.
La salud de los Estados Unidos de Norteamérica, no es nada buena, el imperio se desliza por un tobogán hacia su ruina.
Banxico escartó que la economía mexicana crezca más del 3 por ciento al cierre del año.
De abril a junio, nuestro país registró una desinversión neta por 2,857 mdd.
Uno de los casos que evidencia el desinterés de AMLO por el medio ambiente es "Sembrando vida", programa que ha ido agravando la deforestación en México: sólo en 2020 se perdieron 68 mil 423 hectáreas boscosas.
Para el segundo trimestre del año analistas esperan que la caída del PIB sea aún más pronunciada debido a las medidas del gobierno para combatir la pandemia.
La colección incluye monedas conmemorativas de la Copa del Mundo FIFA 2026.
La Junta de Gobierno respaldó la reducción en un contexto de menor inflación y restricciones monetarias.
El funcionario aseguró que mantendrán una postura restrictiva para frenar presiones sobre los precios.
Estos billetes serán reemplazados por nuevas emisiones que cuentan con características diseñadas para combatir la falsificación y proteger el valor del dinero.
México registró un total de seis mil 213 millones de dólares en remesas.
El titular de Hacienda aseguró que trabajará en cinco ejes para fortalecer las finanzas públicas.
En fin, bajo la 4T solo pueden organizarse los empresarios, Morena y sus adláteres, y punto. Los demás, cuídense.
Si no hay combate a la injusta distribución de la riqueza, no cabe esperar ninguna modificación importante a las bajas o nulas tasas de crecimiento de nuestra economía
Ley Censura de la 4T: acallar las voces críticas y la libertad de expresión
Sin empleo 23 millones de mexicanos
Megamarcha de la CNTE afectará vialidades clave en CDMX este 15 de mayo
Cae 42% recursos federales para salud en estados
Campesinos piden apoyos compensatorios ante pérdidas por sequía en Sinaloa
Maestros ganan en promedio menos que el salario mínimo
Escrito por Redacción