Cargando, por favor espere...

Nacional
¡Ojo! Saldrá de circulación billete de 20 pesos
El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.


Foto: Internet

El Banco de México (Banxico) anunció el retiro oficial de circulación del billete de 20 pesos de la familia F; se trata del billete azul que lleva la imagen del expresidente Benito Juárez. Esta medida fue dada a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y entró en vigor el pasado 10 de octubre de 2025.

De acuerdo con Banxico, a partir de dicha fecha, las instituciones financieras comenzaron a abstenerse de devolver al público estos billetes, con la finalidad de sacarlos de circulación, más sí podrán recibirlos.

Agregó que el retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.

Cabe recordar que este billete se puso en circulación el 20 de agosto de 2007 y pertenece a la familia F de billetes mexicanos, la cual es conocida por sus avances en seguridad, color y durabilidad.

Está fabricado en polímero, mide 120 por 66 milímetros y tiene un característico color azul. En el anverso se muestra el retrato de Benito Juárez, acompañado de una balanza y un libro que hacen referencia a las Leyes de Reforma de 1859. En el reverso aparece una vista panorámica de Monte Albán, en Oaxaca, junto con detalles de la cultura zapoteca.


Escrito por Fernanda Trujano Chavarría

Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la UAEM.


Notas relacionadas

Quien incurra en ese delito enfrentará hasta 12 años de prisión.

El principal detonante es la epidemia de obesidad y sobrepeso, que afecta entre el 70 y 80 por ciento de los jóvenes mexicanos.

La CFE recomendó mantener los aparatos apagados durante el corte de energía eléctrica.

La jueza impuso prisión preventiva oficiosa, por lo que el exrector permanece recluido en el penal federal de Almoloya de Juárez, Edomex.

Más de 23.3 millones de alumnos de nivel básico tendrán megapuente de cuatro días.

Las dosis se agotan por la alta demanda, mientras que en el sector privado la mayoría de las farmacias y clínicas reportan desabasto.

Las autoridades locales establecieron cordones sanitarios en tres comunidades rurales, donde se registraron los primeros casos.

Los ataques forman parte de una serie de operaciones ejecutadas en el Caribe y el Pacífico oriental.

En los próximos días dará a conocer los nombres de los probables responsables y emitirá los citatorios correspondientes.

“Pedimos apoyo urgente de la Federación para intensificar la atención médica, porque no tenemos suficientes medicamentos”, declaró el diputado Guillermo Ramírez, presidente del Congreso de Chihuahua.

Desde hace más de un año, el Instituto Nacional de Rehabilitación enfrenta carencias graves que han reducido en 40% el número de cirugías y afectado la atención a pacientes.

La Consar proyecta que los fondos de pensiones podrían administrar más de 30 billones de pesos en las próximas décadas.

Durante el mes de noviembre estará vigente la medida para racionar el suministro de Gas Licuado.

Fue interceptado por hombres armados que dispararon en su contra.

En lo que va de 2025, la FNERRR reportó tres atentados contra albergues estudiantiles en Oaxaca.