Cargando, por favor espere...

Nacional
Hallan restos humanos en Guadalajara
Buscan más de un centenar en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México.


Foto: Internet

La Fiscalía del estado de Jalisco confirmó el hallazgo de 48 bolsas con restos humanos en el municipio de Zapopan, cuyos trabajos de extracción se realizaron en conjunto con la Comisión Nacional de Búsqueda y el colectivo Guerreros Buscadores; sin embargo, aún no determinan a cuántas víctimas corresponden los cadáveres.

Asimismo, los restos localizados en la fosa clandestina se suman a 34 más que fueron ubicados en junio pasado también en Zapopan, cerca de las zonas habitacionales.

De acuerdo con los reportes oficiales, el estado más afectado por la crisis de desapariciones en México es Jalisco, pues acumula más de 15 mil 900 personas que no han sido localizadas.

Por otro lado, en el Ajusco, al sur de la Ciudad de México, autoridades y colectivos continúan la búsqueda de entre 130 y 150 personas sepultadas en un cerro volcánico, con un rastreo que se prolongará hasta el 31 de octubre.

Según estimaciones nacionales, México acumula más de 127 personas desaparecidas desde 2006, cuando el Gobierno Federal lanzó un operativo militar antidrogas.


Escrito por Carolina Ruvalcaba

Periodista con casi 20 años de experiencia en el medio.


Notas relacionadas

La sospechosa tiene entre 35 y 40 años, 1.58 de estatura, con marcas de acné y dientes frontales manchados.

El retiro de billetes no implica una pérdida inmediatamente su labor y aclaró que mantienen su poder liberatorio, lo que indica que aún pueden usarse para realizar pagos y transacciones en todo el país.

Más de un tercio de la publicidad oficial federal de 2024 se concentró en cuatro medios: Televisa, La Jornada, TV Azteca y Medios Masivos Mexicanos.

Baja California, Sinaloa, Morelos, Guanajuato y Quintana Roo son las entidades con las tasas más altas de violencia letal.

El cierre de la planta de Renault-Nissan y Daimler en Aguascalientes afectará a más de 3,600 trabajadores y refleja los ajustes globales del sector ante nuevas tendencias de consumo y producción.

La contaminación y el abandono oficial vuelven a emerger del lodo en Poza Rica.

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) señaló deficiencias en el manejo de recursos del hoy extinto CJF, principalmente en la adquisición de bienes y contratación de servicios.

La extracción ilegal genera una crisis que afecta a 2.2 millones de mexiquenses, de acuerdo con el censo 2020 del INEGI.

El número de menores migrantes no acompañados atendidos en la capital creció 38%

Las mesas de análisis tendrán una duración de dos horas cada una.

Los cuatro municipios mexiquenses que se encuentran en el top 10 nacional son gobernados por Morena.

Tan sólo en septiembre de 2025 se presentaron 136 denuncias por secuestro con 235 víctimas.

México Evalúa advierte que la reducción presupuestal y el aumento en el pago de deuda limitarán la conexión eléctrica de 107 mil hogares en 2026.

Con el retiro del subsidio, el costo por kilowatt hora volverá a su tarifa normal, impactando principalmente a los hogares que superen el consumo promedio establecido por la CFE.

El secuestro del dirigente social Honorio Piña Mina ocurrió la tarde del 22 de octubre en la colonia Tecomatlán, municipio de Úrsulo Galván. Exigen su localización inmediata.