Cargando, por favor espere...

Nacional
Tabasqueños demandan a Bienestar inclusión en censo
“Fueron censadas algunas familias y a otras no, a pesar de que se fueron al agua”, informó el Presidente del Comité Ciudadano Por Un Nuevo Tabasco sin Inundaciones, Marco Antonio Lázaro Cano.


Debido a que la Secretaría de Bienestar en Tabasco no censó varias localidades y pueblos de los municipios de Centla y Centro, Delegados Municipales demandaron sean incluidos en los censos para que los afectados por las inundaciones del año pasado, reciban apoyos.

“Fueron censadas algunas familias y a otras no, a pesar de que se fueron al agua”, informó el Presidente del Comité Ciudadano Por Un Nuevo Tabasco sin Inundaciones, Marco Antonio Lázaro Cano.

Lo anterior lo manifiestan ante la próxima visita del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a la entidad el próximo 31 de marzo.

En conferencia de prensa, dijo que “nos preocupa, dijeron, que el Presidente manifestó en esa conferencia que se apoyo a todos, cuando en los pueblos sabemos que hay muchas localidades que se fueron al agua en las inundaciones del año pasado y no las censaron y, por tanto, no fueron apoyadas”.

Pero, por ningún motivo, dijeron, el programa de apoyo debe ser excluyente de algunos afectados y hasta el día de hoy miles de familias están siendo excluidas del apoyo, por tanto, no se está cumpliendo el compromiso presidencial de que se apoyaría a todos los afectados.

Por tanto, requerimos que en su próxima visita a Tabasco el ejecutivo federal traiga a sus paisanos la noticia de que las familias que hasta hoy están siendo ignoradas y que sí se afectaron serán incorporadas al programa, previa verificación de los daños sufridos.

Asimismo, expresaron su adhesión a la petición de que se aplique en el estado un plan hídrico integral en el cual se incluya, por ejemplo, obras de protección a las localidades que se encuentran en las riveras de los cuerpos de agua, como muros de protección.

Informaron que sus localidades se han sumado a la petición del Comité Ciudadano y han entregado las firmas de los habitantes de sus pueblos que respaldan la petición.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

barbosa.jpg

Quede aquí la denuncia oportuna del peligro y quede advertido el gobernador de Puebla de que conocemos a los esbirros y sabemos al servicio de quién operan.

La Cuarta Transformación: la paradoja entre lo que es y lo que imagina ser

Morena, congruente con su ideario político, lo que pretendía y logró fue: mantener la pobreza subsidiándola. No hubo ninguna sola reforma que atentara contra la desigualdad, todas estaban encaminadas a sostenerla.

eb.jpg

En su libro "El rey del cash", Elena Chávez afirmó que la campaña de López Obrador se financió desde 2007 con el saqueo de recursos de la CDMX, cuando Ebrard era Jefe de Gobierno. Así, el Metro fue su caja chica para obtener dinero en efectivo.

compranet.jpg

Más de tres de cada cuatro contratos del gobierno se han dado por adjudicación directa.

azca.jpg

“En Azcapotzalco vamos a seguir reforzando estas medidas de seguridad aunque hayamos transitado a semáforo naranja

AMLO.jpg

El proyecto de paquete económico para el año próximo, el cual es deficitario porque propone un gasto de 6.25 billones de pesos e ingresos tres por ciento menores a los de 2019, que fueron de 5.53 billones de pesos.

Cinco años de promesas a pueblos originarios

“La verdad, pensábamos que AMLO iba a transformar a la comunidad de nosotros en una comunidad mejor, pero, pues no: hoy estamos peor que antes", denunció doña Guadalupe, mujer mayo-yoreme de Sinaloa.

López.jpg

"Nada de autoritarismos, sino que actuemos como siempre lo hemos hecho, de manera responsable”, informó.

Auditoria detecta desfalco millonario en "Jóvenes Construyendo el Futuro"

Un informe de la ASF reveló que en 2022 hubo un presunto daño o perjuicio, o ambos, al erario público por un monto de 29 millones 98 mil pesos en el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”.

Adulto.jpg

Durante el año pasado, las instituciones con mayor recepción de usuarios fueron el IMSS (38 por ciento) y la Secretaría de Salud (25 por ciento).

AMLO aplica la “vieja confiable” sobre estudiantes asesinados en Celaya

Según López Obrador, los estudiantes asesinados en Celaya el pasado 3 de diciembre, “fueron a unas fiestas a Querétaro y de regreso, pasaron para adquirir droga y ahí los asesinaron”.

Imagen no disponible

El destino en manos de una margarita

Combatir la corrupción “seguirá siendo reto para el próximo gobierno”: Trasparencia

A unos días de que inicien formalmente las campañas presidenciales, la corrupción será un reto para la siguiente administración, especialmente por el avance del crimen organizado en numerosas jurisdicciones del país.

Imagen no disponible

Registrando los derechos de autor

argos.jpg

Uno de los elementos que más atrajo a los electores que votaron por López Obrador fue el perfil académico de los miembros de su equipo de trabajo