Cargando, por favor espere...
El Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de la Secretaría de Cultura (SNDTSC) protestarán la próxima semana entre los días martes, miércoles y jueves en las secretarías de Cultura y Hacienda y en Palacio Nacional para dar a conocer sus problemas laborales, entre ellos, la exigencia de que se les brinden los equipos sanitarios para la reapertura de los espacios culturales.
Las manifestaciones forman parte de la “Jornada Nacional de Movilizaciones. La Secretaría de Cultura que todos queremos”, informaron los sindicalizados.
Previo al anuncio de la Jornada Nacional de Movilizaciones, la Secretaría de Cultura dijo en un comunicado que respeta la opinión de los sindicatos que hay en la dependencia.
Afirmó que “en todo momento otorgó las prestaciones correspondientes al ejercicio 2020, salvo aquellas que, por motivo de la contingencia sanitaria, no fue posible celebrar por no existir las condiciones para tal efecto”.
La incertidumbre sobre sus políticas económicas y comerciales hacia México aumenta la preocupación por la relación bilateral, según especialistas.
La tragedia que el huracán Otis generó en Guerrero hizo más evidente el afán de lucro político del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Para fortuna del mundo, el reciente ensayo de golpe de estado en Venezuela fracasó rotundamente.
El pleno del Congreso de la CDMX fue enterado de un acuerdo de la Jucopo por el que se autoriza la recontratación de los proveedores que tengan un contrato vigente al 31 de diciembre de 2023.
AMLO (y ahora, Claudia Sheinbaum) nunca definió una política migratoria que atendiera humanitariamente a los ciudadanos de Centroamérica.
El legislador Víctor Hugo Lobo Román adelantó que podría replicarse el mismo método de Va por México a nivel nacional para la elección del candidato a la jefatura CDMX, en la que deberán recolectarse 50 mil firmas.
A pesar de que Morena ha declarado que no son iguales a la oposición, la madrugada de hoy dio a conocer sus listas de preselección al Senado de la Republica.
Nada ni nadie está por encima del proyecto. Reconocemos a las mujeres y hombres que han expresado su interés en participar, precisó la Alianza en un comunicado público.
No habrá un mundo seguro para ellas mientras el capitalismo patriarcal mantenga las mismas reglas y las siga explotando y envileciendo al igual que a los trabajadores varones.
“Para evitar una nueva tragedia”, el secretario de SOBSE, Jesús Antonio Esteva Medina, deberá realizar una inspección amplia y sólida sobre las condiciones estructurales del Segundo Piso del Periférico.
Cómo reducirla es hoy uno de los mayores retos, y estos académicos han hecho contribuciones decisivas a las políticas y los incentivos que hay que aplicar
Las marchas feministas en Xalapa avanzaron entre un fuerte dispositivo de seguridad. Partieron desde el Teatro del Estado “Ignacio de la Llave” y se dirigieron a la plaza Sebastián Lerdo de Tejada.
Durante la actual administración federal, más de seis mil 700 personas han desaparecido.
El Diálogo de Think Tanks del Sur Global es un evento anual organizado por el Departamento Internacional del Partido Comunista de China (PCCh).
Los hogares más pobres que reciben beneficios sociales fueron menos, al pasar de 1.9 millones en 2018 a 1.3 millones de hogares en el 2020.
Habrá apagón de 8 horas en Yucatán, anuncia CFE
Secretaría de Salud elimina programas para 2026
México está lejos de la meta de generar 1.5 millones de empleos
Dan sentencia definitiva a Cuauhtémoc Blanco por violencia política de género
Habitantes de Ixtapaluca alistan protestas por mal Gobierno de Felipe Arvizu
Casi un millón de estudiantes abandonaron la escuela en el ciclo 2024-2025
Escrito por Redacción