Cargando, por favor espere...
El coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática en el Congreso de la Ciudad de México, Víctor Hugo Lobo Román, adelantó que podría replicarse el mismo método de la Alianza Va por México utilizado a nivel nacional para la elección del candidato a la jefatura de gobierno, en la que deberán recolectarse 50 mil firmas; “habrá debates y encuestas”, añadió.
En conferencia de prensa y acompañado por la vicecoordinadora de su partido, Polimnia Romana Sierra Bárcena, Lobo Román indicó que cada partido político está trabajando en su proceso interno y que el próximo 5 de noviembre se conocerá el que la Coalición llevará a cabo para la elección de su candidato en acuerdo de los tres partidos que conforman la Alianza capitalina (PAN; PRI y PRD).
Exhortó a las dirigencias nacionales y de la Ciudad de México a actuar con transparencia y sin exclusión en la definición de los aspirantes que participarán en el proceso de selección del candidato a la jefatura de gobierno por el Frente Amplio por México (FAM).
Dijo que tanto a nivel estatal, es decir, en cada partido político, así como a dentro de la Coalición que se debe de tomar en cuenta la trayectoria, la experiencia, el peso político y el trabajo territorial de cada uno de los aspirantes.
En el caso del Parido de la Revolución Democrática (PRD), el exjefe delegacional de Gustavo A. Madero, advirtió que corresponde a la dirigencia estatal de ese instituto político decidir a los aspirantes, pero “sobre todo de quienes en los momentos más difíciles trabajaron por mantener el registro y la presencia del PRD en la Ciudad de México”.
Alianza buscaría a Sandra para colaborar juntos
Respecto a la exclusión que ha denunciado la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, de no permitirle participar por no provenir de algún partido político, señaló que ella como los demás aspirantes están en su derecho de participar y todos los que han levantado la mano de participar tienen derecho a participar.
“En el caso de Sandra Cuevas considero que nadie ha platicado con ella, en el sentido de que hay una ruta y que es necesario buscarla y buscar una ruta junta para que todas y todos juntos trabajen por el bien de la Ciudad”.
Respecto a que si apoyaría a Santiago Taboada a la candidatura por la Alianza, el legislador señaló que el panista cuenta con todas las condiciones para ser un buen candidato, por lo que de ser el que gane la encuesta el estaría apoyando.
De igual modo, rechazó que las declaraciones de Sandra Cuevas dividan o fracturen a la Alianza. Reconoció que en su momento la alcaldesa de Cuauhtémoc se pronunció por apoyar al candidato que saliera del PAN, pese a que al ganar la jurisdicción llegó por el PRD.
Finalmente, ratificó su determinación de buscar la candidatura a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, bajo las siglas del PRD, así como del bloque opositor.
La destrucción de libros expresa desprecio y censura contra algunos contenidos, y cuando los autores son incómodos para regímenes políticos.
El actual Gobierno Federal ha dado pasos acelerados hacia la construcción de un régimen con tendencias autoritarias mediante el debilitamiento de los controles y contrapesos.
Hay quienes dicen, porque están bien enterados de la política del nuevo Gobierno, que el pasado 10 de marzo no se cumplieron los primeros 100 días, sino 252 días de gobierno; y esto es así, porque a diferencia del arranque de otros sexenios.
Reportaron daños a la infraestructura y a viviendas en la zona.
El IECM dio a conocer que la CDMX reunió el mayor número de personas que se registraron para poder votar desde el extranjero.
“Hasta ahora los filósofos se han dedicado a interpretar al mundo, pero de lo que se trata es de cambiarlo” es la tesis de Marx que más impacto ha causado y que hoy toma gran actualidad, ¿qué estamos haciendo para cambiar el mundo?
Barbosa es un político que siempre da mucho de qué hablar, pero siempre en sentido negativo.
Entre los principales problemas destacan retrasos, averías en puertas, trenes y sistemas de energía.
Las agresiones a dos escuelas de carácter eminentemente popular continúan por parte de las autoridades de la SEPyC. Un último atropello empujaría a la deserción a todo o gran parte del alumnado.
Por falta de insumos, medicamentos y personal; así como irregularidades en la transición de la Sedesa al IMSS Bienestar, este día personal del sector salud marchará al Zócalo de la CDMX.
Hasta el momento SSC reporta la detención de tres personas
No sorprende el nombramiento de Ulises Lara como encargado de despacho de la FGJCDMX, lo que sí preocupa es que el funcionario es cercano a la familia del jefe de Gobierno, Martí Batres.
Las alarmas y altavoces de la capital y de los estados con este sistema sonarán a las 11:00 horas.
Cartón
En este sexenio, ante el fracaso de su gestión, López Obrador pretende lograr a punta de decretos lo que no ha podido hacer por falta de interés, conocimiento y, sobre todo, por carecer de un proyecto serio y científico.
Terremoto en Rusia desencadena alerta de tsunami en el Pacífico; Sudamérica toma medidas urgentes
México incrementa 33.5% de impuestos para importaciones por paquetería
Acusan a embajador de México en Canadá de nexos con el crimen organizado en Quintana Roo
SSa confirma primer caso mortal con antecedente de infección por gusano barrenador
Vigencia del manifiesto comunista
Fase 5 de hambruna en Gaza y la neutralidad morenista
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera