Cargando, por favor espere...
El coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática en el Congreso de la Ciudad de México, Víctor Hugo Lobo Román, adelantó que podría replicarse el mismo método de la Alianza Va por México utilizado a nivel nacional para la elección del candidato a la jefatura de gobierno, en la que deberán recolectarse 50 mil firmas; “habrá debates y encuestas”, añadió.
En conferencia de prensa y acompañado por la vicecoordinadora de su partido, Polimnia Romana Sierra Bárcena, Lobo Román indicó que cada partido político está trabajando en su proceso interno y que el próximo 5 de noviembre se conocerá el que la Coalición llevará a cabo para la elección de su candidato en acuerdo de los tres partidos que conforman la Alianza capitalina (PAN; PRI y PRD).
Exhortó a las dirigencias nacionales y de la Ciudad de México a actuar con transparencia y sin exclusión en la definición de los aspirantes que participarán en el proceso de selección del candidato a la jefatura de gobierno por el Frente Amplio por México (FAM).
Dijo que tanto a nivel estatal, es decir, en cada partido político, así como a dentro de la Coalición que se debe de tomar en cuenta la trayectoria, la experiencia, el peso político y el trabajo territorial de cada uno de los aspirantes.
En el caso del Parido de la Revolución Democrática (PRD), el exjefe delegacional de Gustavo A. Madero, advirtió que corresponde a la dirigencia estatal de ese instituto político decidir a los aspirantes, pero “sobre todo de quienes en los momentos más difíciles trabajaron por mantener el registro y la presencia del PRD en la Ciudad de México”.
Alianza buscaría a Sandra para colaborar juntos
Respecto a la exclusión que ha denunciado la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, de no permitirle participar por no provenir de algún partido político, señaló que ella como los demás aspirantes están en su derecho de participar y todos los que han levantado la mano de participar tienen derecho a participar.
“En el caso de Sandra Cuevas considero que nadie ha platicado con ella, en el sentido de que hay una ruta y que es necesario buscarla y buscar una ruta junta para que todas y todos juntos trabajen por el bien de la Ciudad”.
Respecto a que si apoyaría a Santiago Taboada a la candidatura por la Alianza, el legislador señaló que el panista cuenta con todas las condiciones para ser un buen candidato, por lo que de ser el que gane la encuesta el estaría apoyando.
De igual modo, rechazó que las declaraciones de Sandra Cuevas dividan o fracturen a la Alianza. Reconoció que en su momento la alcaldesa de Cuauhtémoc se pronunció por apoyar al candidato que saliera del PAN, pese a que al ganar la jurisdicción llegó por el PRD.
Finalmente, ratificó su determinación de buscar la candidatura a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México, bajo las siglas del PRD, así como del bloque opositor.
El senador Emilio Álvarez Icaza afirmó que AMLO abusa de su poder y le exigió darle derecho de réplica en su conferencia mañanera para poder responder a cada uno de sus ataques.
Salió a las 20:10 horas del penal de Pacho Viejo, municipio de Coatepec, en medio de aplausos, el secretario técnico de la Jucopodel Senado de la República.
Se puede observar claramente una división entre una minúscula clase burguesa propietaria de la mayor parte de la riqueza social y una masa gigantesca de trabajadores que viven de su trabajo, de su propio esfuerzo.
De las condiciones de vida y de trabajo de los obreros mexicanos habla buzos esta semana; de las jornadas extenuantes en las fábricas, la imperiosa necesidad de trabajar dos y a veces tres turnos para poder subsistir.
Vladímir Putin asegura su permanencia en el Kremlin tras darse a conocer los primeros resultados de las elecciones presidenciales de la Federación de Rusia.
La planilla incluye a figuras como Lía Limón, exalcaldesa de Álvaro Obregón, y los diputados Federico Chávez y Ricardo Rubio.
Cientos de millones de personas están muriendo de enfermedades provocadas por el hambre y por falta de vacunas, ¿la causa? La economía de mercado con su globalización, su neoliberalismo y su acelerada concentración de la riqueza.
Folios con nombres repetidos, candidaturas desiertas y duplicidad de candidatos son algunas de las inconsistencias que se han señalado.
Hoy muchas de las prácticas de explotación feudal sobreviven y están provocando la migración laboral, ¿cómo explicar que las personas salgan de su patria? ¿Por qué no se permite el libre flujo de las personas y sí el de las mercancías?
Sancionó a mil 550 servidores públicos por no presentar su declaración patrimonial a tiempo.
Los capitalinos fueron reclutados como funcionarios electorales, integrantes de las Mesas Directivas de Casilla, capacitadores y supervisores electorales locales.
El Presidente designó de manera directa a Lenia Batres Guadarrama como ministra de la SCJN, cargo que desempeñará durante los próximos 15 años.
El sistema de Fotocívicas continúa operando en la capital del país.
Patricia Báez agradeció a la Comisión Permanente por la confianza depositada en ella.
Para poner fin a la guerra, la Iglesia católica en México se sumó al llamado del Patriarca de Jerusalén, Pierbattista Pizzaballa, quien pidió hacer ayuno, abstinencia y oración este 17 de octubre.
Escrito por Abigail Cruz Guzmán
Reportera