Cargando, por favor espere...
La corrupción sigue siendo el principal problema del país durante este segundo año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, según la última encuesta de México Elige. En segundo lugar, se ubica la inseguridad.
De acuerdo a la percepción de los mexicanos, el 27.2 por ciento afirma que la corrupción es el principal problema de México. Otro 25.8 por ciento, refiere que es la seguridad; mientras que el 23.9 por ciento, son los problemas sociales y el 18.5 por ciento son los problemas económicos.
Sin embargo, a nivel familiar, el principal problema que les afecta es la economía, pues el 43.6 por ciento así lo consideró; la seguridad, el 30 por ciento y los problemas sociales con el 12.4 por ciento.
Respecto a la crisis que más les preocupa a los mexicanos, según la encuesta de México Elige, es la de salud, así lo afirma el 57.7 por ciento de los entrevistados. Y en segundo lugar, con el 42.3 por ciento, es la crisis económica.
Los datos también recopilaron la aprobación del presidente López Obrador, en este caso tiene un 54.5 por ciento de aprobación, contra 45.5 por ciento de desaprobación.
Baker Hughes ocupaba en 2018 el sitio 13 entre las proveedoras de Pemex con más pagos y en 2021 se colocó en el lugar 7.
Gálvez Ruiz hizo comentarios sobre los datos de las finanzas de la organización civil y las percepciones de sus directivos y periodistas.
Denunció que en Yucatán no se apoya a la educación, sino que también se reprime por solicitar apoyo a los yucatecos.
Como doña Lidia hay miles de mexicanos que están angustiados y desesperados por lo que vaya a pasar con sus vidas.
Después de casi 20 días de que se diera el primer caso de Covid-19 en el país, quedó integrada esta noche el Consejo de Salubridad General.
El mismo Marx fue explícito al sostener que los principios y categorías de la economía burguesa no eran científicos sino ideológicos, justamente porque no fueron creados para poner al descubierto su esencia explotadora, sino para ocultarla.
Las dinámicas neoliberales adoptadas por el aparato televisivo en México forman parte de la estrategia central habilitada para mantener la desigualdad social.
La emigración hacia Estados Unidos (EE. UU.) ha sido la única opción que miles de habitantes del llamado “Triángulo del Norte” (Honduras, El Salvador y Guatemala) tienen para salvar sus vidas. Esta región, vital para la geopolítica estadounidense.
AMLO destina 402 mil millones de pesos a programas de subsidios que se mantienen sin reglas de operación, lo que pone en riesgo su eficacia
Al peligroso clima de uso arbitrario de la Guardia Nacional, se consuma la militarización de los puertos.
En 2021 disponibles en la plataforma Compranet, e identificó un uso excesivo de las adjudicaciones directas (8 de cada 10 contratos han sido dados por esta vía).
Por estas arbitrariedades e injusticias ha aflorado la inconformidad en forma de protesta estudiantil o magisterial y las denuncias en todas las sedes de la institución.
La administración Federal desestimó la aplicación de pruebas para detectar los casos de Covid-19, a diferencia de otros países que han tenido un control adecuado de la pandemia.
El Juzgado considera que la inactividad y falta de intervención oportuna de las autoridades encabezadas por el presidente se puede traducir en el avance del virus.
La ley garrote aprobada por la mayoría morenista del Congreso local, penalizará hasta con 20 años de cárcel
Congelan reforma de salario digno
Siete de 10 mexicanos no saldrán de la pobreza heredada por sus padres
Pacientes protestan en Chimalhuacán por suspensión de servicio de hemodiálisis
“El comunismo no está muerto ¡En China, gobierna!” Con 100 millones de miembros
Falla eléctrica provoca explosión en Facultad de Química en Guanajuato
Sinaloa se convierte en la entidad con el mayor número homicidios
Escrito por Redacción