Cargando, por favor espere...

Morena apoya  la “Ley Garrote”
La ley garrote aprobada por la mayoría morenista del Congreso local, penalizará hasta con 20 años de cárcel
Cargando...

Ciudad de México. – Yeidckol Polevnsky, presidenta en funciones del partido Morena respaldó plenamente la “Ley Garrote” aprobado ayer por el Congreso de Tabasco, y que abre la puerta para que otros congresos, e incluso a nivel federal, se criminalice la protesta pública. Cabe destacar que la manifestación  pública pacifica está amparada en la Constitución política.

La ley garrote aprobada por la mayoría morenista del Congreso local, penalizará hasta con 20 años de cárcel a quienes encabecen una protesta, para “sabotear” la construcción de obra pública y privada, según la justificación.

Aunque señaló que respeta las manifestaciones, en el caso de Tabasco agregó que “no podemos permitir que se siga con esas prácticas de chantajes y sabotajes que se me hace de lo más deleznable”.

Según el dictamen, la morenista lo justificó al señalar que, en Tabasco, diversos grupos se oponen a la construcción de la Refinería de Dos Bocas, en la que las movilizaciones tienen diversos intereses.

“Lo que quiero decir es que para evitar cualquier tipo de chantajes y sabotajes porque si están muy acostumbrados tristemente a hacer chantajes y a decir, dame tanto de dinero, sino te paro todo”, dijo Polevnsky.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

El mandatario apuntó que con el presupuesto de estos órganos se podría evitar que el Gobierno federal cobre más impuestos o aumente su deuda.

Dentro de los lastres con que nació la 4T se hallan la falta de competencia técnica y política para definir las estrategias y los planes de desarrollo económico, social y administrativo más idóneos.

Esta amnistía es más una medida de propaganda electoral, que una verdadera solución contra la persecución injusta.

Durante el año pasado, las instituciones con mayor recepción de usuarios fueron el IMSS (38 por ciento) y la Secretaría de Salud (25 por ciento).

La perversidad fiscal consiste en quitar a los que menos tienen para fortalecer a quienes los mantienen en la pobreza.

Solicitaban un aumento de recursos y que sea revisado el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el siguiente año.

El proyecto de paquete económico para el año próximo, el cual es deficitario porque propone un gasto de 6.25 billones de pesos e ingresos tres por ciento menores a los de 2019, que fueron de 5.53 billones de pesos.

Consideramos peligrosa la interpretación libre de las normas fundamentales del derecho internacional"

Miles de familias de la capital y en el país, demandaron a gobiernos locales y federal un programa nacional de alimentos, sin embargo, fueron ignorados.

El edil de Copala fue asesinado en la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional en la madrugada de ayer lunes.

El hijo mayor de López Obrador y Carolyn Adams vivieron entre 2019 y 2020 en una lujosa residencia en Texas, Estados Unidos, propiedad de Keith L. Schilling.

Tenemos más de 54 millones de personas en situación de pobreza. Esta desigualdad no distingue género y es una realidad que debe ser cambiada desde la raíz.

Solicitó al gobierno de Estados Unidos una revisión a la situación patrimonial de Cuauhtémoc Blanco y colaboradores.

Este acuerdo del Instituto Electoral es jurídicamente cuestionable, además de ser sospechosamente parcial en perjuicio del MAP.

El Vocero Nacional del Movimiento Antorchista, Homero Aguirre Enríquez denunció que la administración de Andrés Manuel López Obrador aplica una política basada en la ausencia total de obras y servicios para los mexicanos.