Cargando, por favor espere...
Ciudad de México. – Yeidckol Polevnsky, presidenta en funciones del partido Morena respaldó plenamente la “Ley Garrote” aprobado ayer por el Congreso de Tabasco, y que abre la puerta para que otros congresos, e incluso a nivel federal, se criminalice la protesta pública. Cabe destacar que la manifestación pública pacifica está amparada en la Constitución política.
La ley garrote aprobada por la mayoría morenista del Congreso local, penalizará hasta con 20 años de cárcel a quienes encabecen una protesta, para “sabotear” la construcción de obra pública y privada, según la justificación.
Aunque señaló que respeta las manifestaciones, en el caso de Tabasco agregó que “no podemos permitir que se siga con esas prácticas de chantajes y sabotajes que se me hace de lo más deleznable”.
Según el dictamen, la morenista lo justificó al señalar que, en Tabasco, diversos grupos se oponen a la construcción de la Refinería de Dos Bocas, en la que las movilizaciones tienen diversos intereses.
“Lo que quiero decir es que para evitar cualquier tipo de chantajes y sabotajes porque si están muy acostumbrados tristemente a hacer chantajes y a decir, dame tanto de dinero, sino te paro todo”, dijo Polevnsky.
El funcionario remarcó que los resultados de las vacunas de estas empresas deberán ser presentados ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
El estudio de la Coparmex también señaló que la creciente inseguridad ha ido acompañada de una militarización de la seguridad pública.
El Insabi no acreditó la entrega de un millón 50 mil mascarillas KN95, con un costo de 40.5 millones de pesos, ni entregó documentación que comprobara la recepción.
México informo la compra de 38 mil 200 unidades de metotrexato, medicamento utilizado para tratamientos contra el cáncer.
Alabanzas al pueblo para que sea feliz con lo que tiene, o sea con nada; marearlo, adormecer su conciencia, obnubilarle la vista.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes que quienes están contra la reforma al Poder Judicial, conscientes o no, apoyan al régimen de corrupción.
México está urgido de verdaderos científicos que pongan la ciencia al servicio de los humildes y no de intereses mezquinos.
Este dato representó su nivel más alto desde la primera quincena de marzo de este año, donde se ubicó en 3.71 por ciento.
Aunque la corrupción es un grave problema y tiene que ser combatida, no es el principal problema de nuestro país, lo que lo lacera y destruye todos los días es la injusta distribución de la riqueza.
“Uno de los actuadores tenía dos tornillos sueltos, los cuales generaron un desplazamiento autónomo del helicóptero", dijo el funcionario.
Desde México, los juegos de guerra y las presiones político-económicas de las potencias parecen lejanos y sin efectos, pero no es así.
"Los días en que las decisiones globales eran dictadas por un pequeño grupo de países han quedado atrás", cita la agencia a un portavoz de la embajada china en Londres.
Los jóvenes se encontraban en un balneario del cual fueron sustraídos para ultimarlos: Zamarripa Aguirre.
A pesar del agotamiento de la autognosis del mexicano, el nacionalismo contemporáneo replica en los discursos más alineados al status quo que surgieron bajo la doctrina de la mexicanidad.
“Vamos a tener entre 50 y 70 sedes distribuidas en todo el país, porque varias sedes decidieron juntarse y sumar sus eventos".
Escrito por Redacción