Cargando, por favor espere...

Morena apoya  la “Ley Garrote”
La ley garrote aprobada por la mayoría morenista del Congreso local, penalizará hasta con 20 años de cárcel
Cargando...

Ciudad de México. – Yeidckol Polevnsky, presidenta en funciones del partido Morena respaldó plenamente la “Ley Garrote” aprobado ayer por el Congreso de Tabasco, y que abre la puerta para que otros congresos, e incluso a nivel federal, se criminalice la protesta pública. Cabe destacar que la manifestación  pública pacifica está amparada en la Constitución política.

La ley garrote aprobada por la mayoría morenista del Congreso local, penalizará hasta con 20 años de cárcel a quienes encabecen una protesta, para “sabotear” la construcción de obra pública y privada, según la justificación.

Aunque señaló que respeta las manifestaciones, en el caso de Tabasco agregó que “no podemos permitir que se siga con esas prácticas de chantajes y sabotajes que se me hace de lo más deleznable”.

Según el dictamen, la morenista lo justificó al señalar que, en Tabasco, diversos grupos se oponen a la construcción de la Refinería de Dos Bocas, en la que las movilizaciones tienen diversos intereses.

“Lo que quiero decir es que para evitar cualquier tipo de chantajes y sabotajes porque si están muy acostumbrados tristemente a hacer chantajes y a decir, dame tanto de dinero, sino te paro todo”, dijo Polevnsky.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

En el fondo, es obvio que nadie en el viejo partido de la Revolución Mexicana está pensando en constituirse en una verdadera opción mejor, distinta y enfrentada a Morena. Todos buscan congraciarse con ella.

Pero es falso que la austeridad se deba al combate a la corrupción: eso lo desmienten tantos casos de escándalo en las altas esferas gubernamentales.

Loret aseguró que el presidente, “está enfurecido, fuera de sí, y hoy demostró que quiere usar todo el peso del Estado, todo su inmenso poder, para atacar a un periodista”.

Hoy debe decirse la verdad: nadie, ningún organismo ni partido se ha involucrado, ha estado presente en el seno del pueblo como el Movimiento Antorchista durante la pandemia.

A mediados del 2019 Donald Trump anunció aranceles a todos los productos procedentes de México y amenazó con que aumentarían hasta el 25 por ciento.

El objetivo de AMLO de descuartizar la democracia, aniquilarla a través del INE, le está resultando complicado, como lo evidenció la protesta nacional realizada en más de 100 ciudades del país, en contra del Plan b.

Además de la pandemia y la crisis económica, México padece otro mal: un gobierno incapaz e irresponsable; no una amenaza, como antes muchos advertíamos, sino una calamidad real.

López Obrador refirió que de acuerdo a los informes que le han presentado especialistas “no hay motivos de riesgo”.

El dirigente de la FNERRR, explicó que esta necesidad tecnológica se da en un contexto de profunda desigualdad económica y, por tanto, millones de estudiantes no pueden seguir estudiando.

“Debemos tener el valor para formarlo, anunciarlo y defenderlo. Nosotros los antorchistas no estamos a favor de llevar al país por la vía violenta porque eso sería un retroceso".

Mientras que en el Sureste del país no se toman medidas muy concretas para atacar el conflicto del sargazo en la costas de Quintana Roo.

En 2021, la empresa Birmex falló en la distribución de fármacos, la tarea la hicieron empresas privadas y el Ejercito.

No es puro altruismo ni pura solidaridad lo que nos debe mover a protestar contra el descuido de la salud y la vida del personal de las clínicas y los hospitales del país.

El eslogan de que “primero son los pobres”, a estas alturas, representa un tonel vacío que solo sirve para hacer ruido.

Vecinos de la zona alertaron a las autoridades de los fétidos olores.