Cargando, por favor espere...

Morena apoya  la “Ley Garrote”
La ley garrote aprobada por la mayoría morenista del Congreso local, penalizará hasta con 20 años de cárcel
Cargando...

Ciudad de México. – Yeidckol Polevnsky, presidenta en funciones del partido Morena respaldó plenamente la “Ley Garrote” aprobado ayer por el Congreso de Tabasco, y que abre la puerta para que otros congresos, e incluso a nivel federal, se criminalice la protesta pública. Cabe destacar que la manifestación  pública pacifica está amparada en la Constitución política.

La ley garrote aprobada por la mayoría morenista del Congreso local, penalizará hasta con 20 años de cárcel a quienes encabecen una protesta, para “sabotear” la construcción de obra pública y privada, según la justificación.

Aunque señaló que respeta las manifestaciones, en el caso de Tabasco agregó que “no podemos permitir que se siga con esas prácticas de chantajes y sabotajes que se me hace de lo más deleznable”.

Según el dictamen, la morenista lo justificó al señalar que, en Tabasco, diversos grupos se oponen a la construcción de la Refinería de Dos Bocas, en la que las movilizaciones tienen diversos intereses.

“Lo que quiero decir es que para evitar cualquier tipo de chantajes y sabotajes porque si están muy acostumbrados tristemente a hacer chantajes y a decir, dame tanto de dinero, sino te paro todo”, dijo Polevnsky.


Escrito por Redacción


Notas relacionadas

Morena y López Obrador son lucrativos. La vacuna tiene sesgos electoreros y partidistas, los apoyos de víveres en Tabasco lo han demostrado.

Cada vez resultan más desagradables las preguntas oficiosas.

“Esos ciudadanos ahora pasan hambre en estos momentos y ni AMLO ni Barbosa han querido ayudarles, de forma directa o con despensas alimenticias".

Hay varias modificaciones para otorgar mayores facultades al Consejo de la Judicatura Federal (encargado de la organización y la disciplina del Poder Judicial).

En un mundo de abundancia, el hambre mata, como mínimo, a 2.1 millones de personas al año. Clarísimo.

¿En esta coyuntura, qué le conviene más o le perjudica menos al pueblo y a su obligada y urgente lucha por un mejor reparto de la riqueza?

Cuando un gobierno no asume a cabalidad estas responsabilidades, no sólo incumple con su papel de autoridad sino que además pierde su razón de ser y se niega como institución de Estado.

Nunca, nadie, en ninguna parte del mundo ha visto una revolución verdaderamente popular llevada a cabo desde el poder y por un solo individuo.

Dos huelgas padecen cientos de estudiantes; en la UAM llevan ya 83 días sin clases, y en Chapingo también se mantiene en paro, pero ¿Quiénes están detrás?

AMLO tiene una mentalidad sectaria, pragmática, convenenciera e individualista; no le importa el país, le importa solo él mismo, su prestigio, su nombre, conservar su poder.

“La situación laboral del país y la economía no están en una situación boyante como parece desprenderse de las afirmaciones del presidente de la República”.

La “Cuarta Transformación” (4T) lleva dos años gobernando y estamos muy lejos de que se cumpla el compromiso de combatir a fondo la corrupción y abatir significativamente la pobreza.

Francisco Domínguez atribuyó que fue involucrado en los videos debido a una cuestión política.

En esta crónica estupenda, Reed narra precisamente aquello que es típico de una revolución: el estado de ánimo de las masas. Hizo lo que todo periodista comprometido debe hacer: "tomó notas, conversó, entrevistó"

El Banco del Bienestar sólo cuenta con cajeros automáticos, sus "sucursales" no ofrecen servicios ni realizan operaciones bancarias complejas; otra ocurrencia de AMLO que sólo causa pérdidas a los mexicanos.

Edición impresa

Editorial

El Gobierno y la clase empresarial


En este país, como en todos aquellos en que existe explotación capitalista, el Estado se halla al servicio de la clase dominante.

Síguenos en Facebook


Poesía

Sociedad anónima

Sociedad Anónima 1139